Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación "La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!" Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez Policía apresa motociclistas que aparecen en video agrediendo con piedras y cascos protectores a un vehículo en marcha en la avenida John F. Kennedy Senasa informa a las cadenas de farmacias suspensión en la cobertura del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios Abinader asegura "ninguna de las bandas haitianas está cerca de la frontera", en su visita a Leonel Incidencia de vaguada seguirá provocando algunos aguaceros locales en el país, dice Meteorología Dominicano José Soriano lanza 7 sólidas entradas en triunfo de Los Angelinos; Azulejos barren Yanquis y toman liderato de división, Marlins, Nacionales y Mets ganan

Clemente Terrero Reyes

El Poder De Propagación Del Coronavirus (2da. Parte)

Los expertos en salud llegaron a creer que podían conseguir iguales resultados, con el nuevo Coronavirus , haciendo lo mismo que hicieron con el SARS y el MERS para impedir su propagación.

Más no tuvieron en cuenta que este virus poseía cualidades diferentes, que damandaban de nuevas estrategias, más organizadas e intensas que las empleadas en los casos anteriores, con la salvedad, de que tampoco había toda la garantía de poder detenerlo.

En este segundo análisis vamos a examinar algunas cualidades del poder de propagación del nuevo Coronavirus.

Por definición la propagacion es la capacidad que tienen los virus para expandirse en una comunidad, avanzar dentro del mismo territorio y traladarse a otros países y a diferentes continentes.

Un elemento que arroja luz a este análisis es que el nuevo coronavirus se alimenta de la movilización social. La circulación rápida y masiva de la gente en el mundo moderno favorecen su propagación.

La primera cualidad que favorece la propagacion del coronavirus es que puede ser contagiado antes de que las personas presenten las primeras manifestaciones clínicas.

Una segunda es que el período de incubación es relativamente largo, y durante el mismo las personas tienen la oportunidad de trasladarse a diferentes localidades e iniciar los síntomas cuando entran en contaco con la gente de esa población.

La tercera propiedad es que produce infecciones asintomáticas, consideradas éstas las que más han incidido en la propagación del virus en la mayoría de los países afectados. Se ha planteado que más del 20 por ciento de las infecciones suelen ser asintomáticas.

La cuarta y ultima es que puede permanecer en la garganta de las personas un tiempo después de haberse curado, comportándose como portadores. Al sentirse sanos pueden transitar con confianza en medio de la multitud.

Esas propiedas les confieren a este virus un extraordinario poder de propagación para expandirse en la comunidad, viajar en el cuerpo de las personas de un países a otro e impactar su población.

El Coronavirus es un virus invisible, sus características biológica impiden ser percibido por los sentidos humanos y por cualquiera de los sistema de vigilancia, por más sensibles que sean.

Por lo que hemos visto, tenemos que admitir que las posibilidades de propagación social de este virus estuvieron garantizadas desde el inicio mismo de su aparición. Pero los líderes del mundo no se detuvieron ni un solo instante a analizarlas. Por eso estamos como estamos.

El Coronavirus es un super virus, dotado de un extraordinario poder, que no puede ser comparado con ningún otro virus de los que atacan a la especie humana.

Coordinador de la Comisión de Enfermedades Infectocontagiosas del Colegio Médico Dominicano.

Comentarios