Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 04 de julio del 2025
La Policía dice investigan a profundidad el incidente ocurrido frente al destacamento del sector Invivienda, que dejó varios heridos Bomberos de Verón-Punta Cana logran sofocar incendio en villas de Cap Cana Jueza Segundo Juzgado de la Instrucción aplaza medida de coerción contra Ingrid Altagracia Jorge Pérez, alias "La Torita" Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra Yeyson Rojas Mosquea vinculado en una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato Dominicano Chris Duarte, se va a jugar para España con el Unicaja Periodista español revela detalles de la agresión sufrida por el equipo de Yailin en Madrid A 64 años de la muerte de Ernest Miller Hemingway "Buscar 50 millones de pesos por unos vídeos que yo no publiqué, eso es una aberración", afirma Ángel Martínez Bartolo Colón, el recio lanzador de Altamira, tendrá su asiento en el Salón de la Fama del Béisbol Latino. Recordando al niño mimado de Puerto Rico, Cheo Feliciano, estaría cumpliendo 90 años Familia exige justicia tras pérdida de sargento en Santiago Como una "vergüenza" califican que en el principal banco de San Cristóbal no este funcionando una planta eléctrica Concurso nacional de belleza Miss República Dominicana será celebrado el domingo 10 de agosto en la sala principal del Teatro Nacional Wind Telecom expande su red de fibra óptica a Yaguate, conectando sus principales sectores Faride Raful asegura estará asistirá a cada audiencias del caso contra Angel Martínez, sin delegar a nadie. El presidente Luis Abinader se reúne esta mañana con Leonel Fernández en Funglode Diddy librado de cargos por tráfico sexual y crimen organizado, pero condenado por prostitución Acoso de política de deportaciones de Estados Unidos, afecta salud mental de dominicanos en Puerto Rico Un avión pequeño con quince personas se estrelló cerca de un aeropuerto en el condado de Gloucester, en Nueva Jersey Se desploma un techo de una obra en construcción en Diwo de Limina, Juana Méndez y mata dos personas La vez que Maná rechazó cantar con Shakira. Su respuesta fue: ‘Oh, no, no, no, no, no y no!!! Familiares lloran desconsolados pérdida de joven conductor en Santo Domingo Autoridades todavía no tienen un informe preciso sobre las causas que originó el incendio que causo la muerte nde una familia Afirman desmantelada red en Operación Jaguar en la zona norte, tiene vínculos con organizaciones criminales mexicanas Ante crisis de SENASA, Francisco Javier García afirma que el PRM dejará el país "en cuatro blocks"

Editorial

Encaje Legal: ¿Qué es y para qué se utiliza?

Las entidades de intermediación financiera captan dinero del público con fines de canalizarlos mediante préstamos a empresas y personas o para invertir.

Sin embargo, un porcentaje de los fondos recibidos a través de los servicios ofrecidos a sus clientes debe ser reservado a través de lo que se conoce como Encaje Legal.

El Encaje Legal es una obligación de las entidades de intermediación financiera de mantener una reserva de los fondos captados ya sea en el Banco Central o donde determine la Junta Monetaria, según lo establece la Ley Monetaria y Financiera 183-02. Es decir, se constituye como un recurso que permite hacer frente a situaciones de liquidez por los retiros extraordinarios -más de los habituales- de los clientes bancarios.

El coeficiente de Encaje Legal varía de acuerdo a cada país y el tipo de entidad de intermediación, según lo definan los bancos centrales. En la actualidad, el porcentaje de encaje legal requerido para los bancos múltiples de la República Dominicana es de un 10.6% en pesos y de 20.0% en dólares.

Este instrumento de política monetaria es utilizado además por el Banco Central para aumentar o disminuir la liquidez en la economía en circunstancias especiales.

Por ejemplo, a inicios de la llegada del coronavirus a nuestro país (en marzo del presente año), la entidad monetaria dispuso la liberación de recursos del encaje legal en moneda nacional por un monto de RD$ 30,133.4 millones, equivalente al 2.7% del coeficiente requerido, y en moneda extranjera por un monto de US$222.4 millones, equivalente al 2.5%, como forma de canalizar nuevos préstamos a diferentes sectores productivos y hogares afectados por la crisis generada por la pandemia, incentivando con esto al consumo y la inversión.

Si analizamos todo lo expuesto, la aplicación del Encaje Legal no solo funciona como un mecanismo para regular la cantidad de dinero que circula en la economía de los países, sino que igualmente sirve como una herramienta de reserva de liquidez.

Liliany Martínez

comunicaciones ABA

Editorialista invitada

Comentarios