Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | lunes, 21 de abril del 2025
Se desploman planchuelas de protección en una zona de construcción en autopista Duarte Digesett puso en marcha la tarde de este domingo el carreteo de retorno seguro de vacacionistas al Distrito Nacional danés Holguer Rune derrota al favorito Carlos Alcaraz, y se proclamó campeón del Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó, Mets de Nueva York vencen 7-4 a San Luis, y el dominicano Juan Soto batea doblete y remolca tres vueltas Sonia Silvestre una de las voces más representativas de la canción popular en el país Actor Antonio Melenciano vuelve al teatro con "Johnny, sueño de tambora" un homenaje a Johnny Ventura Zona Cero del Jet Set es santuario de velones y oraciones en este Domingo de Resurrección Ministerio de Educación convoca a estudiantes y docentes reintegrarse a clases este lunes tras Semana Santa El papa delegó en el cardenal Angelo Comastri para oficiar la Misa de Resurección en la plaza de San Pedro El Banco Central informa que las tasas de interés en la banca múltiple han disminuido de forma notable en los últimos meses COE informó este domingo que 23 personas han fallecido durante el operativo de la Semana Santa 2025 Sigue el trafico, arrestan haitianos indocumentados ocultos en casa de un agricultor en Elías Piña Desde este lunes 21 se aplica el nuevo protocolo de verificación migratoria en 33 hospitales públicos estratégicos Timberwolves derrota Lakers en su casa en inicio playoffs; Nuggets y Pacers ganan, resúmen de playoffs Tatis Jr., batea su séptimo jonrón, en revés de Padres; Rafael Devers jonrón y 3 remolcadas, Clase rescata el cuarto, resúmen Shohei Ohtani y Mamiko Tanaka anuncian el nacimiento de su hija, en California Joel Dahmen no cede, y continúa en la punta del Corales Campeonato Puntacana 2025 Meteorología informa que este domingo, se estarán registrando lluvias débiles y dispersas sobre el territorio nacional Murió Antonio Blanco Peña (El Pai), terminando una larga lucha social y revolucionaria Decenas de ciudadanos visitan ruinas de la discoteca Jet Set, durante este Sábado Santo Joven cantante Ian Marco, nieto de Rubby Pérez, lanza su primera producción musical El mensaje de Aria Pérez, la hija colombiana de Rubby Pérez que nadie conocía La Procuradoria inicia diligencias procesales contra Antonio Espaillat uno de los accionistas de la discoteca Jet Set Una mujer colombiana y su primo, fueron acusados de asesinar con un cuchillo a una dominicana de 44 años, en Madrid Giovanny Cruz, dramaturgo dominicano, revela que padece cáncer

Editorial

Dominicanidad, resiliencia y pesimismo…la pasión del dominicano!

La dominicanidad es un tejido complejo de identidad forjado por la intersección de historias, culturas y experiencias que han moldeado la psique del pueblo dominicano a lo largo de los siglos.

En este ensayo, exploraremos diversos aspectos de la dominicanidad, desde el pesimismo arraigado en la conciencia colectiva hasta la resiliencia que impulsa al pueblo dominicano a sobrevivir y prosperar.

Además, analizaremos las pasiones ardientes que inflaman el alma dominicana, así como el complejo de Guacanagarix, una metáfora de las complejidades y contradicciones que caracterizan la identidad dominicana.

El Pesar del Dominicano

El pesimismo es una sombra persistente que se cierne sobre la mentalidad dominicana. Arraigado en la historia marcada por la colonización, la dictadura y la corrupción, el pesimismo se ha convertido en una especie de mecanismo de defensa ante la incertidumbre y la adversidad.

La sensación de que las cosas nunca cambiarán, de que la corrupción seguirá reinando y de que las oportunidades son escasas, se ha incrustado profundamente en la psique dominicana.

Sin embargo, este pesimismo no debe confundirse con resignación. A pesar de las circunstancias adversas, el dominicano sigue adelante, encontrando formas de sobrevivir y prosperar.

Es esta capacidad para enfrentar la adversidad con determinación lo que define la resiliencia del pueblo dominicano.

La Resiliencia del Dominicano

La resiliencia es una fuerza omnipresente en la vida dominicana. A pesar de los desafíos económicos, sociales y políticos, el pueblo dominicano se levanta una y otra vez. Desde los tiempos de la lucha por la independencia hasta las dificultades económicas contemporáneas, la resiliencia ha sido un rasgo distintivo del carácter dominicano.

Esta resiliencia se manifiesta en la capacidad de adaptarse a las circunstancias cambiantes, en la solidaridad comunitaria que surge en tiempos de crisis, y en la creatividad para encontrar soluciones innovadoras a problemas persistentes.

Es un recordatorio poderoso de la fortaleza innata del pueblo dominicano y su capacidad para enfrentar los desafíos con valentía y determinación.

Las Pasiones del Dominicano

La pasión es un elemento central de la identidad dominicana. Ya sea en el amor por la música, la comida, el béisbol o la política, los dominicanos son conocidos por su intensidad emocional y su compromiso apasionado.

Esta pasión se refleja en cada aspecto de la vida dominicana, desde las animadas discusiones políticas en los colmados hasta las festividades coloridas que celebran la cultura y la tradición.

Sin embargo, esta pasión a menudo se ve acompañada por una profunda polarización y conflicto. Las diferencias políticas y sociales pueden dividir a la sociedad dominicana, generando tensiones y disputas que a veces parecen insuperables. Esta polarización refleja las complejidades de una sociedad en constante cambio, donde las pasiones a menudo chocan y se entrelazan en un torbellino tumultuoso.

El Complejo de Guacanagarix

El complejo de Guacanagarix es una metáfora de las contradicciones y complejidades que caracterizan la identidad dominicana. Guacanagarix, el cacique indígena que inicialmente acogió a Cristóbal Colón y luego conspiró contra él, representa la dualidad inherente a la experiencia dominicana.

Al igual que Guacanagarix, el pueblo dominicano ha sido tanto anfitrión como adversario de aquellos que llegaron de fuera, y esta tensión entre la hospitalidad y la desconfianza sigue siendo una fuerza motriz en la sociedad dominicana.

Conclusiones

La dominicanidad es un mosaico rico y complejo de pesimismo y resiliencia, pasión y conflicto. A través de los siglos, el pueblo dominicano ha enfrentado innumerables desafíos, pero ha demostrado una capacidad extraordinaria para adaptarse, resistir y florecer.

Aunque el camino hacia el progreso puede ser difícil y tortuoso, la fuerza indomable del pueblo dominicano continúa inspirando admiración y respeto en todo el mundo. En última instancia, es esta mezcla única de pesar y pasión, resiliencia y complejidad, lo que define verdaderamente la identidad dominicana.

Notas para un ensayo…

Salvador Sánchez 

Comentarios