Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
Águilas Cibaeñas y Luis Polonia terminan relaciones; equipo cibaeño agradece entrega del estelar jugador Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación "La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!" Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez Policía apresa motociclistas que aparecen en video agrediendo con piedras y cascos protectores a un vehículo en marcha en la avenida John F. Kennedy Senasa informa a las cadenas de farmacias suspensión en la cobertura del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios Abinader asegura "ninguna de las bandas haitianas está cerca de la frontera", en su visita a Leonel

César Medina

FUERA DE CÁMARA ¿Con pena o vergu¨enza...?

No sabe uno si apenarse o avergonzarse de políticos y comunicadores que se pasaron la vida confrontando al “imperialismo”--algunos incluso líderes de la izquierda revolucionaria y hasta guerrilleros frustrados--, que ya listos para el retiro asumen actitudes cómplices y degradantes ante el ultraje a la dignidad y la soberanía nacionales.

Fuera de que más bien parecen bueyes cansados o perros despeluñados a escobazos, el entreguismo de algunos de esos personajes bien vale una profunda reflexión sobre los valores que alguna vez dijeron defender o la frustración que han sentido al desplomarse el andamiaje político que sustentó sus extravagancias ideológicas.

Verlos proclamar ahora “el derecho” del embajador norteamericano Wally Brewster a inmiscuirse en los asuntos internos dominicanos, no parece ser el mejor final político de individuos que entregaron sus mejores años a defender posiciones que --aún erradas--, nadie podía discutirles sus buenas intenciones, los riesgos y el sacrificio que implicaba.

A Brewster se le justifica que actúe en atención a los “intereses imperialistas”, ni más ni menos lo que hizo el embajador W. Tapley Bennett en 1965 cuando intentó humillar el bando militar constitucionalista y provocó la desbandada inicial del liderazgo político que exigía el retorno de Bosch.

O más cerca aún: las torpezas del también embajador Robert Pastorino, el chicano que se creyó todopoderoso al intentar influenciar --para no decir quebrantar--, la soberanía electoral de este pueblo en los comicios de 1994...

...Lo que no puede tener explicación lógica es que algunos que combatieron aquellas ignominias invocando derechos inalienables, aparezcan hoy justificando intromisiones similares, parecidas o peores...

...Como la uva: ¡pasa!
Los embajadores pasan y la gente los olvida pronto por mucho que se hayan hecho notar. Después de cuatro años los jefes de misiones diplomáticas nos añejamos porque llega el hastío y se aburre uno como ostra...

No asumimos posturas fuera de las instrucciones de nuestros gobiernos, pero la diferencia a veces es abismal entre un embajador y otro... La misma instrucción se aplica o se ejecuta de distintas formas, se guardan las normas diplomáticas a partir de la habilidad o inteligencia de cada uno para imponer los protocolos.

Un embajador no debe actuar con torpeza así represente a los más poderoso en un país pobre como el nuestro porque esa perspectiva no haría más que reducir su propia importancia y jerarquía.

De ahí dependerá el trato privilegiado que le dispense el pueblo que le acoge, y ese espacio sólo se gana con el respeto a las normas diplomáticas tipificadas en la Convención de Viena vigente desde hace más de seis décadas.

...El caso de Brewster
El embajador Brewster está pagando noviciado al inobservar una norma elemental que luce una proclama: ¡Fuera el protagonismo! Su vedetismo roza lo inaudito...

Cuando un embajador se convierte en figura mediática en el país de destino, pierde automáticamente el privilegio de la discrecionalidad... Hablo del país de destino, no del país de origen donde el embajador no desempeña ese rol.

En los Estados Unidos Brewster puede decir lo que desee sobre la política interna de su país y estaría ejerciendo un derecho ciudadano, justo el que ejerzo yo aquí al escribir esto siendo embajador en Panamá...

...Lo que no puede hacer es meterse en los asuntos internos dominicanos... Porque eso le está vedado como embajador.

Comentarios