Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 18 de julio del 2025
Policía desmantela banda delictiva que asaltaban y arrebatos violentos de teléfonos celulares en plena vía del DN y Santo Domingo “Vakeró” popular cantante urbano influenciado por Héctor Lavoe y el jamaiquino Bob Marley Melida Rodriguez primera mujer en grabar bachata Cámara de Diputados aprueba en segunda lectura proyecto de ley de alquileres Marivell Contreras asumirá como presidenta de la Asociación de Cronistas de Arte de la República Dominicana (Acroarte), Continúan los operativos en el Barrio Capotillo; incautan más de 6,000 gramos Abogado de Faride Raful afirma que Ingrid Jorge reconoció que difamó a la ministra Abogado de Ingrid dice: «Esa pobre infeliz no tiene ni para pagar un Uber» y le solicitan 3 millones de pesos La policía mata a «Mercocha» un supuesto delincuente, en un enfrentamiento a tiros en el sector Las Cuaba Desarrollo de la Comunidad acondiciona cancha deportiva en Salcedo NEFI inicia trabajos de instalación de nueva pista de atletismo en San Francisco de Macorís, Indotel y Espectáculos Públicos celebran encuentro de cooperación Pasó, el Senado aprueba en primera lectura con modificaciones proyecto de ley de Contrataciones Públicas Director de Aduanas reconoce labor de Jochy Vicente en los pasados cinco años al frente de Hacienda Abel Martínez dice el Gobierno está legalizando su propia ineficacia con fideicomisos Las condiciones del tiempo para este fin de semana estarán sujeta a una vaguada, la presencia de polvo del Sahara y temperaturas elevadas Con nueva Ley del Registro Civil, menores desde los 12 años podrán obtener cédula de identidad Roban casa de Ketel Marte durante el receso del Juego de Estrellas Lo mejor y lo peor de los dominicanos en la primera mitad de temporada de MLB Estrellas dominicanas enfrentan segunda mitad de altas expectativas en MLB La fortuna que ganará Manny Pacquiao en su regreso al boxeo a los 46 años para pelear por el título mundial ante Mario Barrios Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa crónica Ministro de la Presidencia invita ciudadanía a conocer el proyecto de infraestructura que el gobierno hará en los alrededores del Jardín Botánico Nacional Recordando a Anthony Ríos en el día de su nacimiento: habría cumplido 75 años Empresa norteamericana que suple gas a República Dominicana entra en dificultades que pueden afectar al país

Editorial

El proceso del caso Odebrecht es nulo

1. La Sentencia dictada ayer por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia mediante la cual declina el caso Odebecht a la Sala Penal de la misma para conocer el juicio al Senador Tomy Galan y los demás acusados a la justicia de primera instancia ordinaria, tiene de bueno que rompe la tradición jurisprudencial del arraste, conforme al cual los imputados con jurisdición ordinaria eran llevados ante la justicia especial, afectando en su perjuicio el derecho al juez natural.

2. En cambio, el pleno debió anular todo el proceso, no solo declararse incompetente, porque tanto las medidas de coerción como la audiencia intermedia y el auto de envío a juicio  fueron decididos por un juez incompetente.

3. Esto augura que el Tribunal Colegiado de Primera Instancia que resulte apoderado podría anular la instrucción del caso y lo envíe ante la Fiscalía del Distrito Nacional para que esta apodere un Juez de la Instrucción Ordinario, que es el único calificado para apoderarle por auto.

4. La decision de envío de la Suprema Corte no ata al Tribunal de Primera Instancia, por tratarse de una cuestión de tutela constitucional por la vía difusa, referida a las garantías fundametales de tutela judicial, debido proceso y el derecho al juez natural.

5. Este criterio está sentado como precedente por decisión jurisprudencial de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia el 10 de mayo del 2014 en el caso del señor Jesús Jimenez Castro, quien fue procesado y condenado por la Cámara Penal de la Corte de Apelación de La Vega como jurisdiccion especial porque el procesado era Director Municipal de La Bija en Sánchez Ramírez,  en que fué anulado todo el proceso y enviado directamente a la Fiscalía de Cotuí donde debieron apoderar el Juez de la Instrucción que comenzó de nuevo para legitimar el caso.

6. Es precedente tiene el sustento en varias decisiones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ha dicho el derecho al juez natural es una garantía judicial que permea e incluye el juez competente.

7. La comunidad juridica debe celebrar que esa decisión sienta el precedente procesal de priorizar las garantías por encima de la opinión publicada y envía un mensaje claro al Ministerio Publico para que respete las normas del debido proceso.

8. El mal procesamiento del caso Odebrecht trae aparejada la desilusión social de una ciudadanía que no comprende por qué pasan estas cosas en el ministerio público y un probable impacto político de consecuencias impredecibles.

Cándido Simón

Editorialista invitado

Comentarios