Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación "La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!" Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez Policía apresa motociclistas que aparecen en video agrediendo con piedras y cascos protectores a un vehículo en marcha en la avenida John F. Kennedy Senasa informa a las cadenas de farmacias suspensión en la cobertura del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios Abinader asegura "ninguna de las bandas haitianas está cerca de la frontera", en su visita a Leonel Incidencia de vaguada seguirá provocando algunos aguaceros locales en el país, dice Meteorología Dominicano José Soriano lanza 7 sólidas entradas en triunfo de Los Angelinos; Azulejos barren Yanquis y toman liderato de división, Marlins, Nacionales y Mets ganan

Editorial

La calamitosa situación de los bomberos en RD

La situación de los bomberos en el país es calamitosa. La insuficiencia de equipos, bajos salarios para sus miembros y un escaso reconocimiento, es lo que define al bomberismo en la República Dominicana.

“Con los equipos existentes en el país, todo aquel que construya un edificio de 10 pisos, o más, sabe que tiene que tomar medidas para poder autoauxiliarse en caso de un siniestro”, ha sentenciado el jefe del Cuerpo Bomberos del municipio de Santo Domingo Este, Rafael Javier Bueno.

“Los bomberos son la parte más olvidada, pobre y peor equipada de todo el sistema nacional de emergencias”, describió César Abreu, jefe del Cuerpo de Bomberos del municipio de La Vega.

Las carencias en esta institución son tan palpables, que “todos los días se nos queda un camión en la calle”, relató el también enlace entre los bomberos y el Sistema Nacional de Emergencia 9-1-1, el coronel Bueno. Por eso, dijo Bueno, están tan necesitados de equipos que “la primera donación que realizó el gobierno de la República Popular China al país fueron camiones de bomberos, debido a que ellos verificaron la realidad de las estaciones y los vehículos y herramientas de nuestros rescatistas, y por eso decidieron donar esos 40 camiones”, externó el líder gremial de esos rescatistas.

No hay cuerpo de bomberos que se pueda enfrentar solo a un gran siniestro, indicó el jefe del Cuerpo de Bomberos de Santiago de Los Caballeros, Alexis Moscat. Esta situación fue visible con reciente tragedia sucedida en la fábrica de plásticos PolyPlas, cuando tuvieron que unirse los bomberos del Distrito Nacional, de la provincia Santo Domingo, de Haina y de Pedro Brand.

Otros bomberos del pais han desistido, han renunciado impotentes ante la calamidad porque atraviesan los bomberos del pais. Claman desde hace tiempo. Piden, sin que se les escuche...Hasta cuando, solo nos recordaremos de los bomberos cuando la desgracia toque nuestra puerta.

Comentarios