Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 17 de julio del 2025
Las autoridades retiran en operativo camiones que obstruían tránsito en la comunidad de Canasta, San Cristóbal Abinader revela rutina semanal de monitoreo del mapa delictivo DIGEMAPS emite alerta por reacciones adversas por uso de pasta dental Colgate Total Clean Mint Turistas optan por hoteles de Bayahíbe al estar “libre de sargazo” Condenan a 30 años a dos personas por muerte de militar en Villa María Ányelo Féliz, el niño héroe regresa al país tras destacar en Serie del Caribe Kids Opret anuncia la llegada de dos nuevos trenes para operar de manera acoplada Robert Reid Cabral gana Segundo Lugar en la categoría “Mejor Desempeño Hospitalario Regional” Abogado expresa el país necesita con urgencia una legislación que regule y sancione los excesos a través de las redes sociales Alejandro Sanz sorprende al público durante concierto de Juan Luis Guerra en España Cámara de Diputados otorga reconocimiento póstumo a Rubby Pérez por su trayectoria y legado musical Cantautora SNENiE rinde homenaje a Sonia Silvestre, Milly Quezada y Maridalia Hernández Usuarios del Metro se quejan de suspensión del servicio: "Estamos viviendo un infierno en Villa Mella" Hipólito Mejía responde de forma pública y categórica las declaraciones del director general de Bienes Nacionales Presencia masiva de sargazo obliga al inició de un operativo de protección ambiental en el este del país Cal Raleigh gana 1er desafío mediante umpire robot Liga Nacional gana gracias al poder de Kyle Schwarber en Desafío de Jonrones Para este miércoles se prevé que la onda tropical se aleje, pese a las lluvias esporádicas, se mantendrán las temperaturas calurosas. Yayo Sanz Lovatón reconoce labor de Jochy Vicente al frente de Hacienda en estos cinco años Ayuntamiento del Distrito Nacional realizará honras fúnebres a Fello Suverbí este jueves Presidente del Senado dice estar dispuesto a buscar consenso entre sectores vinculantes al Código Laboral Especialista advierte sobre riesgos para la salud por consumir agua de bebederos contaminados La Policía mata “El Gato”, durante un enfrentamiento a tiros en Villa Altagracia. Inquietud reina en residentes de Villa Mella, ante la interrupción del servicio entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal Así es el plan de EEUU para combatir la amenaza del gusano barrenador, una plaga que come carne viva

Editorial

El Teleférico de Santo Domingo

Tras meses de labor sin interrupciones, expectativas creadas entre los moradores de una de las zonas más deprimida del Gran Santo Domingo, como formula para enfrentar el drama de miles de ciudadanos que no tenian forma de transportarse de manera eficiente para ir a los centros de estudio, de trabajo, de esparcimiento, o a ejecutar cualesquier otra actividad cotidiana, se diseno y contruyo una modalidad de transporte masivo: El Teleférico de Santo Domingo.

Una parte de la solucion al espinoso problema vial y de transporte de la republica Dominicana en la metropoli principal del pais, el Gran Santo Domingo, lo es el recien inaugurado Teleférico de Santo Domingo el cual conectará los barrios históricamente marginados en la cuenca norte del río Ozama.

Este medio de comunicacion, de transporte masivo, beneficiará de forma directa a 287 mil habitantes distribuidos de la siguiente manera: Gualey, 132,773; Los Tres Brazos, 57,510 y en Sabana Perdida, 97,149, quienes a partir de ahora disfrutarán de un servicio de transporte digno, rápido, económico y seguro, segun indican las informaciones de sus mentores.

Las estadisticas apuntan que el 65% de la población de estos sectores no tiene vehículos propios y cerca del 80% usa transporte público.  Estas familias gastan el 30% de sus ingresos en su movilidad y en promedio pagan 3 pasajes diario para llegar a sus lugares de trabajos o centro de estudios.

El Teleférico de Santo Domingo cuenta con cuatro estaciones ubicadas en un trayecto de cubrirá una distancia de 5 kilómetros:  Estación Gualey, Estación Los Tres Brazos, Estación Sabana Perdida y Estación Charles de Gaulle.

Operará en horario de 6 de la mañana a las 10 de la noche, los 7 días de la semana.  El mismo horario en el que operan las líneas del Metro de Santo Domingo, y utilizará el mismo sistema de pago. Los usuarios pagarán con la misma tarjeta que utilizan en el Metro, es decir, empalmar un medio con otro para hacer más facil el transporte y más barato el costo a favor de los más desposeidos en la capital del pais.

Ahora se precisa demandar los demás elementos de la solucion integral del transporte publico del pais: La construccion de las 7 Estaciones, la terminacion de la Segunda Linea del Metro y la construccion de las otras 4, la puesta en funcionamiento de las rutas alimentadoras, el inicio pronto de las nuevas lineas del Teleferico y la ejecucion del anhelado proyecto de un tren que recorra hasta dar la vuelta a la isla entera, para que vuelva a sonar su ulular en algo más que en la memoria de los que vivieron la bonanza de la industria canera.

Mientras tanto, a solazarnos un mes con la gratuidad del uso del Teleférico de Santo Domingo!.

Salvador Sánchez

Director

Comentarios