Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | lunes, 14 de julio del 2025
Juan Luis Guerra inició su nueva gira por España, en la ciudad de en Barcelona ante más de 17 mil personas Los Hijos de Rubby harán su debut en el emblemático Teatro United Palace de la ciudad de Nueva York Suman ocho los cadáveres recuperados por las autoridades del naufragio con viajeros ilegales en playa Juanillo Homenaje a Gregorio Urbano Gilbert, durante la Revolución de Abril de 1965, del cual se cumplen 60 años Con un dramático cuadrangular de Angelo Féliz, República Dominicana, vence 2 carreras por 1 a Venezuela, José Fermín, batea su primer jonrón; Julio Rodriguez, y Jorge Polanco la sacan; Freddy Peralta en gran salida, resúmen Puertorriqueño Subriel Matías derrota dominicano Alberto “La Avispa” Puello y es el nuevo campeón súper ligero Zona Sur se proclamó campeón de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 al dominar con 64 medallas Hoy se cumplen 23 años de la muerte de Joaquín Balaguer líder y fundador del Partido Reformista Social Cristiano Vaguada y efectos locales provocarán algunos aguaceros locales; Temperaturas bastante calurosas Fuerte despliegue militar en Capotillo genera expectativa y especulaciones Danilo afirma el PLD ya compite 'caco a caco ' por el primer lugar en las encuestas República Dominicana recibe en el primer semestre de este año 5,826.7 millones de dólares Arrestan hermanos para ser investigados en relación con la muerte de su padre, Víctor Jiménez Placeres, "Lan" Armada Dominicana continúa la búsqueda de posibles sobrevivientes del naufragio de playa Juanillo José Ignacio Paliza, realiza visita sorpresa al residencial Dos Amigos, en Ciudad Juan Bosch SpaceX de Elon Musk invertirá 2 mil millones de dólares en xAI, su empresa de IA( Inteligencia Artificial) Oscar D' Leon El Sonero del Mundo celebró sus 82 añitos Jesús Rojas Alou y una proeza difícil de superar; bateó seis hits a seis lanzadores diferentes en el mismo Charlie Zaa señalado por supuestas conexiones con grupos paramilitares en Colombia A propósito del Juego de estrella, San Luis fue el escenario del partido de estrellas en en 1966 Periodista Rafael Polanco afirma lo que se advierte en el Colegio, es un CDP dividido y colapsado Aaron Judge se convierte en el más rápido en llegar a 350 jonrones; Buxton batea para el ciclo, Soto H4 23, Atlético y Dodgers ganan Se prevé una disminución gradual de las precipitaciones, continúa la presencia del polvo del Sahara, temperatura calurosa Milton Morrison, dice recibió manipulación y propuestas de soborno de parte de Dekolor

Editorial

ONU: Los líderes mundiales deben cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Sería fácil perder la esperanza. Pero no la perdemos. Ni estamos desvalidos. Tenemos un camino hacia la recuperación. Si decidimos tomarlo. De eso se trata este momento, de unirnos. Unirnos para salvar nuestro planeta y salvarnos unos a otros”, António Guterres  

Las Naciones Unidas, ONU, esta en pleno desarrollo de su Asamblea General, se ha teorizado mucho durante en el transcursos de la pandemia y en los últimos meses, pero necesitamos de una Naciones Unidas que ejecute acciones positivas y obligue a todos los estados asociados a cumplirla, el mundo, las sociedades, la humanidad demanda de una ONU critica y autocritica que se reividique ejecutando y haciendo ejecutar las resoluciones admitida con acciones eficaz en las naciones.

Pese a que la humanidad tiene más desafíos que nunca y parece apartarse irremediablemente de la vía que conduce al alcance en 2030 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), las metas que buscan un mundo más justo para todos, no está todo perdido si se actúa con decisión, dijo este lunes el Secretario General de las Naciones Unidas frente a más de 30 jefes de Estado. 

En un cónclave celebrado en el marco del debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, que comenzará hoy, Antonio Guterres reconoció que problemas como la pandemia de COVID-19 y el cambio climático, así como los conflictos en distintos países, ponen en riesgo la consecución de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible. 

En su discurso, Guterres identificó cinco áreas que precisan acción urgente, empezando por la pandemia, una emergencia a la que se ha dado una respuesta muy lenta y desigual para la que insistió en la necesidad de seguir un plan global de vacunación que duplique la producción de inmunizaciones para alcanzar a proteger al 70% de la población mundial para mediados del próximo año. 

En la lista de prioridades enumeró también la urgencia de emprender una recuperación sostenible y equitativa que permita eliminar la pobreza para 2030, como lo plantean los Objetivos de Desarrollo, por medio de inversiones que apoyen el desarrollo humano, es decir, la educación, la protección social, la salud y el empleo. 

El Secretario General prosiguió subrayando la importancia de lograr la igualdad de derechos para las mujeres y las niñas y reiteró que no pude haber un desarrollo justo y sostenible si no hay paridad de género en todos los ámbitos. Para ello, instó a desmantelar las estructuras de poder que amparan la discriminación, la violencia y las privaciones económicas de las mujeres. 

Otro de los retos mayúsculos es la mitigación del cambio climático, una lucha que requiere ajustarse a los compromisos más ambiciosos para proteger la biodiversidad y que precisa empezar por la renuncia de todos los países a la creación de cualquier central de carbón nueva a partir de este año y conseguir el fin de las emisiones de ese elemento para 2050. 

La quinta área de acción -explicó Guterres- es la participación de todos los individuos que integran las sociedades en los esfuerzos de recuperación y resolución de los citados desafíos. “La decisión es nuestra, movámonos con esperanza y convicción”, concluyó el líder de la ONU. 

El nuevo presidente de la Asamblea General, Abdulla Shahid, presente en el evento, advirtió que las brechas en la voluntad política y el compromiso de recursos siguen siendo una línea divisoria que obstaculiza el avance hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo. 

“Esto debe cambiar. Dejemos que el revés que ha experimentado el mundo fortalezca nuestra determinación de recuperarnos de la pandemia y alcanzar los ODS. Juntos es posible hacerlo”, apuntó, sumando su voz a la del Secretario General. 

Shahid alentó a todos los países a compartir sus mejores prácticas, lecciones, desafíos y fracasos para así facilitar el progreso de todos hacia la meta común del desarrollo sostenible. Sólo juntos, a través de una colaboración eficaz y una cooperación significativa, aprenderemos a encontrar las mejores formas de avanzar”, recalcó el presidente de la Asamblea. 

En el acto, que tuvo lugar en el Salón de la Asamblea General, pudo verse un video del grupo de pop coreano BTS con una interpretación de su canción Permiso para Bailar rodada en la sede de la ONU y con la cual las jóvenes estrellas pretenden llamar la atención de su público sobre la importancia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible e inspirarlo a que actúe en favor de estos. 

En su turno al micrófono, los integrantes del grupo surcoreano de pop BTS aceptaron que la pandemia de COVID-19 los desconcertó y preocupó; sin embargo, opinaron que la juventud del mundo se encuentra ahora en un momento “ideal para asumir nuevos desafíos”. “El futuro no es sólo un lugar oscuro. Hay mucha gente que lucha por encontrar soluciones”, enfatizaron. 

En la Semana de Alto Nivel de la 76ª Asamblea General, el Momento de los Objetivos de Desarrollo se celebra antes de las principales reuniones sobre sistemas alimentarios, clima, energía, empleo y protección social. El evento de los está diseñado para crear el impulso necesario para cumplir la Década de Acción de la Agenda 2030 y mantener la promesa de lograr un desarrollo sostenible. 

Además de los líderes mundiales, los dirigentes de las empresas, la sociedad civil, las autoridades locales, los defensores de los Objetivos de Desarrollo y la ONU, destacaron la necesidad de ampliar las soluciones. Para las Naciones Unidas, para volver a encarrilar los Objetivos de Desarrollo y para prevenir los peores impactos del cambio climático, es necesario un cambio profundo en las economías y sociedades de todo el mundo. 

En los últimos 18 meses, el COVID-19 ha perturbado las economías y los medios de vida, ha profundizado las desigualdades y corre el riesgo de enviar a más de 70 millones de personas a la pobreza extrema. Como diplomático en esta bancada y analista de la diplomacia, reitero que desde el inicio de esta asamblea se ha hablado mucho y ejecutado poco, los que necesitamos es menos teoria y más acciones con hechos, sobre todos de los países podereoso economicamente.

En el mismo periodo, los avances en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero han sido demasiado lentos y la pérdida de biodiversidad ha continuado a un ritmo extraordinario. Esto se ve agravado por una respuesta mundial profundamente desigual a la pandemia, en la que los países y las personas más pobres del mundo son los que más sufren. Los líderes mundiales se deben unir y colaborar para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible 

Dr. Amín Cruz

Editorialista Invitado

PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor, CEO presidente fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa, Padre embajador del Periodismo Latinoamericano, residente en New York. 

Comentarios