Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 26 de abril del 2025
Se quiso matar, acusado de asesinar al niño Ángel José, intenta quitarse la vida en la cárcel Abinader llega a Roma, dice que el pontífice siempre mandó un mensaje que dejó huellas positivas en el mundo Bad Bunny y el regreso a sus raíces: “Necesitaba cantarle a Puerto Rico” Hija de empresario que demandó a los propietarios de la discoteca Jet Set no aparece en lista oficial de las víctimas El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá un trayecto de 6 km por el corazón de Roma este sábado e irá en un coche abierto para poder ver el féretro La película "Día Ocho" llegará a Santo Domingo y varias provincias en su estreno el 24 de abril Ofrecen versión de desaparición de Gustavo Petro durante una visita oficial a Francia en junio de 2023 Canciller ruso Serguéi Lavrov, visitará la RD con motivo de la de la primera embajada de la Federación Rusa en el país, Cantante dominicana Natti Natasha gana premio Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025. Karl-Towns guía Knicks sobre Pistons; Inicia primera jornada Juegos Militares 2025, que organiza el Círculo Deportivo Militar y la Policía Nacional, en la pista de la Barranquita. Christopher Morel ayuda a derrota de Diamondbacks, dominicanos Estévez y Doval salvan; Kansas y Seattle gana, resúmen Gran marcha por el agua, la vida y la soberanía, reitera llamado a marcha para el próximo domingo 27 de abril Pronóstico de Meteorología para este viernes 25 de abril Autoridades investigan posible sicariato en ataque a tiros en Los Mina ; hay dos personas mal heridas. Antigua Orden Dominicana marchó este jueves hacia el Palacio Nacional acompañado de cientos de personas "A Amnistía Internacional que vaya a ocuparse de la situación de los Derechos Humanos en Haití" le dijo Abinader En total cuatro presidenciables del PLD se atrincheran en contra de que se adelante la elección de su candidato presidencial del 2028. Desesperados por hacer justicia intentan agredir al acusado de raptar y matar a un niño Grupo Popular celebra asamblea de accionistas Adalberto Santiago , " Pata de Plancha", destacado cantante salsero de cartel Hace 39 años el lanzador dominicano José Rijo impuso una marca para lanzadores de los Atléticos de Oakland con 16 ponches Wilfrido Vargas advierte a través de un comunicado sobre el uso del nombre "Las Chicas Del Can" Autoridades intensifican el operativo en Mata Mosquito, Friusa, con el uso de equipos pesados para la demolición Se lleva a cabo la jornada "Franboyanes por mi Patria", con la siembra de millones de plantas

Eugenio Martin Taveras A.

El Costo de la Corrupción

La corrupción (desvío de fondos y acciones y dedicados a vicios, perversidades, sobornos, con fines de dañar, torcer) es algo irregular, inmoral, abusivo, de malas costumbres, que afecta todos y cada uno de nuestros medios de vida.

La corrupción la sentimos en nuestros bolsillos: generalmente no la vemos en su ejecución, pero sus resultados la palpamos en sus beneficiarios, los cuales nos la enrostran en nuestros ojos con sus opulencias y exhibiciones desenfrenadas, pues muchos de los que la perciben son renegados sociales/económicos que solo se creen algo en la vida por lo que tienen, no por lo que son.

La corrupción encarece, dificulta y contamina la alimentación, nutrición, salud, vivienda, educación, transporte, energía eléctrica, empleo, producción, agua potable, infraestructuras, ingresos y gastos, seguridades (ciudadana, nacional, social, jurídica, energética, alimenticia y nutricional): beneficia a unos pocos y perjudica a las grandes mayorías.

Es por corrupción que aumenta la criminalidad, violencia, tráfico y consumo de drogas, el sicariato y la impunidad.

La corrupción es la principal responsable de las injusticias, complicidades y asociaciones nefastas que destruyen los cimientos de la sociedad y de la patria misma.

Es por corrupción que hay dispendio, derroche de los gastos públicos que luego el pueblo tiene que pagar con supuestas reformas impositivas para aumentar los ingresos, pero al continuar e incrementarse los gastos luego hay que volver a otra reforma para sacarle más dinero a los que menos pueden para entregárselos a los funcionarios y relacionados del partido gobernante.

Es la corrupción la que guía los endeudamientos internos y externos, justamente mientras hay más ingresos en las arcas gubernamentales…y también provoca más déficit fiscal.

En lugar de beneficiar a la mayoría del pueblo con un gasto de calidad, austero, óptimo, racional, los gobiernos prefieren “invertir” en banalidades que incrementan los bolsillos de los que más tienen y que siempre son las minorías.

Tenemos que pagar facturas más caras, comprar plantas eléctricas y adquirir inversores para asegurarnos energía eléctrica permanente, mientras el gobierno llena de botellas, con altos salarios y contratos inescrupulosos en las entidades públicas vinculadas con los suplidores/generadores y distribuidores de electricidad, criminalizando a los que no las pagan en lugar de destituir, apresar y despojar de los bienes adquiridos por métodos inmorales a los que administran/dirigen esas entidades.

Hay escasez constante de agua, la cual no es potable, tenemos que construir cisternas, instalar tinacos, comprar en botellones o garrafones y a camiones privados para asegurar su suministro, porque las cadenas de corrupción no proveen este recurso vital…o la racionalizan en combinación para beneficios particulares.

Nuestros hijos y demás familiares tienen que acudir a colegios y universidades privadas, cambiando los textos cada año, por la inefectividad del gobierno y la poca asignación de fondos a la educación pública.

La inseguridad ciudadana, personal, es cada vez mayor por razones económicas, sociales y morales, que van desde empleos seguros, bien remunerados y buenas condiciones laborales hasta la inducción o selección de las autoridades militares y policiales, sus condiciones de trabajo, formaciones, supervisiones y energías para hacer cumplir las disposiciones legales vigentes, las cuales no son cumplidas porque las principales violadoras son las autoridades, sobre todo las superiores.

Las decisiones económicas, más que por criterios nacionales y de permanencias, son adoptadas por intereses políticos, grupales y asociativos con beneficios para los carteles que los dirigen, por lo cual sus decisiones son cortoplacistas, inmediatistas y de retornos financieros individuales, con funciones de reproducción de la corrupción gubernamental y de enclaves privados.

El desempleo es cada vez mayor porque la política económica genera inequidades y desigualdades, desequilibrios económicos y geográficos en que las prioridades de las políticas fiscal y monetaria no son incrementar la producción, las inversiones, el ahorro, las exportaciones ni aumentar la productividad y competitividad del país…y porque los funcionarios públicos son las principales competencias de los que generan riquezas: más que coyuntural, tenemos un desempleo estructural ligado a prácticas deshonestas.

Es tan grande la corrupción en nuestro país que es objeto de estudios por organismos nacionales e internacionales: los empresarios de Haina dicen que es de un 40% de los gastos, el Foro Económico Mundial evaluaron que somos el país más corrupto del mundo, el Banco Mundial expresa que es de RD$50 mil millones al año, el BID manifiesta que es de RD$100-RD$150 mil millones al año y la Comisión Económica del PRD la calcula entre 5% y 10% del PIB.

Los efectos de la corrupción son tales que hasta las libertades de expresión e información son oprimidas e tergiversadas con fines de vencer en la mente del enemigo.

Es por eso que la principal medida de política económica, educativa y social, además de política pura, es una jornada nacional de concienciación/concientización de lo que significa la corrupción para el país, nuestros hogares e individualidades, sus causas, efectos, costos, procedimientos y combates, y esto debe incluir la destitución, encarcelamiento, reposición de los recursos hurtados y publicidad pública y privada de las sanciones establecidas a todos los involucrados, directa e indirectamente cómplices.

La pobreza, salarios justos, empleos, justicia, servicios públicos y las condiciones de vida de la población la determina la existencia o no, y sus grados o niveles, de la corrupción, con lo cual tenemos mayores o menores cantidad y calidad de vida, de paz, sosiego y seguridades de un presente y porvenir auspicioso o no, por eso su combate debe ser permanente y con todas las armas disponibles, comenzando por votar contra los corruptos.

Eugenio Martín Tavera Almánzar
Economista y Político Dominicano
[email protected]
(809)729-1156 y (849)763-1156.

Comentarios