Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 26 de septiembre del 2023
Gobierno anuncia varias medidas para apoyar a los productores afectados por el cierre de la frontera Sustraen niña próximo al mediodía de hoy de la unidad de recién nacidos en hospital de Santiago Lo que está en juego en la última semana de la temporada de béisbol de Grandes Ligas Primer ministro de Haití reiteró hoy autoridades dominicanas deben de reconocer el derecho que tiene Haití de explotar los recursos hídricos binacionales” Muere Carolina Bosch el día que se cumplen 60 años del golpe de estado a su padre Juan Bosch INDRHI destaca relevancia de las presas; guían periodistas en recorrido por la presa de Valdesia Bandas armadas en vehículos y motocicletas atacan e implantan terror en ciudad Saut d’Eau en Haití Evo Morales anuncia que se postulará para las presidenciales de 2025 Cuba califica de "terrorista" el ataque con cócteles Molotov contra su embajada en Washington Por fin, medallistas de Centroamericanos recibirán incentivos en esta semana Onamet pronostica aguaceros debido a onda tropical; temperaturas continuarán calurosas Esta semana podría definirse envío de tropas a Haití “Amargue Sessions: el concierto” una novedad musical que junta el jazz y el bolero en un mismo concierto Huellas del Siglo intransitable; San Carlos vence a San Lázaro Vlady Jr batea dos jonrones y Azulejos ganan serie a Rays; Juan Soto explota, Yanquis fuera de playoffs, resultados Reinas del Caribe vencen a Holanda y logran 4to boleto a Olimpiadas Abinader dice a partir de octubre "van a ganar 510 dólares los policías, el que menos va a ganar" Max Verstappen ganó el Gran Premio de Japón: qué necesita en la próxima carrera para ser campeón de la Fórmula 1 Juventus sufre primera derrota de la temporada; cae por 4-2 con el Sassuolo "Yo diría que soy bisexual; me siento un poco caníbal", le dijo Tokisha a una revista española Sandy Alcantara no volverá a lanzar resto de temporada ; Esteury Ruiz, guía Atléticos, Medias Blanxas y Cerveceros ganan Murió en Miami a los 99 años la exquisita cantante cubana, Olga Chorens en Miami Movimiento en LIDOM: Toros adquieren a Vladdy Jr., Escogido se queda con José Ramirez Gobierno haitiano lleva meses solicitando el envío de una misión internacional de la ONU Proyecto Latitud 18 Santo Domingo a días de ser inaugurados

Editorial

El proyecto Monte Grande

El proyecto Monte Grande tiene 3 etapas, conforme al contrato original con el Consorcio domínico-brasileño CMG (Andrade Gutierrez-Servinca):


1) Mejoramiento de la pantalla de la presa de Sabana Yegua,
2) Diseño del proyecto en todos sus componentes, y
3) Construcción de las obras diseñadas; a saber:
a) la presa en si: vaso, pantalla, compuertas, vertedero de demasía y sistema de operación,
b) obra de conexión del acueducto del SO, ASURO, e instalación de la tubería de conducción a la planta potabilizadora ya existente,
c) planta hidroléctrica al pie de la presa,
d) Sistema de Riego de las tierras del Valle de Neiba, a partir de 2 canales: uno a cada lado de la presa,
e) obras complementarias:rehabilitación del "caño Trujillo" y otras, y
f) proyecto de vivienda y asentamiento para los damnificados por el proyecto.

El costo total de las 3 etapas completas se contrató por US$350 MM, de los cuales US$100 MM serían para la 1ra Etapa, Sabana Yegua, y el resto US$250 MM, para el diseño y construcción de los componentes del proyecto.


Pero en lo que dicen el presidente y los funcionarios del INDRHI y el gobierno desdice el contrato firmado y encierra "gato entre macuto": Que son tres etapas (Pero diferentes y reducidas, digo yo) a:
1) Diseño y contrucción de:
- el proyecto de viviendas, y
- la presa en sí.

Que es la "etapa" que aseguran terminarán en este año (¡y cuidado!) con los US$250 MM contratados para cubrir el proyecto completo en sus 3 etapas originales y contractuales;


2) la conexión del ASURO, la hidroeléctrica y los canales mencionados, 3) el sistema de riego del Valle Neiba.


Según el presidente para continuar hacia las nuevas "etapas" 2 y 3 se necesitará buscar financiamiento de mayores recursos (se habla de unos US$400 MM). Mientras tanto, la ejecución de la retardada 1ra "etapa" va por un costo presupuestado superior a los US$500 MM, según el 4to o 5to addendum, que es el artificio por excelencia de los empresarios brasileños de Odebrecht y Andrade Gutiérrez para estafar al Estado Dominicano, como lo han hecho, en connivencia con inescrupulosos funcionarios altos y medios involucrados en los proyectos.


Sin embargo, no se ha vuelto a mencionar la auditoria solicitada a la Cámara de Cuentas.


El proyecto Monte Grande va para largo y su costo buscando cielo y con sólo la "presa en sí" no cumplirá con los objetivos que lo justifican y convierten en el proyecto más importante y trascendente la Región Enriquillo, después del ingenio Barahona, instalado a principios de la 2da década del siglo pasado.


Controlará las trágicas y costosas (en vidas y dinero) inundaciones del río Yaque del Sur en su cuenca baja, pero podría postergar para las "Calendas griegras" el principal instrumento para el combate al acuciante desempleo, pobreza y atraso en la Región Enriquillo: El Sistema de Riego (y desalación) de las Tierras del Valle de Neiba y su correspondiente Plan de Desarrollo Económico (Agrícola, Agropecuario y Agroindustrial) con propiedad y gestión asociativa del Estado y las cooperativas comunitarias de productores.

Comentarios