Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 08 de julio del 2025
Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad Playa de Boca Chica en el ojo del ministerio de Turismo como objetivo ¿Michael Douglas no volverá a la actuación? Esto dijo el actor de 80 años Si los socios comerciales no llegan a un acuerdo con EEUU, los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto El número de muertos por las inundaciones en Texas ascendió a 82: continúa la búsqueda de desaparecidos En El Seibo, la policía mata al "Brujo" , quien se había escapado de la cárcel de La Romana Para este lunes cielo despejado en el Distrito Nacional; en el interior se generarán aguaceros moderados a fuertes Astros doblegan Dodgers, Yainer Díaz batea jonrón; Cabrera pierde por los Marlins, Rays, Cerveceros y Arizona ganan, resúmen Ascendió a 78 el número de muertos por las inundaciones en Texas: hay decenas de heridos y desaparecidos Seis personas heridas fue el resultado de u aparatoso accidente de tránsito este domingo

Editorial

Punta Catalina, conquista del pueblo: Otra etapa en el sector eléctrico de Dominicana

Más allá de aumentar la generación y mejorar la distribución, la gran meta de la República Dominicana ha sido diversificar la matriz eléctrica, dando prioridad a proyectos de energía limpia y renovable.En República Dominicana hemos logrado captar inversiones para modernizar y dar mantenimiento oportuno al sistema energético.

Estamos produciendo energía amigable con el medioambiente y a un precio justo para los ciudadanos.

Para 2012, la capacidad de energía instalada en el país era de 2,998 megavatios y para enero de 2020 ya eran 4,850 megavatios. Es decir, el gobierno de Danilo Medina casi ha duplicado el suministro eléctrico del país. Así dejamos una #RDMejorEn2020.

Producir casi dos mil megavatios más significa que ahora hay un millón 875 mil familias que reciben energía eléctrica las 24 horas en nuestro país, un 130% más de hogares con electricidad 24/7 que en 2012.

La construcción de Punta Catalina aporta 752 megavatios diarios con la tecnología fósil más limpia y eficiente del país.  Con más y mejor energía hemos logrado construir una #RDMejorEn2020.

Una sola de las unidades de la Central Punta Catalina produce más energía que la mayor de las plantas de generación actualmente en funcionamiento en toda República Dominicana.Además de contribuir a la disminución del endeudamiento, Punta Catalina va a reducir la factura eléctrica de las familias dominicanas y está atrayendo nuevas inversiones.¿Por qué va a reducir el endeudamiento? En los 7 años y medio de gobierno de Danilo Medina, hemos transferido al sector eléctrico 11 mil 400 millones de dólares.  Este impacta en el 64% del crecimiento de la deuda en nuestro país.

Este dato simple del mercado spot resulta revelador del impacto benéfico de Punta Catalina: en mayo pasado el precio del kilovatio hora estaba en 14 centavos de dólar, este mayo, luego de la entrada de sus dos plantas, el precio bajó a 4 centavos de dólar. Es decir, un descenso. Punta Catalina va a reducir la compra de energía de las EDES en 250 millones de dólares al año y va a impactar las finanzas públicas con otros 200 millones más. Las calderas de Punta Catalina están diseñadas para funcionar con una amplia gama de tipos de carbón mineral, evitando su dependencia de un solo suplidor y favoreciendo su acceso a varios mercados.

El Presupuesto Nacional recibirá por concepto de Punta Catalina una mejora de 450 millones de dólares al año. Para la construcción de esta planta cuidamos cada detalle del medio ambiente: El programa de forestación de Central Punta Catalina sembró más de 2 millones de árboles en zonas aledañas a la central, contribuyendo con la remediación ambiental. Para 2012 se generaban solo 33 megavatios de energías renovables.

Prometimos llegar a un 25% de la matriz de generación de renovables, y lo logramos. República Dominicana produce hoy 20 veces más energía limpia que cuando llegamos al gobierno. Generamos 672 megavatios de energía verde. Si a eso añadimos los 626.5 megavatios que aportan las hidroeléctricas, en total son 1,298.5 megavatios, lo que equivale a mucho más del 25 por ciento de generación de energía renovable que prometimos en nuestro programa de gobierno.

Esta transformación representa un ahorro anual de hasta mil millones de dólares, porque ya no estamos dependiendo como antes del petróleo.

Editorial invitado.-

Comentarios