Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | lunes, 14 de julio del 2025
Juan Luis Guerra inició su nueva gira por España, en la ciudad de en Barcelona ante más de 17 mil personas Los Hijos de Rubby harán su debut en el emblemático Teatro United Palace de la ciudad de Nueva York Suman ocho los cadáveres recuperados por las autoridades del naufragio con viajeros ilegales en playa Juanillo Homenaje a Gregorio Urbano Gilbert, durante la Revolución de Abril de 1965, del cual se cumplen 60 años Con un dramático cuadrangular de Angelo Féliz, República Dominicana, vence 2 carreras por 1 a Venezuela, José Fermín, batea su primer jonrón; Julio Rodriguez, y Jorge Polanco la sacan; Freddy Peralta en gran salida, resúmen Puertorriqueño Subriel Matías derrota dominicano Alberto “La Avispa” Puello y es el nuevo campeón súper ligero Zona Sur se proclamó campeón de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 al dominar con 64 medallas Hoy se cumplen 23 años de la muerte de Joaquín Balaguer líder y fundador del Partido Reformista Social Cristiano Vaguada y efectos locales provocarán algunos aguaceros locales; Temperaturas bastante calurosas Fuerte despliegue militar en Capotillo genera expectativa y especulaciones Danilo afirma el PLD ya compite 'caco a caco ' por el primer lugar en las encuestas República Dominicana recibe en el primer semestre de este año 5,826.7 millones de dólares Arrestan hermanos para ser investigados en relación con la muerte de su padre, Víctor Jiménez Placeres, "Lan" Armada Dominicana continúa la búsqueda de posibles sobrevivientes del naufragio de playa Juanillo José Ignacio Paliza, realiza visita sorpresa al residencial Dos Amigos, en Ciudad Juan Bosch SpaceX de Elon Musk invertirá 2 mil millones de dólares en xAI, su empresa de IA( Inteligencia Artificial) Oscar D' Leon El Sonero del Mundo celebró sus 82 añitos Jesús Rojas Alou y una proeza difícil de superar; bateó seis hits a seis lanzadores diferentes en el mismo Charlie Zaa señalado por supuestas conexiones con grupos paramilitares en Colombia A propósito del Juego de estrella, San Luis fue el escenario del partido de estrellas en en 1966 Periodista Rafael Polanco afirma lo que se advierte en el Colegio, es un CDP dividido y colapsado Aaron Judge se convierte en el más rápido en llegar a 350 jonrones; Buxton batea para el ciclo, Soto H4 23, Atlético y Dodgers ganan Se prevé una disminución gradual de las precipitaciones, continúa la presencia del polvo del Sahara, temperatura calurosa Milton Morrison, dice recibió manipulación y propuestas de soborno de parte de Dekolor

Editorial

El FMI prevé recuperación interrumpida y más inflación

El Fondo Monetario Internacional publicó su informe sobre las perspectivas de la economía mundial. Ese organismo prevé que en 2022 la economía global se desacelere debido a problemas en la cadena de suministro, aumentos de los precios de los combustibles y el incremento de los casos de covid-19. El crecimiento mundial se reducirá de 5.9% en 2021 a 4.4% en 2022, destacándose que la proyección del crecimiento para este año es medio punto porcentual menor a la estimada en octubre pasado.

La economía de los Estados Unidos tendrá una menor expansión económica debido a un apriete monetario más acentuado y rápido de lo previsto a finales del 2021. Esto, unido a una política fiscal menos expansiva de lo que originalmente se proyectó, hace que el nuevo crecimiento del PIB sea de 4%; esto es, 1.2 puntos porcentuales por debajo de la estimación realizada hace tres meses. China es otro país que aportará menos de lo previsto al crecimiento global, al pasar su crecimiento, por problemas en el mercado de bienes raíces, de 5.6% a 4.8%. Para América Latina se proyecta ahora su crecimiento económico en 2.4%, 0.6 puntos porcentuales por debajo de lo que se estimó en octubre.

El FMI espera que la inflación se mantenga elevada en el corto plazo. Los países avanzados registrarán una inflación de 3.9% y los países emergentes tendrán una variación promedio de precios en el entorno del 5.9%. Esto significa que se prevé que muchos países tendrán en 2022 una tasa de inflación equivalente al doble de su meta. No obstante, el Fondo estima que, si los países mantienen ancladas las expectativas de tasa de inflación cerca de su objetivo, es probable que la inflación se reduzca cuando la disrupción de la cadena de suministro comience a ceder. Por eso es fundamental que los bancos centrales mantengan la credibilidad en la política monetaria, utilizando adecuadamente su arsenal de política para darle confianza a los agentes económicos en el valor de su moneda.

La evolución del precio de los combustibles es un elemento fundamental para el control de la inflación. El Fondo estima que en este año el precio del crudo aumentará en 12%. En lo que va de enero, ese precio ha subido en 14%, colocándose hoy en el entorno de los 87 dólares. Ya se verá si sigue subiendo o se mantiene oscilando alrededor de ese nivel. Por último, pero no menos importante, se proyecta que el precio promedio de los alimentos a nivel internacional subirá en 4.5%, una tasa más moderada que el año pasado, pero positiva. Esto significa comida más cara en los supermercados. 

Economista Jaime Aristy Escuder

Editorialista Invitado

 

Comentarios