Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 09 de julio del 2025
Abinader irá este miércoles a Montecristi ; encabezará apertura de «Juegos Fronterizos» Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, Educación e INABIE realizan entrega de los kits escolares año lectivo 2025-2026 2 De Congreso: comisión bicameral del Congreso Nacional que estudia el nuevo Código Penal culminó con la revisión del anteproyecto de ley Suman más de 100 muertes por las devastadoras inundaciones repentinas en Texas Ni bandas haitianas ni sicarios del cartel de Sinaloa están en el país, afirman ministro de Defensa y jefe de la DNCD Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas desaparecida encuentra mujer y a sus dos hijas menores Chris Duarte sigue indetenible con Vaqueros de Bayamón en los Cuartos de Finales Aproximación de una onda tropical, y la incidencia de una vaguada en altura, provocará la ocurrencia de chubascos aislados Dominicano Freddy Peralta impecable en seis entradas; José Ramírez y Agustin Ramírez caliente, Azulejos, Tigres y Reales ganan Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad

Editorial

Los efectos laborales tras pandemia por COVID-19

"El desarrollo de una completa inteligencia artificial (IA) podría traducirse en el fin de la raza humana". Stephen Hawking 

La pandemia de COVID-19 obligó a millones de personas al teletrabajo y aumentó la importancia de lo digital, lo que aceleró la llegada de la Revolución Tecnológica; por lo que en año 2025, el empleo robotizado será habitual como el humano. 

De acuerdo a un estudio del Foro Económico Mundial (WEF) indicó que se prevé que, en 2025, 47% del trabajo global sea automatizado y producirá pérdida de empleos 

Por otro parte el año 2020 cerrará una década en la que tecnologías como el Big Data, la Inteligencia Artificial y la robótica se han consolidado, con avances que tendrán un pleno protagonismo en el ámbito laboral durante los próximos años, puede que incluso por encima del trabajador humano.  

Es más, entre 400 y 800 millones de trabajadores podrían ser desplazados de sus puestos de aquí al 2030 por la automatización de las labores, tal y como afirma un estudio de McKinsey Global Institute (MGI), la Universidad de Oxford y el Banco Mundial. 

Por lo que todos esos trabajadores tendrán que buscarse otra manera de ganarse la vida de aquí a 2030, van a crearse nuevos puestos por la digitalización, pero están reservados para quienes tienen acceso a la educación tecnológica y pueden desarrollar habilidades cognitivas, creativas y emocionales que la inteligencia artificial no podrá superar. 

El impacto de la robotización en el empleo se proyecta en múltiples aspectos que van desde el sistema educativo, pasan por su impacto en los salarios y en la productividad y alcanzan a los potenciales efectos sobre el desempleo tecnológico. 

Han marcado el inicio de una nueva época en la historia de la humanidad, similar a la Revolución Industrial, en este caso es la revolución tecnológica o de las máquinas. Innovaciones como el Internet de las Cosas, la automatización, digitalización se empezaron a aplicar sobre todo en el ámbito de la industria, pero la transformación digital va calando y poco a poco va aumentando el impacto que tiene en todas las empresas y nuestra vida cotidiana en general, así como en el mundo laboral en particular.  

De hecho, el mundo digital es cada vez más importante a la hora de buscar trabajo, no solo por los conocimientos y competencias vinculadas a la tecnología, una de las realidades más en aumento en el ámbito tecnológico son la Inteligencia Artificial y la robótica, que están influyendo en nuestro comportamiento, tanto en el consumo de los medios como en la forma de relacionarnos, de trabajar y, en un futuro no tan lejano, también en nuestras habilidades, que deberán adaptarse a los nuevos entornos tecnológicos 

La automatización consiste en la utilización de un software que establece y sigue unos pasos preprogramados para automatizar una tarea.  

La robótica es una rama de la ingeniería mecatrónica que, básicamente, se encarga de diseñar y construir robots.  

Y la Inteligencia Artificial es la simulación de procesos de inteligencia humana por parte de máquinas. 

La combinación de estas tres disciplinas marcará el futuro del mundo laboral, pero es la Inteligencia Artificial, nos hace pensar irremediablemente en una paulatina sustitución de mano de obra humana por robots. 

Actualmente los diferentes tipos de robots que ya son una realidad, desde drones hasta robots asistenciales, médicos y vehículos autónomos, más los que se desarrollen en el futuro 

No obstante, tanto para las nuevas dinámicas que las empresas están asumiendo, como para las nuevas especializaciones que el nuevo mercado laboral demandará, el mercado de trabajo siempre estará alineada a la innovación científica, pues la tecnología se desarrolla y nuevas demandas van surgiendo en el mundo, las empresas de innovación, sólo se adecuan a la demanda social. 

Las profesiones del futuro los Desarrolladores de software, Analista de Big Data, Ingeniero ambiental, hospitalario, ciberseguridad, Nanomédico, Desarrollador de dispositivos wearables, El analista cuántico, Arquitecto e Ingeniero 3D, Especialista en energías renovables o energías alternativas, Profesional de marketing digital, Profesor online, Genetista, Artista digital, entre otros. 

Los próximos años es pensar en las carreras que involucran creatividad y relación, de acuerdo a informe de la Unesco, entre las habilidades más exigencias para el siglo XXI están: la capacidad de relacionarse bien con los demás y la creatividad, el trabajo del futuro no es egoísta ni mecánico. 

Habilidades interpersonales se presentan como una clara ventaja competitiva frente a la robotización en el ámbito laboral, esto sucede porque son funciones que la inteligencia artificial todavía no puede reproducir con precisión. 

La inteligencia emocional se convierte así en el último gran refugio de los humanos frente a la robotización. 

“No es difícil pensar en una inteligencia artificial que sea cada vez más poderosa cuyos objetivos no estén perfectamente alineados con los objetivos humanos”. Nick Bostrom. 

Araceli Aguilar Salgado

Editorialista LND

Araceli Aguilar Salgado: Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y Comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México.

Comentarios