Autoridades identifican a 4 prófugos de la banda "Los Rugrats", presunto grupo del Cartel de Sinaloa
Ministerio Público solicitó prisión preventiva contra Yeyson Rojas Mosquea vinculado en una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato

Santo Domingo RD.- El Ministerio Público informó que solicitó prisión preventiva, como medida de coerción, contra un individuo arrestado vinculado en una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato vinculada al crimen transnacional y al Cartel de Sinaloa.
La medida contra Yeyson Rojas Mosquea fue presentada por un equipo de fiscales de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Fiscalía de la provincia Sánchez Ramírez.
Vínculos con el Cartel de Sinaloa y Crímenes Atribuidos
El documento judicial detalla que el Ministerio Público mantiene abierta una investigación sobre una estructura criminal que opera entre República Dominicana y México. Esta red se dedica al tráfico de drogas, tráfico de armas, lavado de activos, sicariatos y otras actividades delictivas.
Como parte de estas investigaciones, el 1 de julio de 2025, el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con el apoyo del Ministerio de Defensa, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), ejecutaron una operación contra una célula del cartel mexicano de Sinaloa.
Se atribuye a esta célula haber ordenado y pagado el asesinato del teniente policial retirado Juan Luis Castro Custodio (alias "el Polín") y el intento de asesinato de José Francisco Del Orbe Peña (alias "Gueilón"), ocurridos el 10 de febrero de 2025 en el sector Cocos del municipio Cotuí.
Como principales sospechosos de estos hechos, las autoridades dominicanas persiguen activamente a los mexicanos César Eduardo González Zabala y Daniel Hiram Jáquez Ortega, con la colaboración de la Oficina Central Nacional de Interpol en Santo Domingo y la DEA.
El Ministerio Público explicó al tribunal que los crímenes ocurridos en Cotuí fueron ordenados y planificados por miembros del Cartel de Sinaloa en complicidad con ciudadanos dominicanos, como parte de una acción destinada a silenciar a personas relacionadas con la mencionada organización criminal.
Las investigaciones contra los miembros de esta estructura criminal, dedicada al tráfico de drogas, armas, sicariato internacional y lavado de activos, están siendo ampliadas para futuros sometimientos judiciales en el marco de la Operación Jaguar.
Autoridades identifican a 4 prófugos de la banda "Los Rugrats", presunto grupo del Cartel de Sinaloa
Autoridades dominicanas informaron la búsqueda a nivel nacional e internacional de cuatro presuntos delincuentes mexicanos, integrantes del grupo criminal “Los Rugrats”, identificado como brazo armado del Cartel de Sinaloa.
Los prófugos son Carlos Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala.
Según el informe policial, todos están siendo perseguidos mediante la orden judicial de arresto No. 2025-AJ0041408, por violaciones a los artículos 265, 266, 295, 296, 297, 298 y 302 del Código Penal Dominicano, así como los artículos 2, 3, 4, 5, 8, 9 y 10 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Además, estas personas forman parte de una estructura criminal organizada de carácter transnacional, dedicada a operaciones de narcotráfico, lavado de activos y sicariato en territorio dominicano.
Advertencia
Como medida de seguridad, las autoridades advierten que los malhechores operan armados y han sido considerados como peligrosos ante la sociedad.
Por lo que hacen un llamado a la ciudadanía para colaborar con información que permita la ubicación y captura de estos individuos, garantizando la confidencialidad a través de las siguientes plataformas:
Policía Nacional: 809-682-2151, extensiones 2624, 2625 y 2626
Procuraduría General de la República: 809-533-3522, extensiones 1317, 1318, 1327 y 332
DNCD: 809-221-4611
“La cooperación ciudadana es clave para garantizar la seguridad, la paz y el orden en todo el territorio nacional”, indica el reporte.
Estas son las informaciones suministradas hasta el momento por la Policía Nacional, en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección Central de Investigación (DICRIM), la Oficina Central Nacional Interpol Santo Domingo y la Administración de Control de Drogas o Drug Enforcement Administration (DEA) por sus siglas en inglés.