Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación "La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!" Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez Policía apresa motociclistas que aparecen en video agrediendo con piedras y cascos protectores a un vehículo en marcha en la avenida John F. Kennedy Senasa informa a las cadenas de farmacias suspensión en la cobertura del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios Abinader asegura "ninguna de las bandas haitianas está cerca de la frontera", en su visita a Leonel Incidencia de vaguada seguirá provocando algunos aguaceros locales en el país, dice Meteorología Dominicano José Soriano lanza 7 sólidas entradas en triunfo de Los Angelinos; Azulejos barren Yanquis y toman liderato de división, Marlins, Nacionales y Mets ganan

Editorial

Un arancel lesivo y estimulante de la delincuencia

Datos mundiales avalan lo que viene resultando del uso de los celulares y la importancia que reviste el que estos se han cada vez mas puesto con facilidad en manos de la ciudadania, a saber:

  • El 85% de los internautas se conecta a Internet a través de un smartphone en los últimos 30 días, una cifra superior a la conexión a través del ordenador portátil (75%) y del ordenador de sobremesa (67%). Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) 2017
  • - En Méjico, el Instituto Federal de Telecomunicaciones, muestra que la población de seis años y más, 81 millones son usuarios de un celular. Y de ellos, 60.6 millones utilizan un teléfono inteligente o smartphone, lo que significa un incremento de 9.7 puntos porcentuales entre 2016 y 2017.
  • - En el 2016 GSMA una organización de operadores móviles y compañías relacionadas, dedicada al apoyo de la normalización, la implementación y promoción del sistema de telefonía móvil GSM, el número de personas que utilizan sus dispositivos móviles para acceder a internet en América Latina
    crecerá un 50 % para finales de esta década, es decir, que para el 2020, la región habrá sumado 150 millones de nuevos usuarios de internet móvil, alcanzando así un total de 450 millones, convirtiéndose en la segunda región del mundo de más rápido crecimiento en el mundo. Con 56.1%
    de penetración regional el internet es ya el medio con mayor alcance en América Latina. Los smartphones, con el 90% de la audiencia, son la herramienta más poderosa para comunicarse con los consumidores de la región.
  • Pero mas aun, en el caso de la republica Dominicana el uso de los celulares ha impactado en todos los ordenes, convirtiendose en una herramienta tecnologica de uso comun, que se proyecta como utilisima para todos los dominicanos, por ejemplo:
  • - La República Dominicana registró un exponencial crecimiento acumulado de 4,497% en sus cuentas activas de internet en los últimos doce años, cuentas de internet están siendo aprovechadas de manera eficiente, en su mayoría, por personas, grandes empresas y en menor medida -según los resultados de la última encuesta ENHOGAR 2015- por las unidades productivas más pequeñas.
  • - Las estadísticas oficiales del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), al cierre de junio 2018 en la República Dominicana presenta 7.239.416 cuentas de internet. Un incremento de un 14,46 % si se compara con las 6.324.431 cuentas que había en junio del 2017
  • - Según el Banco Central de la República Dominicana, de enero a junio del 2018 se realizaron 16.128.855 transacciones con tarjetas de crédito a través de internet. Un incremento de un 18,9 % comprado con las 13.565.358 transacciones del mismo período en el 2017. Por otro lado, en el segundo semestre del 2017 hubo un incremento de un 26,7 % comparado con el primer semestre del mismo año.
  • - A junio del 2018 ya se habían registrado casi 3,7 millones de usuarios. Un incremento de un 22 % con relación a junio del 2017 de Usuarios de Internet Banking.

Y siendo asi porque penalizar aun mas la importacion de celulares a la republica Dominicana? porque agregar un elemento disociador mayor al ya existente en cuanto a su portabilidad fisica, dado el alto nivel de criminalidad y rateria en el pais?

Este nuevo arancel a la importacion de celulares sin lugar a dudas que se convertira en caldo de cultivo para un inrecmento de los asaltos y atracos en calles y avenidas, en centros comerciales y lugares de trabajo contra los ciudadanos indefensos, dado que su valor se incrementa y por tanto su valor de venta tambien y con ello su atractivo se hace mayor para la delincuencia, que no para mientes en llevarse por delante una vida humana si con ello sacia su apetito de robar.

Esta medida debe ser revisada por la Direccion General de Aduanas, antes de que se convierta en un nuevo y mayor acicate para que los forajidos atenten contra grandes y chicos en Dominicana.

Comentarios