Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 12 de julio del 2025
Marileidy Paulino gana en Liga de Diamante y fija su mira en Mundial de Tokio Bruce Willis, actor que mostró su versatilidad al participar en una amplia variedad de géneros. Espectáculos Públicos y Radiofonía aclara exámenes para locutores no tienen exclusividad El escenario está listo para homenaje a “La voz más alta del merengue”, Rubby Pérez, Infinito Se escapa "Wio" del cuartel de La Policía Nacional en Villa Altagracia; esta acusado junto a "Lewis" de atracos y robos Desacuerdo entre los presidenciables es el principal problema que enfrenta el PLD !La puso en su puesto! Abinade dice Amnistía Internacional: “No tiene calidad moral para cuestionar nuestra política migratoria” OPRET dice Metro de Los Alcarrizos entraría en servicio para el mes de febrero del 2026 Abinader e Hipólito se reúnen para hablar sobre crisis en Haití Hace 55 años el Rico Carty se convirtió en el primer jugador de la historia que fue seleccionado al Juego de Estrellas de Grandes Ligas por el voto escrito de los aficionados Quién no conoce la famosa calle Doctor Delgado, importante vía de la capital Interior y Policía recibe 218 armas de fuego y 5,800 municiones decomisadas por la Fiscalía del Distrito Nacional Armada Dominicana rescata 17 personas que viajaban en una embarcación que naufragó Estados Unidos derrota 3-1 a las Reinas del Caribe de RD ; criollas frente a Thialandia a las 5:00 de la tarde Trump analiza aumentar los aranceles a Brasil cada vez que Lula da Silva suba los suyos a Estados Unidos Empresario colombiano demanda al merenguero Kinito Méndez por difamación e injuria: lo que dijo Kinito Inefi inaugura quinta Aula de motricidad en Duvergé Unidad Evangélica (CODUE) respalda aprobación en primera lectura del nuevo Código Penal ; que trae Este viernes Djokovic-Sinner y Alcaraz-Fritz definen rivales de la final Orioles barren dos partidos a Mets: Tatis y Machado aportan jonrones a victoria de Padres sobre Diamondbacks, todo listo para el Derby este lunes Se alejan las lluvias, regresan polvo de Sahara y mucho calor Protestan contra proyecto de Código Penal propuesto por la comisión bicameral del Congreso Nacional INABIE cancela nueve por irregularidades en los procesos de licitación para la adquisición de utilería escolar Charles Manson el asesino de la actriz Sharon Tate, tenía en su lista de sangre a Frank Sinatra Regular la Inteligencia Artificial en República Dominicana plantea abogado Jaime Senior Fernández

Editorial

El silencio de los muertos

Si hay algo necesario en la gestión de la pandemia del SARS CoV2 es la confianza de la población dominicana.

La incertidumbre que se vive en todo el globo terrestre es de tal calado, que nadie debiera jugar con la verdad de los datos de la pandemia. ¡Y menos de los fallecidos!

Desde noviembre y diciembre del año pasado y continuando en este mes de enero, técnicos nacionales y extranjeros venían observando el inusual reporte diario en el Boletín Especial Covid 19 de un número muy bajo de fallecidos o simplemente de cero muertes.

Y esto, a pesar del aumento de los casos positivos: 13,982 en octubre, 16,711  en noviembre, 27,021 en diciembre y 35,645 en el presente mes de enero hasta el día 27.

Enero presenta reportes de más de 1,000 positivos diarios, lo que quiere decir que cerraríamos el primer mes de 2021 sobre los 37,000 positivos, cifra igual o superior a los registrados en julio 2020 durante la campaña electoral y las votaciones generales (37,218 casos). Un aumento de junio a julio de 142.5 %.

En junio 2020 se registraron 204 fallecidos y en julio, 416, un incremento de un mes a otro de 103,9 %.

Mientras, al mes siguiente (agosto) fallecieron 553 personas, un 32,9 % adicional al incremento de julio.

Al 16 de agosto, la tendencia de la positividad era a la baja (31,33 %) desde 34.94 % el 1º de agosto.

Los fallecidos de noviembre fueron 78; diciembre, 83 y en enero, solo a raíz de la denuncia pública del problema, aparecieron 108 en solo una semana, cual Lázaros resucitados en medio de un agresivo rebrote del virus.

Hay que decir que enero iba en la línea de concluir con 80 muertes. Sencillamente inaceptable e injustificable.

Peor aún, la entubación de los pacientes Covid -lo saben los médicos-, tiene una alta mortalidad. Y resulta que cada día se reportaban entre 140-160 pacientes en UCI, pero con el número de fallecimientos cuasi frisados.

La explicación lógica es que, para legitimar la apertura del turismo y de la economía, se necesitaba un relato sanitario que facilitara las medidas que asumirían: bajar los fallecidos y la letalidad y minimizar la positividad en ascenso, reflejada en la queja de la calle por camas/UCI para Covid a las puertas de clínicas y hospitales.

La verdad en todo esto es que no habrá economía funcional y a plenitud, sin solución del tema sanitario. Recuperar la confianza perdida, solo será posible con la verdad y la transparencia, no con el silencio de los muertos.

Dr. Rafael Sánchez Cárdenas

Editorialista invitado

Comentarios