Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 06 de julio del 2025
El gran Pupi Legarreta a dos año de muerte, fue uno de los artistas principales de la Fania El Dr. J no aguantó y explota con el debate del GOAT en la NBA Charlie Zaa es investigado por vínculos con propiedades en Girardot Haitianos en Dajabón: ciudadanos denuncian deterioro de la seguridad; Los Haitianos se están matando entre ellos mismos La primera etapa del Centro Correccional de Rehabilitación (CCR) Las Parras, será entregada en agosto La agrupación cubana Buena Vista Orchestra se presentará en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua Murió Bobby Jenks, ex-lanzador de Grandes Ligas y figura clave en el título de los White Sox en 2005 DIGESETT arrancó temprano con su Plan RDS-9 con prohibición de giros a la izquierda Ejercito apresa dos haitianas indocumentadas con 16,000 cigarrillos ilícitos en Don Miguel, Dajabón. Tribunal Constitucional quita facultad al Presidente de la República para designar alcaldes Meteorología prevé para este domingo aguaceros locales y temperatura calurosa Mets de Nueva York propinan otra paliza a Yanquis, Marineros blanquean Piratas, Azulejos en racha de triunfos; resúmen del sábado Shakira se solidariza con víctimas de inundaciones en Texas, donará parte de los ingresos de su show Trágica inundación en Texas: ascienden a 43 los muertos, incluidos 15 menores y docenas de desaparecidos Ex-regidor de SDN exige a Saymón Díaz permisos legales del Arena Santo Domingo Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue”

Editorial

Punta Catalina, conquista del pueblo: Otra etapa en el sector eléctrico de Dominicana

Más allá de aumentar la generación y mejorar la distribución, la gran meta de la República Dominicana ha sido diversificar la matriz eléctrica, dando prioridad a proyectos de energía limpia y renovable.En República Dominicana hemos logrado captar inversiones para modernizar y dar mantenimiento oportuno al sistema energético.

Estamos produciendo energía amigable con el medioambiente y a un precio justo para los ciudadanos.

Para 2012, la capacidad de energía instalada en el país era de 2,998 megavatios y para enero de 2020 ya eran 4,850 megavatios. Es decir, el gobierno de Danilo Medina casi ha duplicado el suministro eléctrico del país. Así dejamos una #RDMejorEn2020.

Producir casi dos mil megavatios más significa que ahora hay un millón 875 mil familias que reciben energía eléctrica las 24 horas en nuestro país, un 130% más de hogares con electricidad 24/7 que en 2012.

La construcción de Punta Catalina aporta 752 megavatios diarios con la tecnología fósil más limpia y eficiente del país.  Con más y mejor energía hemos logrado construir una #RDMejorEn2020.

Una sola de las unidades de la Central Punta Catalina produce más energía que la mayor de las plantas de generación actualmente en funcionamiento en toda República Dominicana.Además de contribuir a la disminución del endeudamiento, Punta Catalina va a reducir la factura eléctrica de las familias dominicanas y está atrayendo nuevas inversiones.¿Por qué va a reducir el endeudamiento? En los 7 años y medio de gobierno de Danilo Medina, hemos transferido al sector eléctrico 11 mil 400 millones de dólares.  Este impacta en el 64% del crecimiento de la deuda en nuestro país.

Este dato simple del mercado spot resulta revelador del impacto benéfico de Punta Catalina: en mayo pasado el precio del kilovatio hora estaba en 14 centavos de dólar, este mayo, luego de la entrada de sus dos plantas, el precio bajó a 4 centavos de dólar. Es decir, un descenso. Punta Catalina va a reducir la compra de energía de las EDES en 250 millones de dólares al año y va a impactar las finanzas públicas con otros 200 millones más. Las calderas de Punta Catalina están diseñadas para funcionar con una amplia gama de tipos de carbón mineral, evitando su dependencia de un solo suplidor y favoreciendo su acceso a varios mercados.

El Presupuesto Nacional recibirá por concepto de Punta Catalina una mejora de 450 millones de dólares al año. Para la construcción de esta planta cuidamos cada detalle del medio ambiente: El programa de forestación de Central Punta Catalina sembró más de 2 millones de árboles en zonas aledañas a la central, contribuyendo con la remediación ambiental. Para 2012 se generaban solo 33 megavatios de energías renovables.

Prometimos llegar a un 25% de la matriz de generación de renovables, y lo logramos. República Dominicana produce hoy 20 veces más energía limpia que cuando llegamos al gobierno. Generamos 672 megavatios de energía verde. Si a eso añadimos los 626.5 megavatios que aportan las hidroeléctricas, en total son 1,298.5 megavatios, lo que equivale a mucho más del 25 por ciento de generación de energía renovable que prometimos en nuestro programa de gobierno.

Esta transformación representa un ahorro anual de hasta mil millones de dólares, porque ya no estamos dependiendo como antes del petróleo.

Editorial invitado.-

Comentarios