Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 18 de julio del 2025
Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo “Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís, Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB La fortuna que ganará Manny Pacquiao en su regreso al boxeo a los 46 años para pelear por el título mundial ante Mario Barrios Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica Ministro de la Presidencia invita ciudadanía a conocer el proyecto de infraestructura que el gobierno hará en los alrededores del Jardín Botánico Nacional Recordando a Anthony Ríos en el día de su nacimiento: habría cumplido 75 años Empresa norteamericana que suple gas a República Dominicana entra en dificultades que pueden afectar al país

Editorial

Punta Catalina, conquista del pueblo: Otra etapa en el sector eléctrico de Dominicana

Más allá de aumentar la generación y mejorar la distribución, la gran meta de la República Dominicana ha sido diversificar la matriz eléctrica, dando prioridad a proyectos de energía limpia y renovable.En República Dominicana hemos logrado captar inversiones para modernizar y dar mantenimiento oportuno al sistema energético.

Estamos produciendo energía amigable con el medioambiente y a un precio justo para los ciudadanos.

Para 2012, la capacidad de energía instalada en el país era de 2,998 megavatios y para enero de 2020 ya eran 4,850 megavatios. Es decir, el gobierno de Danilo Medina casi ha duplicado el suministro eléctrico del país. Así dejamos una #RDMejorEn2020.

Producir casi dos mil megavatios más significa que ahora hay un millón 875 mil familias que reciben energía eléctrica las 24 horas en nuestro país, un 130% más de hogares con electricidad 24/7 que en 2012.

La construcción de Punta Catalina aporta 752 megavatios diarios con la tecnología fósil más limpia y eficiente del país.  Con más y mejor energía hemos logrado construir una #RDMejorEn2020.

Una sola de las unidades de la Central Punta Catalina produce más energía que la mayor de las plantas de generación actualmente en funcionamiento en toda República Dominicana.Además de contribuir a la disminución del endeudamiento, Punta Catalina va a reducir la factura eléctrica de las familias dominicanas y está atrayendo nuevas inversiones.¿Por qué va a reducir el endeudamiento? En los 7 años y medio de gobierno de Danilo Medina, hemos transferido al sector eléctrico 11 mil 400 millones de dólares.  Este impacta en el 64% del crecimiento de la deuda en nuestro país.

Este dato simple del mercado spot resulta revelador del impacto benéfico de Punta Catalina: en mayo pasado el precio del kilovatio hora estaba en 14 centavos de dólar, este mayo, luego de la entrada de sus dos plantas, el precio bajó a 4 centavos de dólar. Es decir, un descenso. Punta Catalina va a reducir la compra de energía de las EDES en 250 millones de dólares al año y va a impactar las finanzas públicas con otros 200 millones más. Las calderas de Punta Catalina están diseñadas para funcionar con una amplia gama de tipos de carbón mineral, evitando su dependencia de un solo suplidor y favoreciendo su acceso a varios mercados.

El Presupuesto Nacional recibirá por concepto de Punta Catalina una mejora de 450 millones de dólares al año. Para la construcción de esta planta cuidamos cada detalle del medio ambiente: El programa de forestación de Central Punta Catalina sembró más de 2 millones de árboles en zonas aledañas a la central, contribuyendo con la remediación ambiental. Para 2012 se generaban solo 33 megavatios de energías renovables.

Prometimos llegar a un 25% de la matriz de generación de renovables, y lo logramos. República Dominicana produce hoy 20 veces más energía limpia que cuando llegamos al gobierno. Generamos 672 megavatios de energía verde. Si a eso añadimos los 626.5 megavatios que aportan las hidroeléctricas, en total son 1,298.5 megavatios, lo que equivale a mucho más del 25 por ciento de generación de energía renovable que prometimos en nuestro programa de gobierno.

Esta transformación representa un ahorro anual de hasta mil millones de dólares, porque ya no estamos dependiendo como antes del petróleo.

Editorial invitado.-

Comentarios