Dice que es hecho debe ser de reflexión de los dominicanos sobre un tema de vital importancia para la paz y el progreso del país.
Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez

Santo Domingo RD.- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, llamó a los dominicanos a enfrentar unidos “el serio peligro que representa la situación de Haití, que se agrava minuto a minuto”.
Dijo que la conmemoración del 164 aniversario del asesinato del patricio Francisco del Rosario Sánchez debe provocar la reflexión de los dominicanos sobre en un tema de vital importancia para la paz y el progreso del país.
Wilson Gómez Ramírez llama a la unidad dominicana ante la creciente crisis en Haití
“Los esfuerzos de los trinitarios tienen que ser mantenidos con firmeza ante el peligro que constituye para la República Dominicana la situación de Haití”, dijo Gómez Ramírez, durante una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en honor a Sánchez.
Preocupado
Gómez Ramírez dijo que le preocupa sobremanera la confirmación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de que el 92% del territorio de la capital haitiana, Puerto Príncipe, permanece bajo control de poderosas bandas armadas que imponen su ley a sangre y fuego y restringen el acceso a servicios básicos y encareciendo bienes esenciales como los combustibles y los alimentos.
El 92% de Puerto Príncipe está bajo el control de bandas armadas, advierte la ONU
Aseguró que la violencia y los desmanes de las últimas horas de las bandas armadas en esa nación son insoportables, siendo uno de los principales efectos es el desproporcionado y constante incremento de la migración hacia República Dominicana, que pone en peligro la soberanía nacional.
Esa migración, además, ejerce presión sobre los servicios salud, educación y seguridad en el territorio dominicano.
El presidente del Instituto Duartiano recordó que la soberanía nacional está consagrada como inviolable en el artículo 3 de la Constitución, de la República.
Afirmó que la soberanía nacional debe ser defendida con la misma determinación que inspiró a Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella.
Papel de organismos
Gómez Ramírez precisó que ante el actual escenario de crisis prolongada, la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA) deben reestructurar sus misiones en Haití y emprender “acciones efectivas”, como procurar recursos económicos y militares para enfrentar el problema.
“Se requiere el rápido y definitivo acompañamiento a Haití de la comunidad internacional, la cual debe traducirse en acciones urgentes para contener el caos que ya ha desplazado a más de un millón 300 mil personas, cifra que continúa en aumento”, insistió.
Saluda reunión
El dirigente de la sociedad civil saludó la reunión de ayer entre el presidente Luis Abinader con el líder del partido Fuerza del Pueblo (FP) y expresidente de la República, Leonel Fernández Reyna.
Consideró que ese encuentro, celebrado en la sede de la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode) está a tono con las circunstancias.
Afirmó que Abinader y Fernández, “plantearon la urgente construcción de una política de unidad nacional frente a la creciente crisis haitiana”.
Gómez Ramírez habló acompañado de los directivos del Instituto Duartiano y colaboradores de esa entidad.
Resalta a Sánchez
Resaltó las virtudes patrióticas y humanas de las virtudes de Sánchez.
Sánchez fue un abogado, militar y político dominicano que nació en 1817 y fue asesinado en 1861, San Juan de la Maguana.
Junto a Juan Pablo Duarte y Ramón Matías Mella integra la triología de los padres de la patria.
Sánchéz fue “brutalmente asesinado junto a otros patriotas por defender la restauración de la independencia nacional, por orden del tirano Pedro Santana”.
Junto a él murieron otros patriotas como figuran Juan Erazo, Benigno del Castillo y Félix Mota.
Gómez Ramírez aseguró que Santana traicionó la patria al convertirla de república en una provincia de ultramar de España, en lo que se conoce históricamente como la Anexión a España.