Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 18 de julio del 2025
Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo “Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís, Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB La fortuna que ganará Manny Pacquiao en su regreso al boxeo a los 46 años para pelear por el título mundial ante Mario Barrios Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica Ministro de la Presidencia invita ciudadanía a conocer el proyecto de infraestructura que el gobierno hará en los alrededores del Jardín Botánico Nacional Recordando a Anthony Ríos en el día de su nacimiento: habría cumplido 75 años Empresa norteamericana que suple gas a República Dominicana entra en dificultades que pueden afectar al país

Editorial

Un pronóstico que se veía venir: El Teletrabajo

El impacto del COVID-19 obligó a la humanidad a transformarse por completo, y las empresas e instituciones educativas no fueron la excepción. Miles de empresas a nivel mundial tuvieron que reinventarse para poder mantener sus operaciones y, en más de un escenario, hubo emprendedores que vieron la oportunidad en la crisis para dar el gran salto al ciberespacio y obtener jugosas ganancias para sus empresas.

Para mediados de marzo de 2020 la pandemia había obligado a las empresas a reinventarse.  Con el anuncio del cierre de comercios y empresas, muchas personas sintieron que se les había hecho su sueño realidad de trabajar desde la casa.  Para otros se convirtió en una pesadilla en tiempos modernos, debido a que no todo el mundo asimilaba el concepto del aislamiento.

Lo primero que se tuvo que enfrontar con madurez y disciplina fue el hecho de que no todo el mundo contaba con equipos tecnológicos.  Esto creó un verdadero desafío, dependiendo de la naturaleza del empleo. Como dice un popular dicho, en tiempos de crisis nacen los grandes titanes.   Y es que las empresas se dieron cuenta de que, teniendo empleados a distancias, redujeron significativamente los costos de operación como:mantenimiento, energía electica, teléfono y un sin número de otras variables que se presentan en cualquier empresa.

Todas las personas, o al menos la gran mayoría, reconoce que el contacto físico es vital en la vida de los seres humanos y la tele-realidad nos roba ese sentido de pertenencia que se tiene como individuos.  Eso es cierto y es uno de los grandes retos de la pandemia. Sin embargo, el trabajo remoto ha dado un poder de empoderamiento a los empleados para trabajar basado a resultados.  La individualidad ha obligado a aumentar la productividad de cada uno de los empleados, lo que se traduce a un mayor rendimiento para la empresa.

Muchas personas afirman que una de las mayores ventajas de trabajar en casa es que aparte de que se convierten más productivos, pueden comer más saludable y, a la vez, pueden pasar más tiempo de calidad con sus familiares sin descuidar el empleo.

Antes de la llegada del COVID-19, pocas empresas ofrecían trabajo remoto ya que no le encontraban beneficio a esta modalidad., Pero, en esta nueva realidad que se  ha percibido como sus costos de operaciones se han reducido, mientras la productividad de sus empleados ha aumentado; El trabajo remoto ha llegado para quedarse, aún después de la pandemia.

En ciudades como Nueva York y Los Ángeles, se estima que más de 849 de las principales empresas mantendrán al 40% de sus empleados de manera remota por la próxima década.

Comentarios