Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 11 de julio del 2025
Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández Salsero puertorriqueño Jerry Rivera enloquece seguidores retrato familiar al posar con sus nietos El Buque hospital USNS Comfort visitará Puerto Plata los días 17 al 19 de julio, como parte de la misión “Promesa Continua 2025". Fuerza del Pueblo inició hoy la inscripción de candidaturas a distintos cargos “Un Camarón en la Gran Arena” con Elvis Martínez la Gran Arena del Cibao de Santiago. El Big Boss, Daddy Yankee anuncia “Sonríele” su nuevo sencillo Se aúnan las voces entorno advertencia de Abinader, Roberto Furcal y José Paliza se expresan al respecto Carolina Mejía de acuerdo con la advertencia de Abinader, el mensaje parece llegó Que es el acto de determinación de herederos, y donde se obtiene, muchos lo desconocen Funcionarios que aspiran de acuerdo con contundente advertencia de Abinader sobre campañas a destiempo Meteorológica pronóstica lluvias y vientos fuertes por onda tropical; incrementos nubosos acompañados de lluvias En tragedia de Texas, las autoridades buscan a más de 180 personas, cuyo paradero se desconoce, registran más de 100 muertes Dominicanos José Ramírez y Ángel Martínez guían victoria de Guardianes; Caminero sigue caliente y batea jonrón, Rays, Yanquis y Filis ganan Contundente adventencia, "No puede haber campaña desde oficinas públicas ni ningún tipo de proselitismo": José Ramírez no participará en el Juego de Estrellas; Issac Paredes ingresa al roster de la L.A. Tobías Crespo exige renuncia de funcionarios que usan el Estado para hacer campaña Ministerio de Medio Ambiente detuvo trabajo realizaba el hotel Grand Sirenis Punta Cana, por daños !! Ay lo dijo !! Abinader advierte a funcionarios: Si quieren hacer campaña, deberán dejar sus cargos Miguel Ángel Monclús . Escritor, ensayista, profesor, diplomático y cónsul dominicano. Lilín Diaz destacado locutor de la radio y la televisión dominicana Joe Frazier desde niño mostró interés por el boxeo, inspirándose en los combates que veía en la televisión familiar "Y ahora Coooorporán siiigue", leyenda de la radio y la televisión Rafael Corporán de los Santos

Editorial

La sociedad demanda un cambio, pues no existe paz sin comprensión

“La ciencia es el alma de la prosperidad de las naciones y la fuente de vida de todo progreso.” Louis Pasteur 

En un momento en que el mundo está luchando contra la pandemia global de COVID-19, la perspectiva del Día Mundial de la Ciencia es "La ciencia para y con la sociedad para hacer frente a la pandemia global". 

A lo largo de esta crisis sanitaria sin precedentes, la UNESCO, como la agencia de las Naciones Unidas con el campo de la ciencia en su mandato, se ha esforzado por acercar la ciencia a la sociedad y reforzar las colaboraciones científicas internacionales que se necesitan de manera crítica. 

Por lo que el 2 de noviembre de 200, en la Conferencia General de la Unesco en la Resolución 31C/20 decide proclamar el día 10 de noviembre Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo

Y desde la figura científica, la respuesta de la UNESCO al COVID-19 se estructura en torno a tres pilares principales: promover la cooperación científica internacional, asegurar el acceso al agua y apoyar la reconstrucción ecológica. 

Su propósito es renovar el compromiso, tanto a nivel nacional como internacional, en favor de la ciencia para la paz y el desarrollo, y hacer hincapié en el uso responsable de la ciencia para el beneficio de las sociedades, en particular, para la eliminación de la miseria  

Cuando las naciones y sus ciudadanos inicien un intercambio de conocimientos y descubrimientos científicos, se vivirá un pilar más de la solidaridad y la convivencia, ambos aspectos que conllevan a un ambiente que propicia la paz.  

Se debe considerar que muchos conflictos surgen porque no se tiene acceso a avances científicos y en algunos casos, estos avances son tomados a la fuerza o defendidos de la misma forma es por ello que debemos lograr una mayor concienciación en la opinión pública sobre la importancia de la ciencia y colmar la brecha existente entre la ciencia y la sociedad.  

De igual manera como objetivos: 

Fortalecer la concientización de la sociedad sobre el papel de la ciencia para las sociedades pacíficas y sostenibles; 
Promover la solidaridad nacional e internacional para compartir la ciencia entre países; 
Renovar el compromiso nacional e internacional para el uso de la ciencia en beneficio de las sociedades; 
Presentar los desafíos que enfrenta la ciencia y fomentar el apoyo a la labor científica. 

 

La ciencia es la herramienta que el ser humano ha creado tanto para comprender el mundo que le rodea, como para aplicar esos conocimientos en su beneficio.  

Los avances científicos nos permiten hallar soluciones a los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales con los que construir un futuro sostenible. 

La ciencia tiene, además, un papel en la construcción de la paz al fomentar la cooperación internacional para alcanzar el desarrollo sostenible. 

Acercar la ciencia a la sociedad es fundamental para que los individuos tengan los conocimientos necesarios y, de esta forma, puedan elegir sus opciones profesionales, personales y políticas.  

Además, sirve para atraer a los ciudadanos hacia el apasionante mundo de la investigación. 

Se promueve que los ciudadanos estén informados sobre los avances científicos, creando sociedades más sostenibles, al tiempo que favorece la comprensión sobre la fragilidad del planeta en el que vivimos, debemos aprovechar cada oportunidad que tengamos de promulgar el conocimiento científico y así, promover el cambio de comportamiento que queremos lograr para una sociedad informada. 

La ciencia y la tecnología han tenido un impacto innegable en la mejora del nivel de vida y el aumento de la productividad., al igual la ciencia es uno de los caminos para lograr una sociedad más justa, pacífica y que cumpla el fin, de formar un cambio positivo en la sociedad, pues no existe paz sin comprensión. 

Ciencia, Paz y Desarrollo son tres conceptos que no se deben separar, sino al contrario, tienen que nutrirse e ir muy de la mano y renovar el compromiso global en pro de la ciencia para la paz y el desarrollo, y hacer hincapié en la utilización responsable de la ciencia en beneficio de las sociedades y en particular, para la erradicación de la pobreza y en pro de la seguridad humana. 

 “El desarrollo es el nuevo nombre de la paz.” Papa Juan Pablo II 

Dr. Amín Cruz

Editorialista LND

PhD, diplomático, periodista, historiador, educador, escritor y es líder del periodismo hispanoamericano, residente en New York. 

Comentarios