Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | domingo, 06 de julio del 2025
El gran Pupi Legarreta a dos año de muerte, fue uno de los artistas principales de la Fania El Dr. J no aguantó y explota con el debate del GOAT en la NBA Charlie Zaa es investigado por vínculos con propiedades en Girardot Haitianos en Dajabón: ciudadanos denuncian deterioro de la seguridad; Los Haitianos se están matando entre ellos mismos La primera etapa del Centro Correccional de Rehabilitación (CCR) Las Parras, será entregada en agosto La agrupación cubana Buena Vista Orchestra se presentará en el Teatro La Fiesta del Hotel Jaragua Murió Bobby Jenks, ex-lanzador de Grandes Ligas y figura clave en el título de los White Sox en 2005 DIGESETT arrancó temprano con su Plan RDS-9 con prohibición de giros a la izquierda Ejercito apresa dos haitianas indocumentadas con 16,000 cigarrillos ilícitos en Don Miguel, Dajabón. Tribunal Constitucional quita facultad al Presidente de la República para designar alcaldes Meteorología prevé para este domingo aguaceros locales y temperatura calurosa Mets de Nueva York propinan otra paliza a Yanquis, Marineros blanquean Piratas, Azulejos en racha de triunfos; resúmen del sábado Shakira se solidariza con víctimas de inundaciones en Texas, donará parte de los ingresos de su show Trágica inundación en Texas: ascienden a 43 los muertos, incluidos 15 menores y docenas de desaparecidos Ex-regidor de SDN exige a Saymón Díaz permisos legales del Arena Santo Domingo Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue”

Editorial

Ley y Decreto: La eliminación de 59 entidades publicas

El nuevo gobierno ha anunciado su intención e interés en reducir el numero de entidades estatales acogiendo así una propuesta de ley que sometiera a la Cámara de Diputados, durante su ejercicio en el Congreso, la diputada Faride Raful.

El nuevo gobierno no solo ha dado su aquiescencia a la propuesta, sino que, de entrada, anunció la disolución de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, OISOE, institución creada por el expresidente Joaquin Balaguer, con la finalidad expresa de llevar a cabo obras importantes para el Poder Ejecutivo, que se entendía debían tener cierta celeridad en su ejecución, por razones de carácter político y con fines recaudatorio.

Los demás gobiernos que le sucedieron al doctor Balaguer continuaron con la misma práctica, deviniendo la OISOE en piedra de escándalo permanente, por recurrentes denuncias de corrupción en el uso de los recursos asignados a la entidad que, dicho sea de paso, también entra en competencia de funciones con el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones, MOPC.

58 otras instituciones publicas serían barridas al entrar el nuevo gobierno, algunas por vía de decretos y otras por vía de una ley que esta vez será introducida ante la Cámara del Senado, buscando que tenga mejor suerte y, con ello, se reduzcan la hipertrofiada nómina publica, las dualidades de funciones de entidades gubernamentales y el Presupuesto General de la Nación, cuyo monto a reducir (de éste ultimo, y en caso de suceder tal eliminacion de estructuras gubernamentales), superaría los RD$RD$15,810,594,403 anualmente.

Dentro de las que instituciones que serían eliminadas, por vía de decreto o por la vía de una ley, serían: el Consejo Dominicano del Café, el Instituto Azucarero Dominicano, el Consejo para el Cambio Climático y Desarrollo Limpio y el Consejo Nacional de Agricultura, el Instituto Nacional del Tabaco, los Comedores Económicos del Estado, el Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario, Instituto Nacional de la Uva, Consejo Estatal del Azúcar, Proyecto de la Cruz de Manzanillo, entre otras.

Ese proceso no indica cómo serían reestructurados los presupuestos y proyectos que dependen de dichas entidades, y que están en ejecución, no se conoce de estudio ni informe alguno que indique qué sucedería con la empleomanía de dichas instituciones, ni el alcance en el tiempo que implicaría la reducción de la estructura estatal para la gobernanza, pero ya esta puesto en marcha.

Esperemos que los detalles mencionados se aclaren con el paso del tiempo, antes de la aprobación de la ley o la emisión de los decretos que pondrían fin a esas 59 instituciones publicas. Mientras tanto, la suerte esta echada!

Salvador Sánchez

Director 

 

 

 

Comentarios