Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 26 de abril del 2025
Se quiso matar, acusado de asesinar al niño Ángel José, intenta quitarse la vida en la cárcel Abinader llega a Roma, dice que el pontífice siempre mandó un mensaje que dejó huellas positivas en el mundo Bad Bunny y el regreso a sus raíces: “Necesitaba cantarle a Puerto Rico” Hija de empresario que demandó a los propietarios de la discoteca Jet Set no aparece en lista oficial de las víctimas El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá un trayecto de 6 km por el corazón de Roma este sábado e irá en un coche abierto para poder ver el féretro La película "Día Ocho" llegará a Santo Domingo y varias provincias en su estreno el 24 de abril Ofrecen versión de desaparición de Gustavo Petro durante una visita oficial a Francia en junio de 2023 Canciller ruso Serguéi Lavrov, visitará la RD con motivo de la de la primera embajada de la Federación Rusa en el país, Cantante dominicana Natti Natasha gana premio Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025. Karl-Towns guía Knicks sobre Pistons; Inicia primera jornada Juegos Militares 2025, que organiza el Círculo Deportivo Militar y la Policía Nacional, en la pista de la Barranquita. Christopher Morel ayuda a derrota de Diamondbacks, dominicanos Estévez y Doval salvan; Kansas y Seattle gana, resúmen Gran marcha por el agua, la vida y la soberanía, reitera llamado a marcha para el próximo domingo 27 de abril Pronóstico de Meteorología para este viernes 25 de abril Autoridades investigan posible sicariato en ataque a tiros en Los Mina ; hay dos personas mal heridas. Antigua Orden Dominicana marchó este jueves hacia el Palacio Nacional acompañado de cientos de personas "A Amnistía Internacional que vaya a ocuparse de la situación de los Derechos Humanos en Haití" le dijo Abinader En total cuatro presidenciables del PLD se atrincheran en contra de que se adelante la elección de su candidato presidencial del 2028. Desesperados por hacer justicia intentan agredir al acusado de raptar y matar a un niño Grupo Popular celebra asamblea de accionistas Adalberto Santiago , " Pata de Plancha", destacado cantante salsero de cartel Hace 39 años el lanzador dominicano José Rijo impuso una marca para lanzadores de los Atléticos de Oakland con 16 ponches Wilfrido Vargas advierte a través de un comunicado sobre el uso del nombre "Las Chicas Del Can" Autoridades intensifican el operativo en Mata Mosquito, Friusa, con el uso de equipos pesados para la demolición Se lleva a cabo la jornada "Franboyanes por mi Patria", con la siembra de millones de plantas

Eugenio Martin Taveras A.

La familia

La familia es el núcleo básico de la sociedad: como vaya ella así irá el país, por lo cual para desarrollar el país hay que fortalecerla y consolidarla.

Una familia duradera requiere formarse en base a la dignidad, como norma esencial de principios y valores en que el Estado sea el primero en dar ejemplos mejores y transcendentes por imitables.

Una familia sana necesita alimentación, salud, educación, vivienda, empleos dignos y salarios justos, agua potable, transporte y seguridades laborales, sociales, ciudadanas, jurídicas, alimentarias y sobre todo de nutrición.

Para constituir una familiar hay que estar preparado, y luego formarla dominando el proceso de toma de decisiones inteligentes, solución pacífica de conflictos, administración financiera, técnicas de negociación y de persuasión, puntualidad, responsabilidad, así como administración productiva del tiempo.

La violencia, el divorcio y las relaciones sexuales prematuras atentan contra la estabilidad familiar.

Una familia perdurable debe estar unida en función de programas, proyectos, planes, políticas, objetivos y metas de conjunto, colectivas, en que cada miembro cumpla sus deberes y tenga garantizados sus derechos.

La familia debe constituir un puño que defienda su estabilidad contra los ataques e incidencias exógenas, en que las individualidades trabajen en equipo, en función del conjunto.

Es necesario que la autenticidad e identidad de cada miembro de la familia sea lo suficientemente fuerte y consciente como para enfrentar y vencer las incidencias y malas compañías que puedan desviar sus fines en los diversos escenarios de la vida: amistades, centros educativos, barrio o sector, lecturas, juntas de vecinos, partidos políticos, iglesias, logias, gremios profesionales, sindicatos, lugares de trabajos, profesión u ocupación, clubes, países, culturas y otros.

La unidad familiar debe prevalecer por encima de cualesquieras diferencias internas, circunstancias, intereses individuales y dificultades, debiendo ser cada miembro los mejores amigos entre ellos que puedan aparecer.

La familia debe compartir, reir, divertirse, jugar, almorzar y rezar unida.

Otros indicadores/perfiles que deben definir la composición familiar son la lealtad (personal, familiar y nacional), honestidad, efectividad, discreción, planificación, organización, disciplina, solidaridad, cumplimiento, higiene, limpieza, deseo de superación y relaciones humanas superiores.

La innovación, investigación, compromiso y excelencia en lo que hacemos también deben ser inculcados en la formación familiar.

La rabia, reproche, odio, envidia y rencor jamás deberían ni siquiera entrar en una familia sicológicamente sana.

Los ideales de patria, libertad, solidaridad, pulcritud, justicia social, honor, nacionalismo e integridad son los valores externos por los que debemos luchar con valor personal, determinación y firmeza para imponerlos a la sociedad.

Paciencia, comprensión, inteligencia y sabiduría, unidos a la solidaridad, justicia y amor son las barreras a la violencia, el individualismo e inmediatismo dentro de la familia.

Debemos premiar los resultados y estimular los esfuerzos y avances de cada miembro de la familia.

Ser competitivo, luchador, asumir retos, ser rápido y entusiasta deben ser impregnados en el corazón y espíritu de cada integrante del hogar.

Establecer y hacer cumplir normas de rendimiento de cuentas, transparencia y honestidad son imprescindibles para una familia funcional.

La gracia, el trabajo, ahorro, inversión, dignidad, amabilidad, energía, entusiasmo, motivación y resolución son los acicates a impulsar para los logros familiares: cada uno debe olvidarse de la existencia de lo ajeno y labrarse su propio porvenir.

Cada miembro de la familia debe aprender a gastar en función de sus ingresos, actividades y objetivos de corto, mediano y largo plazo; no en función de la moda, del exhibicionismo, opulencia y mucho menos por encima de sus posibilidades.

La capacidad gerencial, la obediencia, respeto mutuo, la puntualidad, deseo de superación y el carácter firme, previsión, austeridad, agradecimiento y nobleza deben enseñarse, estimularse y practicarse desde pequeño hasta la muerte.

Crear la cultura de confianza, delegar con controles, saber supervisar, evaluación periódica, coherencia, trabajo en equipo, uso racional y optimo de los recursos, unidad de criterio; métodos, procedimientos e instrumentos previamente definidos y aprobados con conciliación permanentemente, son los criterios fundamentales para dirigir una familia exitosa.

Es por eso que la familia es el principal portaestandarte de los mejores ejemplos nacionales, y si ella va bien el país estará mejor, pues sabrá elegir a sus gobernantes y los obligará a actuar por el camino correcto…o los sacará del poder.

EMTA/setr.

Comentarios