Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación "La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!" Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez Policía apresa motociclistas que aparecen en video agrediendo con piedras y cascos protectores a un vehículo en marcha en la avenida John F. Kennedy Senasa informa a las cadenas de farmacias suspensión en la cobertura del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios Abinader asegura "ninguna de las bandas haitianas está cerca de la frontera", en su visita a Leonel Incidencia de vaguada seguirá provocando algunos aguaceros locales en el país, dice Meteorología Dominicano José Soriano lanza 7 sólidas entradas en triunfo de Los Angelinos; Azulejos barren Yanquis y toman liderato de división, Marlins, Nacionales y Mets ganan

Manuel Hernandez Villeta

A Pleno Sol La fragua de los mudos

 

El  movimiento más incomprendido de la lucha política es el grito de los mudos sociales. Su alarido es tan efímero que dura un fugaz instante, en medio de una larga fila, para cumplir lo que su conciencia le dice es un deber cívico. Elige a las autoridades con una señal de felpa sobre el símbolo de un partido, y al salir del colegio electoral, se pierde en la multitud.

Ni siquiera cuando tiene en sus manos el destino del país habla, prefiere seguir mudo, a la sombra, rumiando su exclusión y siempre esperando que le resuelvan ahora mismo o en el futuro mediático. Hay mudos en todas las capas sociales, y actúan con instinto individual, que por praxis se convierte en colectivo.

El solitario de la multitud es un eslabón de esa mayoría silente que espera el día de las elecciones para castigar, y para que renazcan  sus esperanzas. Golpea al que considera que le falló. No le dio la fundita, se olvidó de entregarle la tarjeta, no visitó su barrio, la escuela se cae a pedazos, no le dieron trabajo, y los ladrones le atracan a pleno día.

Es una presa fácil de conquistar para los encantadores de serpientes, esos que hoy no hacen un gran mitin de cierre de campaña, pero que exhiben una sonrisa que le prepararon asesores internacionales. Cae rendido ante la venta de ilusiones. No quiere cambios, sino que se le asegure que va a seguir subsistiendo.

Ya lo decía el vil personaje de El Gatopardo: hay que cambiar para que todo siga igual. Los mudos sociales buscan reformas, quieren seguridad, pan, escuelas, pleno empleo y un régimen que garantice sus derechos democráticos.

Pero esa mayoría silente actúa en la sombras, en los estertores de una conciencia dormida. No sale a luchar por sus reivindicaciones, sino que oculta sus intenciones y espera el discurso de ocasión de los candidatos. El que le ofrezca mayor cantidad de promesas, será su favorito.

Desconoce su fuerza. El poder descansa en esa mayoría silenciosa. Lo malo es que no ejerce su derecho de exigir. Los viejos marxistas creían que el núcleo era el germen central de la revolución. Un puñado de corajudos dirigiendo a millones.

La mayoría del país es mudo, no habla por temor, no habla porque no se sabe expresar,  no habla porque teme le quiten lo que no tiene, pero que anhela tener. Es un camino sin retorno, hacia el círculo cerrado de la sinrazón. Hay que esperar cuatro años, en nuestro caso dos, para que comience la procesión en total silencio, pero con la fuerza de impulsar la historia.

Para Mao Tsu Tung el poder descansa en la boca de los fusiles, pero para en esta media isla llegar al gobierno se necesitan los hombros de los mudos sociales ¡Ay!, se me acabó la tinta.

Comentarios