Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación "La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!" Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez Policía apresa motociclistas que aparecen en video agrediendo con piedras y cascos protectores a un vehículo en marcha en la avenida John F. Kennedy Senasa informa a las cadenas de farmacias suspensión en la cobertura del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios Abinader asegura "ninguna de las bandas haitianas está cerca de la frontera", en su visita a Leonel Incidencia de vaguada seguirá provocando algunos aguaceros locales en el país, dice Meteorología

Jorge A. Abreu Eusebio

El Pasaporte Dominicano es de calidad internacional

He visto una publicación donde se atribuye al Pasaporte Dominicano una valoración ínfima, tomando como variables aspectos que nada inciden en su alta calidad y seguridad acorde con los estándares internacionales que tienen que ver con éste aspecto.

Valorar la calidad y seguridad de un pasaporte en base a la posibilidad de viajar desde un país a otro sin la necesidad de visado, es poner cuesta arriba el Derecho Internacional, que da a cada Estado en pos de su Soberanía, la potestad de imponer sus reglas migratorias tomando como punto de partida sus criterios y los acuerdos bilaterales o multilaterales con los demás Estados o Países.

El Pasaporte Dominicano cuenta con un aval altísimo en su calidad y seguridad, los cuales cumplen con los requisitos o estándares internacionales establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las sugerencias del Comité Interamericano Contra el Terrorismos (CICTE), pertenecientes a la Organización de Estados Americanos (OEA).

Los visados ordinarios y los visados Schengen, obedecen a esquemas que se dan en las relaciones de los Estados entre sí, quienes deciden cómo van a ingresar en cada país. Las Schengen, son acuerdos entre varios países que suprimieron los controles en las fronteras interiores entre ellos y trasladaron esos controles a las fronteras exteriores. El mismo tiene algunas excepciones en su aplicación, en la libre circulación de los extranjeros o visitantes.

Con respecto a lo supra señalado en el párrafo anterior y referente a la Unión Europea, la Eurocámara de Comercio de República Dominicana solicitó la eliminación del visado Schengen para los dominicanos, tomando en consideración que la Unión Europea ha suprimido éste visado en muchos países de América Latina con características similares a República Dominicana, lo que no es una cuestión que entraña a la calidad del Pasaporte Dominicano, que nada tiene que ver con las reglas del Derecho Internacional. Esta solicitud, debe de hacerse por los canales oficiales correspondientes para que se pueda cristalizar. Aunque existen más de 30 países en los cuales para viajar no se necesita de un visado en los pasaportes ordinarios dominicanos.

Ahora bien, lo que sí hay que ver en el documento dominicano es el blindaje que ha tenido en los últimos años para evitar su falsificación y que sea utilizado por las mafias que aperan a nivel mundial y no logren sus propósitos. Se hacen constantes evaluaciones de las instalaciones de los sistemas tecnológicos en el país y en las Misiones Consulares para readecuar la plataforma de verificación y tramitación de actas de nacimiento y pasaportes, así como en los sistemas de información cruzadas. Se firmó un Convenio Interinstitucional entre la Dirección General de Pasaportes, la Dirección General de Migración y la Junta Central Electoral para uso común de una base de datos de los usuarios. Se han definido las estrategias que han propendido a fortalecer la seguridad del pasaporte dominicano. Se han aumentado los controles de seguridad conforme estándares internacionales requeridos, dando fiel cumplimiento a los compromisos asumidos con las entidades y normas que rigen los mismos, como la aplicación de la Norma 3.10.1 de la OACI y de la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC).

La República Dominicana, en materia de Pasaportes, ha participado en el Directorio de Claves Públicas de la OACI, aprovechando los beneficios de este mecanismo de seguridad y logrando incrementar la facilitación a los usuarios del transporte aéreo de un documento de alta calidad. Fue el Coordinador del informe sobre los documentos de viaje de lectura mecánica, que es el proyecto de identificación biométrica. En el marco del programa sobre documentos fraudulentos, un seminario regional sobre pasaportes, documentos de viaje y sistemas emisión, auspiciado por la Secretaría General de la OEA y en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones, con el objetivo de mejorar la capacidad de las autoridades para detectar los documentos de viaje fraudulentos y contribuir con el fortalecimiento de las medidas de seguridad. Las evaluaciones del Consejo Permanente arrojaron valores altamente positivos para nuestro país en estos aspectos, en la aplicación sistemática de las directrices internacionales exigidas y de acuerdo con los avances tecnológicos de lugar. Por lo tanto, nuestro pasaporte es uno de los más seguros a nivel internacional y eso es lo que hay que valorar para calificarlo en su justa dimensión y no en una cuestión que no entraña a su propia naturaleza. Al César lo que del César y a Dios lo que es de Dios.

Comentarios