Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 08 de julio del 2025
Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad Playa de Boca Chica en el ojo del ministerio de Turismo como objetivo ¿Michael Douglas no volverá a la actuación? Esto dijo el actor de 80 años Si los socios comerciales no llegan a un acuerdo con EEUU, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82: continúa la búsqueda de desaparecidos En El Seibo, la policía mata al "Brujo" , quien se había escapado de la cárcel de La Romana Para este lunes cielo despejado en el Distrito Nacional; en el interior se generarán aguaceros moderados a fuertes Astros doblegan Dodgers, Yainer Díaz batea jonrón; Cabrera pierde por los Marlins, Rays, Cerveceros y Arizona ganan, resúmen Ascendió a 78 el número de muertos por las inundaciones en Texas: hay decenas de heridos y desaparecidos Seis personas heridas fue el resultado de u aparatoso accidente de tránsito este domingo

Editorial

Tres bloques de partidos se disputaran elecciones RD 2020

El panorama electoral en la Republica Dominicana, de cara a las elecciones del 2020, se ha venido configurando a partir de las dudas que se crearan en torno a las posibilidades de que el actual presidente Danilo Medina se presentara nueva vez por una segunda reeleccion o un tercer periodo.

Mientras tanto la partidocracia continuo la misma ruta de otros procesos: los que encabezan alianzas definiendo sus candidaturas y los que les sirven de comodines fungiendo de aliados a la espera de esa definicion para anunciar con cual participarian aliados en dicho proceso.

Hoy, cerrada por ahora la posibilidad de una Reforma Constitucional que habilitase a Medina e hiciere posible su candidatura, queda un escenario definido en el Partido de la Liberacion Dominicana, PLD, que excluye a este pero abre la posibilidad de que uno de sus seguidores, el de mayor arrastre, dispute la candidatura presidencial de esa organizacion al doctor Leonel Fernandez que luce como el de mayor posibilidades al momento.

En tanto que, en el Partido Revolucionario Moderno, PRM, todo indica que la lucha sera titanica entre los precandidatos Hipolito Mejia y Luis Abinader, a epsar de que otros precandidatos corren internamente detras de la candidatura del principal partido de oposicion. 

Ambas organizaciones, PLD y PRM, encabezan la preferencia del electorado, aunque son 27 organizaciones los que componen el sistema de partidos politicos en el pais. 

Tanto el PLD como el PRM, escogidos los candidatos de ambos el proximo 6 de octubre, encabezarian las dos boletas de mayor arrastre en un proceso electoral complejo y dificil por todos los componentes que le marcan: situacion de las candidaturas, de los partidos politicos, division de las elecciones, situacion del organo rector del proceso, la Junta Central Electoral, JCE, y las nuevas normativas legales, la Ley de partidos Politicos y la Reformada Ley Electoral,  que signan el curso de lo que debe hacerse o no hacerse durante el proceso electoral.

Casi la totalidad de los 27 partidos politicos reconocidos en el sistema estan a la espera de la definicion de candidaturas para optar por aquel al que harab de respaldar. Hasta el momento 12 de estos se irian tras la candidatura del PLD y 8 con el PRM, quedando pendiente el destino de 7 de estos partidos.

Un nuevo Bloque se habria definido este fin de semana pasado con la fusion de Alianza Pais y Opcion Democratica, esta ultima que no llegara a conseguir la aprobacion legal por parte de la Junta Central Electoral para ir como aliada de Alpais y llevar a cabo unas elecciones primarias en comun, optando por la fusion pura y simple de ambas.

Pero en que radica la potencialidad de este nuevo Bloque al cual se podrian sumar dos o tres organizaciones politica mas? Su fuerza estaria dada por la reputacion que proyectan en un escenario social movilizado detras de la lucha contra la corrupcion gubernamental y la impunidad que podria redituar alguna ganancia de votos proveniente de dicho reclamo popular convertido en Marcha Verde que Alianza Pais suscribiera como el mas legitimo de los representantes partidarios de esta demanda.

Es decir: en tanto que el PLD y el PRM sustentan sus respectivas fortalezas en la acumulacion de votos obtenidos en los procesos en los cuales participaran, y en la sumatoria de aliados con los cuales participan desde siempre en dichos procesos, Alianza Pais tendria como techo para convertirse en un tercer bloque electoral competidor, aun sea con menor fuerza, en el lograr atraer el voto de los ciudadanos indignados, por el hartazgo de la poblacion respecto al desfalco comprobado de fondos publicos por funcionarios de mas de un gobierno y dirigentes y miembros de mas de un partido, inscritos estos en mas de un expediente de los que se bailotean en la justicia sin encontrar sentencia final.

Las posibilidades de que los bloques encabezados por el PLD y el PRM se alcen con las mayorias de los votos depositados en las urnas de los comicions municipales, congresuales y presidencial, no obvia que pueda cristalizar un tercer bloque de partidos que canalice los votos de una franja del electorado que, imbuidos del resultado de la movilizacion marcada como Marcha Verde, alcanzare un numero considerable de regidores, sindicos, diputados y senadores.

Los dias siguientes diran...

Salvador Sanchez

Director

 

 

Comentarios