Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 27 de marzo del 2025
Imponen un año de prisión preventiva de medida de coerción contra el ex-miembro de la Policía acusado de un doble feminicidio. David Collado, y la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, firman un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo Cantante mexicano Gerardo Lares le propone matrimonio a Martha Heredia Con la Orden de Cristóbal Colón, presidente Luis Abinader condecora a la actriz Zoe Saldaña Premios Soberano 2025: YouTube arrasa, pero se desploma en la conversación digital Este jueves 27 de marzo dará inicio de manera oficial la temporada 2025 de MLB con el tradicional Opening Day, Podría Elly de la Cruz inscribirse en el exclusivo Club de 40-40, donde solo hay seis miembros de Grandes Ligas. Marileidy Paulino brilla y domina los 200 metros en su primera prueba del año Janel Ramírez, presidente de la Cámara de Diputados, archivó auditorías de varias instituciones Dominicano Junior Pérez Díaz comparece a corte en NY y se declara inocente de desaparición y muerte de su ex-pareja En ataque violento pandilla haitiana mata oficial de Kenia e incendia varios vehículos e la policía Porcicultores califican de critica el avance de la peste porcina que ya se encuentra en grandes granjas de la zona Ryan Johnson llega a Grandes Ligas sin pisar las menores Recordando al Doctor Chan Aquino, médico cardiólogo, filántropo y artista Luren Márquez deslumbra en los Premios Soberano con un vestido inspirado en las icónicas muñecas sin rostro Horrendo ataque de dos adolescente a niña a quien prenden fuego con gasolina en Cansino Gran Gala de Premios Soberano 2025 en detalles Prisión preventiva de tres meses a hombre acusado de asesinar a su madre e hija en SFM Dominicano Jean Montero acerca al Valencia a la final, lidera victoria ante el Hapoel Tel Aviv Los Thunder y los Cavaliers mantienen su pulso ; Miami vence Warriors y abuchean a Butler; Knicks ganan, resúmen Según la firma UBS, la RD apunta una proyección de crecimiento de 4.5 % al cierre del 2025, Zoe Saldaña una gran soberana, nueva vez pone de manifiesto sus raíces por encima de todo El pronóstico para este miércoles es de lluvias dispersas en varias provincias ¿Por qué la soberbia y la arrogancia corroen en la psique de los que alcanzan el poder? Advierten filtraciones en presa Monte Grande podrían causar una castástrofe

Editorial

Impacto del coronavirus en la comunidad dominicana de Nueva York

El 2 de marzo del 2020, el gobernador del Estado de Nueva York, Andrew Cuomo, confirmó el primer caso de coronavirus en ese territorio, pero, en aquel momento, el gobernador entendía que no había razón para alarmarse. Tan solo un mes después, el 8 de abril, Nueva York era considerado el epicentro de la pandemia en Estados Unidos, las funerarias superaban su capacidad y las autoridades se vieron obligadas a instalar unidades móviles con refrigeración para poder manejar los fallecimientos.

El 27 de abril, se anunció formalmente que más de un millón de hispanos se habían contagiado de covid en el Estado de Nueva York. Una proyección hecha entre mediados y finales de abril por médicos, enfermeras, oficiales electos y líderes políticos, basándose en la población dominicana en Nueva York y Estados Unidos, estableció que hasta ese momento la comunidad dominicana observaría unos 2,000 muertos por coronavirus. El cálculo extraoficial se hizo después de que las autoridades locales sumaran más de 3,000 en sus casas no incluidos en las estadísticas oficiales, como era el caso de los hogares de ancianos de los cinco distritos de la ciudad y suburbios fuera del área metropolitana que corresponden al Estado de Nueva York.

La comunidad dominicana representa un millón de los ocho millones de neoyorquinos. Si hay 10 mil muertos de 10 millones y los dominicanos son el 24 %, la comunidad dominicana podría haber perdido más de 2,000 personas. El ex cónsul dominicano Carlos Castillo informó que al menos 1,000 dominicanos figuraban en la lista de las víctimas mortales por el COVID-19 en esa ciudad.

Oficiales electos dominicanos han establecido desde el principio de la pandemia que la gobernación del estado de Nueva York no ha sido equitativa para con los grupos de minorías de la ciudad, incluyendo a los latinos. Ramon Tallaj, Juan Tapia y Rafael Lantigua consideraron que los sectores más empobrecidos de la ciudad fueron dejados a su merced, mientras otras áreas de la ciudad recibían asistencia médica y pruebas gratis inmediatamente después de que se reportó el inicio de la pandemia.

Esta situación ha provocado grandes cambios entre los miembros de la diáspora, en especial aquellos que han perdido seres queridos, que se encuentran en situación migratoria irregular o que son dueños de negocios en esta ciudad.

Comentarios