Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
El actor Ice Cube rompe el silencio i pide no comparen a LeBron James con Michael Jordan Águilas Cibaeñas y Luis Polonia terminan relaciones; equipo cibaeño agradece entrega del estelar jugador Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación "La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!" Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez Policía apresa motociclistas que aparecen en video agrediendo con piedras y cascos protectores a un vehículo en marcha en la avenida John F. Kennedy Senasa informa a las cadenas de farmacias suspensión en la cobertura del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios

Eugenio Martin Taveras A.

La familia

La familia es el núcleo básico de la sociedad: como vaya ella así irá el país, por lo cual para desarrollar el país hay que fortalecerla y consolidarla.

Una familia duradera requiere formarse en base a la dignidad, como norma esencial de principios y valores en que el Estado sea el primero en dar ejemplos mejores y transcendentes por imitables.

Una familia sana necesita alimentación, salud, educación, vivienda, empleos dignos y salarios justos, agua potable, transporte y seguridades laborales, sociales, ciudadanas, jurídicas, alimentarias y sobre todo de nutrición.

Para constituir una familiar hay que estar preparado, y luego formarla dominando el proceso de toma de decisiones inteligentes, solución pacífica de conflictos, administración financiera, técnicas de negociación y de persuasión, puntualidad, responsabilidad, así como administración productiva del tiempo.

La violencia, el divorcio y las relaciones sexuales prematuras atentan contra la estabilidad familiar.

Una familia perdurable debe estar unida en función de programas, proyectos, planes, políticas, objetivos y metas de conjunto, colectivas, en que cada miembro cumpla sus deberes y tenga garantizados sus derechos.

La familia debe constituir un puño que defienda su estabilidad contra los ataques e incidencias exógenas, en que las individualidades trabajen en equipo, en función del conjunto.

Es necesario que la autenticidad e identidad de cada miembro de la familia sea lo suficientemente fuerte y consciente como para enfrentar y vencer las incidencias y malas compañías que puedan desviar sus fines en los diversos escenarios de la vida: amistades, centros educativos, barrio o sector, lecturas, juntas de vecinos, partidos políticos, iglesias, logias, gremios profesionales, sindicatos, lugares de trabajos, profesión u ocupación, clubes, países, culturas y otros.

La unidad familiar debe prevalecer por encima de cualesquieras diferencias internas, circunstancias, intereses individuales y dificultades, debiendo ser cada miembro los mejores amigos entre ellos que puedan aparecer.

La familia debe compartir, reir, divertirse, jugar, almorzar y rezar unida.

Otros indicadores/perfiles que deben definir la composición familiar son la lealtad (personal, familiar y nacional), honestidad, efectividad, discreción, planificación, organización, disciplina, solidaridad, cumplimiento, higiene, limpieza, deseo de superación y relaciones humanas superiores.

La innovación, investigación, compromiso y excelencia en lo que hacemos también deben ser inculcados en la formación familiar.

La rabia, reproche, odio, envidia y rencor jamás deberían ni siquiera entrar en una familia sicológicamente sana.

Los ideales de patria, libertad, solidaridad, pulcritud, justicia social, honor, nacionalismo e integridad son los valores externos por los que debemos luchar con valor personal, determinación y firmeza para imponerlos a la sociedad.

Paciencia, comprensión, inteligencia y sabiduría, unidos a la solidaridad, justicia y amor son las barreras a la violencia, el individualismo e inmediatismo dentro de la familia.

Debemos premiar los resultados y estimular los esfuerzos y avances de cada miembro de la familia.

Ser competitivo, luchador, asumir retos, ser rápido y entusiasta deben ser impregnados en el corazón y espíritu de cada integrante del hogar.

Establecer y hacer cumplir normas de rendimiento de cuentas, transparencia y honestidad son imprescindibles para una familia funcional.

La gracia, el trabajo, ahorro, inversión, dignidad, amabilidad, energía, entusiasmo, motivación y resolución son los acicates a impulsar para los logros familiares: cada uno debe olvidarse de la existencia de lo ajeno y labrarse su propio porvenir.

Cada miembro de la familia debe aprender a gastar en función de sus ingresos, actividades y objetivos de corto, mediano y largo plazo; no en función de la moda, del exhibicionismo, opulencia y mucho menos por encima de sus posibilidades.

La capacidad gerencial, la obediencia, respeto mutuo, la puntualidad, deseo de superación y el carácter firme, previsión, austeridad, agradecimiento y nobleza deben enseñarse, estimularse y practicarse desde pequeño hasta la muerte.

Crear la cultura de confianza, delegar con controles, saber supervisar, evaluación periódica, coherencia, trabajo en equipo, uso racional y optimo de los recursos, unidad de criterio; métodos, procedimientos e instrumentos previamente definidos y aprobados con conciliación permanentemente, son los criterios fundamentales para dirigir una familia exitosa.

Es por eso que la familia es el principal portaestandarte de los mejores ejemplos nacionales, y si ella va bien el país estará mejor, pues sabrá elegir a sus gobernantes y los obligará a actuar por el camino correcto…o los sacará del poder.

EMTA/setr.

Comentarios