Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 14 de junio del 2025
Efemérides Patrias y Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo conmemoran el 66 aniversario de la expedición antitrujillista Aplazan para este domingo la audiencia contra los hermanos Espaillat infraestructura del escenario rota provoca suspensión de concierto de Shakira en Texas Donald Trump celebra su cumpleaños 79 con un imponente desfile militar en las calles de Washington Murió Violeta Barrios de Chamorro, ex presidenta de Nicaragua La congresista Melissa Hortman y su esposo fueron asesinados por un hombre disfrazado de policía en Minnesota Detrás de una sonrisa, se esconde… “La Gran Depresión” Una despedida eterna.... coincidencia o ironía de la vida Policía busca de forma activa a tres presuntos delincuentes, acusados de asesinatos en San Cristóbal Hoy se conmemora el 66 aniversario de la expedición del 14 de junio contra Trujillo Thunder remonta un déficit de 10 puntos para vencer a los Indiana Pacers y empatar serie a 2; el lunes es el 5 juego Dominicano Augusto Ramírez explota con dos vuelacercas, Elly y Ozuna batean jonrones, Jeremy de 5-4, Sandy buena salida, resúmen Para hoy se prevé una disminución gradual de las lluvias, cielo con nubes dispersas y opaco debido al polvo del Sahara. Será este sábado cuando depositarán la solicitud de medida de coerción contra Maribel y Antonio Espaillat Cumbre Brasil-Caribe le deja a Haití 290 millones de dólares y nuevas promesas de apoyo Dominicanos en NY se unirán a neoyorkinos en protesta contra el ICE este sábado Nuevo ataque de Israel a Irán: Teherán activó las defensas aéreas Precios de los combustibles esenciales permanecerán sin variación durante la semana del 14 al 20 de junio Pablo Montero, famoso cantante y actor mexicano, se gana el corazón del público de Monción en la fiesta de San Antonio Haitianos apresados en Dajabón pretendían comprar drones suicidas pertenecen a la banda “Viv ansanm” Tras presentar querella formal, esposa de Octavio Dotel reclama 300 millones de pesos a propietarios de Jet Set La Cruz Roja advirtió que Haití está al borde del colapso humanitario Israel atacó Irán para enterrar sus aspiraciones nucleares y sepultar a su cúpula militar Presidente Abinader propone un gran pacto climático hemisférico y apoya misión de paz en Haití Muere la tiktoker Renna O’Rourke a los 19 años, tras inhalar aerosol para cumplir con un reto viral

Editorial

Lucha de un ideal, Dr. Martín Luther King

“El amor es el poder más duradero del mundo. Esta fuerza creativa, tan bien ejemplificada en la vida de nuestro Cristo, es el instrumento más potente disponible en la búsqueda de la humanidad por la paz y la seguridad.” Martin Luther King 

El lider Martin Luther King fue un pastor bautista estadounidense que desempeñó un papel crucial en la defensa de los derechos de la población negra y afrodescendiente, luchando contra la segregación racial y participando en protestas contra conflictos armados como la guerra de Vietnam y otros. 

Martin Luther King, nació en Atlanta, Georgia un 15 de enero del 1929 y muere un 4 de abril del 1968 en Memphis, Tennessee, hoy a los 93 de su nacimiento y 54 años de su muerte, los afroamericanos, hispanos y otras minorías étnicas de los Estados Unidos y el mundo se han beneficiado de esa gran jornada de lucha de los años 50 y 60, gracias a la iniciativa de lucha por los derechos civiles del doctor Luther King. “Los hombres mueren, pero las ideas no mueren”, Juan Bosch. 

El doctor Luther King, fue uno de los jóvenes afroamericanos que se inició y se organizó en la lucha a favor de los derechos civiles en toda la nación de Estados Unidos, en esta lucha logra ponerse a la cabeza con un discurso modernista y progresista "I Have a Dream (Yo tengo un sueño)", en contra de la esclavitud, discriminación y a favor del trabajo y la libertad, desafía a las autoridades norteamericanas y organizó la gran marcha - manifestación el 28 de agosto de 1963 al monumento de Abraham Lincoln en Washington, DC, con más de 200,000 personas. 

La razón y la verdad se impuso bajo sangre, lamentablemente con la muerte del Dr. Martin Luther King, la mayoría de estos derechos fueron promulgados en las leyes de Norteamérica, con la aprobación del Acta de los Derechos Civiles y el Acta de los derechos de votación. Hoy los recordamos como uno de los mayores líderes y héroes de la historia de la no violencia. El Dr. Luther King, por su lucha pacifista se le otorgó el Premio Nobel en el año 1964 y él en cambio donó 54,600.00 dólares al movimiento de derechos civiles. 

Gracias a la visión y su lucha, hoy New York goza de un alcalde de raza negra Eric Adams, la Casa Blanca tuvo a Barack Obama como presidente, podemos decir en voz alta que tenemos hombres y mujeres de diferente raza étnica electos en puestos como senadores, gobernadores, alcaldes, asambleístas, concejales, jueces y funcionarios en puestos de jerarquía en todos los estados de los Estados Unidos y otros países del mundo que han tomado sus ideas y lucha como ejemplo para fortalecer la paz, derechos humanos y la democracia. 

El mes de enero se honra además al Dr. M. L. King, recordamos a varios héroes y líderes como a: Eugenio María de Hostos, quien nació el 11 de enero de 1839, educador, apóstol puertorriqueño y de América; Juan Pablo Duarte, nació el 26 de enero de 1813, Padre de la Patria de República Dominicana; José Martí, nació el 28 de enero de 1853, ilustre apóstol de la libertad de Cuba, entre otros. 

Estos líderes han contribuidos de manera directa e indirecta al desarrollo de la humanidad, hoy exhortamos a nuestra juventud a tomarlo como ejemplo, porque son modelo, hombres símbolo de lucha y sacrificio, ellos lograron conquistar metas en beneficios de las grandes mayorías de ciudadanos que vivimos en este planeta. 

Son ellos parte de ese grupo de inmortales que lucharon por la independencia, la paz, justicia, educación, derechos humanos, los ejemplos están de frente a nuestra frente… Jóvenes de hoy, seguid sus legados, luchando por la Buena Nueva, por un estado de paz, amor, libertad, justicia, transparencia en un estado democrático. 

Queremos destacar que Juan Pablo Duarte, José Martí, Eugenio María de Hostos y Martín Luther King, fueron ideólogos de sueños convertidos en realidad. En este Nuevo Año 2022, bajo los escombros de una pandemia, Covid-19, Ómicron, se hace necesario levantar los sueños, ideales positivistas de lucha, sí, se puede. Jóvenes para tener un sueño tan solo tenemos que prepararnos, tener voluntad y fe en Dios, luchar de manera permanente y ser perseverante en la lucha, porque quien es valiente no se rinde, ya lo dijo Hostos. 

La pandemia vino y se apoderó del mundo, ahora le toca a la juventud con ideas progresistas apoderarse del pensamiento y ejecutar la acción, Martín Luther King, dijo "hoy les digo a ustedes, amigos míos, que, a pesar de las dificultades del momento, yo aún tengo un sueño. Es un sueño profundamente arraigado el sueño "americano". 

Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: "Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales". “Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad”. 

“Sueño que un día, incluso el estado de Misisipi, un estado que se sofoca con el calor de la injusticia y de la opresión, se convertirá en un oasis de libertad y justicia”. “Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el cual no serán juzgados por el color de su piel, sino por los rasgos de su personalidad. ¡Hoy tengo un sueño!” 

“La Nación está obligada a conservar y proteger por medio de leyes sabias y justas la libertad personal, civil e individual, así como la propiedad y demás derechos legítimos de todos los individuos que la componen”, “Vivir sin Patria, es lo mismo que vivir sin honor”, “Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”, Juan Pablo Duarte. 

“Haga cada uno su parte de deber, y nada podrá vencernos”, “La ignorancia mata a los pueblos, y es preciso matar a la ignorancia”, “Pueblo que se somete, perece”, “La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía”, “La única fuerza y la única verdad que hay en esta vida es el amor. El patriotismo no es más que amor, la amistad no es más que amor”, José Martí.  

“La escuela ha de edificar en el espíritu del escolar, sobre cimientos de verdad y sobre bases de bien, la columna de toda sociedad, el individuo”, “Ningún hombre es más grande que el que se vence a sí mismo por cumplir con su deber”, “Quienquiera que padece por la verdad y la justicia, ese es mi amigo”, “El tiempo es vida, y consumir el tiempo en no hacer lo que se debe, es consumir inútilmente la existencia”, Eugenio María de Hostos. 

"Cuando repique la libertad y la dejemos repicar en cada aldea y en cada caserío, en cada estado y en cada ciudad, podremos acelerar la llegada del día cuando todos los hijos de Dios, negros y blancos, judíos y cristianos, protestantes y católicos, puedan unir sus manos y cantar las palabras del viejo espiritual negro": "¡Libres al fin! ¡Libres al fin! Gracias a Dios omnipotente, ¡somos libres al fin!", Martin Luther King. 

“La libertad nunca es voluntariamente otorgada por el opresor; debe ser exigida por el que está siendo oprimido.” Martin Luther King. 

Dr. Amín Cruz

Editorialista Invitado

PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, CEO presidente fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Padre embajador del Periodismo Latinoamericano, residente en New York. 
 
 
 

Comentarios