Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | miércoles, 09 de julio del 2025
Abinader irá este miércoles a Montecristi ; encabezará apertura de «Juegos Fronterizos» Con el eslogan “Utilería a tiempo, con todo y para todos”, Educación e INABIE realizan entrega de los kits escolares año lectivo 2025-2026 2 De Congreso: comisión bicameral del Congreso Nacional que estudia el nuevo Código Penal culminó con la revisión del anteproyecto de ley Suman más de 100 muertes por las devastadoras inundaciones repentinas en Texas Ni bandas haitianas ni sicarios del cartel de Sinaloa están en el país, afirman ministro de Defensa y jefe de la DNCD Agentes del Departamento de Búsqueda de Personas desaparecida encuentra mujer y a sus dos hijas menores Chris Duarte sigue indetenible con Vaqueros de Bayamón en los Cuartos de Finales Aproximación de una onda tropical, y la incidencia de una vaguada en altura, provocará la ocurrencia de chubascos aislados Dominicano Freddy Peralta impecable en seis entradas; José Ramírez y Agustin Ramírez caliente, Azulejos, Tigres y Reales ganan Juan Soto, Junior Caminero y Framber Valdez se quedan fuera del Juego de Estrellas Identifican una retroexcavadora de CORAAVEGA, como la causante del corte de cable de Claro ubicado en el tramo de la carretera La Vega – Bonao. Cámara de Cuentas informa que actualmente se encuentran en curso dos auditorías a SeNaSa Presidente Luis Abinader asegura en su Gobierno, ningún afiliado quedará sin cobertura médica. Mujer embarazada mata a otra durante riña en el Distrito Nacional Presidente Abinader dona $6,012,000 pesos su salario completo a causas sociales por segundo año consecutivo NBA agencia libre 2025: todos los movimientos, cambios y fichajes Dominicanos Tatis Jr., De la Cruz, Rodríguez y Peña irán al Juego de Estrellas de MLB como reservas Juan Soto sobre no entrar al Juego de Estrellas: "simplemente debo ser mejor"; lo dejaron fuera Abogado de Faride asegura que Ángel Martínez canta como gallo y corre como gallina Pavel Núñez expresa apoyo incondicional a Faride Raful ante ataques a su dignidad personal "Faride Raful tuvo tres años de relación con Neney Cabrera, un hombre casado", dice Ángel Martínez Policía informa trabaja activamente en la búsqueda de la madre y sus dos pequeñas hijas, de 6 y 2 años Claro Dominicana informó que terceros causaron dos cortes a sus líneas de fibra óptica, afectando el servicio de voz y data a nivel nacional Era un hombre de 25 años el que murió esta mañana tras lanzarse desde el cuarto nivel del parqueo de Ágora Mall Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana para continuar fortaleciendo la seguridad

Editorial

Las universidades versus el COVID 19

La aparición del nuevo coronavirus, conocido también como COVID 19, ha paralizado al planeta entero. Por ello, diversas entidades científicas junto al equipo de investigación de diversas universidades en el mundo han iniciado la búsqueda de la vacuna contra este virus.

Universidades de distintas partes del mundo están que luchan contra el tiempo para hallar la vacuna contra el COVID 19. A la cabeza, se encuentra la Universidad de Oxford (Reino Unido), que asociada con la farmacéutica AstraZeneca, ya se encuentran en la fase de pueba humana de su vacuna.

Dicha vacuna fue creada a base de un virus derivado del resfriado común (ChAdOx1) que causa infecciones en los chimpancés y siendo modificado genéticamente con una proteína del coronavirus con el objetivo de forzar a las células inmunitarias del cuerpo a producir anticuerpos específicos.

Otra entidad universitaria que se ha enrolado en el hallazgo de la vacuna es la Universidad de Quuensland (Autsralia) que recién está realizando las primeras pruebas de su vacuna, desarrollada a base de una glicoproteína vírica estabilizada.

Asimismo, cabe señalar que otras universidades de Japón, Canadá, Estados Unidos y China, entre otros países vienen investigando vacunas contra el COVID 19.

El rol de las universidades en la difusión de la información

Las universidades no sólo están centradas en el hallazgo de la vacuna, sino también se encuentran realizando iniciativas de impacto mundial en pro de la información y difusión de esta.


 El área de ingeniería de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) ha creado un
mapa interactivo online que permite conocer las cifras de contagiados y víctimas del
COVID 19 que hay en cada país. Todos estos datos se actualizan con información
brindada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los ministerios de salud de
cada país.


 Otro ejemplo es la Universidad de Costa Rica que, junto a una iniciativa de su gobierno,
impulsó la creación de la plataforma llamada Repositorio de Derechos del COVID 19,
donde se incluyen los aportes que genera cada país.

Universidades creando métodos de prevención

Respecto a la prevención del coronavirus, la Universidad de Arizona (Estados Unidos) trabajó un proyecto de cara al retorno de su alumnado al campus.

Basándose en la epidemiología de las aguas residuales de ciudades como New York, Los Ángeles y Seattle, crearon una prueba que detecta el virus en la comunidad y que identifica el número de contagiados a razón de 1 hasta por cada 10 mil personas, sea un perfil sintomático o asintomático.

Esta prueba desarrollada por el Centro de Tecnología Sostenible de Agua y Energía (WEST) de la universidad ayudó a detener un brote de coronavirus en su campus.


Participación de las universidades peruanas contra el COVID 19

En Perú, las universidades han venido trabajando junto al apoyo del Estado peruano y de iniciativas de ayuda económica del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología en Innovación Tecnológica (CONCYTEC).

Esta entidad ha destinado fondos para financiar proyectos en áreas ligadas a la lucha contra el COVID 19, entre las que se encuentran las universidades peruanas que vienen investigando y generando iniciativas en diversos campos de la ciencia y salud.

Por su parte, la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) que, en alianza con diversas instituciones, direcciones nacionales y universidades privadas, está trabajando en distintos proyectos de desarrollo e investigación.

 Uno de ellos está enfocado en el desarrollo de pruebas moleculares que detecten el
COVID 19 de forma más rápida y económica.
 Un segundo proyecto centrado en la obtención de moléculas con potencial
farmacológico para el tratamiento o la cura del COVID 19.
 Un último proyecto que trabaja en la implementación de un laboratorio de biología
molecular enfocado en la pronta detección del virus.

Además, la UPC ha desarrollado proyectos por investigadores de su Facultad de Ciencias de la Salud, Ingeniería, Comunicaciones, Arquitectura y Ciencias Humanas para encontrar soluciones que generen el bienestar y la seguridad de la población ante esta pandemia.

Fuente: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)

Comentarios