Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación "La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!" Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez Policía apresa motociclistas que aparecen en video agrediendo con piedras y cascos protectores a un vehículo en marcha en la avenida John F. Kennedy Senasa informa a las cadenas de farmacias suspensión en la cobertura del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios Abinader asegura "ninguna de las bandas haitianas está cerca de la frontera", en su visita a Leonel Incidencia de vaguada seguirá provocando algunos aguaceros locales en el país, dice Meteorología Dominicano José Soriano lanza 7 sólidas entradas en triunfo de Los Angelinos; Azulejos barren Yanquis y toman liderato de división, Marlins, Nacionales y Mets ganan
icon portada Portada » publicado en Arte y Literatura | El: sábado, 24 de agosto del 2024

En un nuevo aniversario de su nacimiento, ¿por qué posee esta espeluznante vigencia?

Un siglo y cuarto del nacimiento de Jorge Luis Borges y aún sigue joven

Un siglo y cuarto del nacimiento de Jorge Luis Borges y aún sigue joven

Aegentina. - Son 125 años. Un siglo y cuarto. Si Borges estuviera vivo —¿cuántas historias podrían escribirse con esa premisa, qué clase de multiverso podríamos abrir así?—, hoy cumpliría 125 años. No suena extraño. Más allá de que la imagen del Borges longevo nos acompaña siempre, hay algo en su literatura que parece mantener una vitalidad que asusta y fascina, cierta pulsión juvenil, ganas de vivir para siempre, como quien se burla del ocaso.

Inagotable fenómeno cultural

“Es un formato que no se había usado hasta ahora: una biografía comentada, es decir que incorpora el análisis de las obras de Borges, y entrama episodios centrales de su vida personal y amorosa con su producción literaria, en un formato de novela gráfica”, dice Abdala con su nuevo libro en las manos: Borges. Una vida ilustrada. Acaba de publicarlo La Marca Editora y cuenta más de cien ilustraciones de REP. “Quisimos ofrecer al lector un formato amigable que sirva como vía de entrada a la vida y la obra de quien para muchos fue el mayor y más influyente autor argentino del siglo XX y el de mayor proyección a nivel mundial, que además dejó una marca reconocible en por lo menos una generación de escritores argentinos y en la cultura popular. En China, hoy es el escritor más traducido del español, mientras que en nuestro país proliferan los festivales y acciones virtuales que reconocen y celebran su legado”, agrega la escritora y periodista.
infobae
 

“Incluso, hace muy pocos días, Chano, el cantante de Tan Biónica, recitó el ‘Poema de los dones’ frente a un público joven que ovacionó indirectamente a Borges. Es un ejemplo menor, acaso, pero representativo de que Borges sigue estando entre nosotros y es un fenómeno cultural y editorial”, celebra la autora porque “la dimensión de su obra y su aparente complejidad, inhibe a muchos potenciales lectores que no se atreven a sumergirse en su obra: Borges sigue siendo considerado por muchos un autor ‘difícil’ y eso los priva, probablemente, de conocer una obra monumental, celebrada en el mundo entero y a lo largo de las décadas. Con este libro salimos a conquistar nuevos lectores: los jóvenes, los que no se le animaron, los que en el fondo se sienten intrigados por las dimensiones de la obra de este autor pero erróneamente siguen pensando que no es para ellos, que no lo van a disfrutar o no les entretiene, cuando se trata de un prejuicio en realidad”.

Daniel Mecca, Verónica Abdala y Diego Di VincenzoDaniel Mecca, Verónica Abdala y Diego Di Vincenzo

“Que haya una sobreproducción de libros y de contenidos sobre Borges no solo no satura, sino que sigue siendo algo novedoso”, agrega Daniel Mecca. “La pregunta es por qué. Yo creo que la respuesta está en la naturaleza de la propia literatura de Borges. Borges funda lectores en el movimiento. Borges crea lectores y esa creación de lectores de Borges lo crea y lo renueva a sí mismo. Y eso, a mi entender, fue un procedimiento deliberado de Borges. Él decía, por ejemplo, de Edgar Allan Poe que no solo crea al género policial, crea el lector policial. Borges crea el tipo de lector borgeano que con el paso del tiempo, o en el movimiento del tiempo, lo va fundando a sí mismo, al propio Borges. Resumo la idea: Borges funda lectores permanentemente y son esos lectores los que lo van fundando a él. ¿De qué modo? Al leerlo, porque al leer, uno traduce; y al traducir, uno se convierte en autor, produce sentido. Renueva, transgrede, inestabiliza, imagina”.

Borges cuántico

“Borges es cuántico, es una probabilidad”, dice Daniel Mecca del otro lado del teléfono. Es poeta y periodista, y como gestor cultural creó el festival #BorgesPalooza, el #BorgesTour y el Centro de Atención al Lector. “Se va moviendo, va pendulando temáticamente entre autores, entre citas, entre temas, y de repente lo vas a buscar en Tlön, Uqbar, Orbis Tertius y te aparece en Hombre de la esquina rosada; lo vas a buscar en Hombre de la esquina rosada y te aparece en La lotería de Babilonia; lo vas a buscar en La lotería de Babilonia y te aparece en La busca de Averroes. Lo vas a buscar en La busca de Averroes y te aparece en La casa de Asterión; lo vas a buscar en La casa de Asterión y te aparece en La intrusa. De modo que esa oscilación permanente explica la profunda ambición que Borges tiene de la literatura: va por todo. Él encuentra una fórmula para ir por todo, que es el fragmento, porque lo universaliza, produce un efecto de universalización”.

Ilustración de REP en “Borges. Una vida ilustrada”

Raros registros siempre nuevos

Además de poeta y de haber trabajado muchos años en el mundo editorial, Diego Di Vincenzo es docente y especialista en educación. Su interés por Borges en el ámbito educativo lo desarrolló, hace unos años, en un valioso texto titulado sobre Borges y los adolescentes. “Desde la crítica académica argentina—dice ahora—, los dos grandes momentos del canon serían Borges y Saer. Yo trato de correrme un poco de esa imposición. Me molestan mucho esos rankings de ‘este es el mejor’ y ‘este es el peor’. Yo elijo algún Borges de todos los Borges posibles con el que pueda provocar un poco a los chicos. El año pasado fue el aniversario de Fervor de Buenos Aires y trabajamos la cuestión de la luz, la percepción y lo espacial en ese poemario. Esos textos que tiene un claro valor simbolista. Es un Borges más bien callejero que anda dando vueltas por la ciudad como el flaneur de Baudelaire. Con esas conexiones intento salirme de las líneas canónicas más hegemónicas“.

“Todo aquello que se salga del registro perceptivo de las plataformas de streaming y de lo que consumen de modo compulsivo, te diría inmediato, les parece raro a los chicos”, dice Di Vincenzo y cuenta que esta semana trabajaron en clase con el cuento Emma Zunz: “Un chico llamado Mateo decía: ‘Es raro’. ¿Qué cosa? Ellos no pueden precisar, pero es seguro que Borges está en un registro absolutamente distinto al de ellos y les implica desafíos de comprensión, de construcción de mundo, de verosímil, de registro lingüístico. Y además, ese texto tiene a una muchacha de 19 años que trabaja como obrera. Es un texto pensado en el año 49. Ahí seguro a Borges se le cuela algo, aunque imprevistamente, de lo que es la mujer en el peronismo. Habla de una huelga y pergeña un plan por el cual amasijan a un tipo al que considera culpable del suicidio de su padre. Y para hacerlo toma el móvil del sexo. Me parece un planteo de mujer muy de avanzada”.

“Hay algo en las apariencias de las capas de voces —continúa— que Borges construye en algunos de sus cuentos más memorables. ¿A qué me refiero con esto? A que todo el tiempo se relativiza o se pone en tela de juicio la procedencia de lo que relata. Como si intentara restituir alguna verosimilitud y dar alguna credibilidad a lo que se dice. Sabemos de antemano que algo del orden de lo ficcional que se cruza con la crónica, por ejemplo, es un artilugio, es una estrategia que conecta con la historia del cuento, diríamos desde la Edad Media, pero también con el anecdotario y con los relatos de viaje de la literatura argentina del siglo XIX. Los chicos pescan ese escaparate, esa especie de artilugio y de ahí salen discusiones muy interesantes acerca de cómo los acontecimientos de la realidad se pueden ordenar en virtud de una lógica que no necesariamente es mimética o que no es real. Y eso ocurre mucho con la política y ocurre mucho en redes”.

Borges. Una vida ilustrada” (La Marca Editora) de Verónica Abdala y REP, y “Borges, la gran bestia pop de la literatura argentina” (AZ Editora) de Daniel MeccaBorges. Una vida ilustrada” (La Marca Editora) de Verónica Abdala y REP, y “Borges, la gran bestia pop de la literatura argentina” (AZ Editora) de Daniel Mecca

Juventud y posteridad

Hay algo en Borges que parece no envejecer, que lo mantiene joven, como en un tiempo presente. ¿Qué creés que es? ¿Por qué sigue firme, aferrado en la cumbre de nuestra literatura? “Porque es un clásico, y los clásicos admiten una lectura y relectura inagotables”, dice Verónica Abdala. “Los clásicos lo son porque, precisamente, no prescriben, porque sus obras no envejecen. La obra de Borges no sólo no envejece sino que multiplica sus sentidos en el tiempo. Las nuevas generaciones -las que hoy lo leen por primera vez o participan de los festivales literarios presenciales y virtuales que están exclusivamente dedicados a su figura, así como los que construyen memes borgeanos en Instagram o replican sus poemas y citas en las redes- demuestran que Borges cumple con su destino de clásico y habilita nuevos sentidos para los jóvenes, que siguen disfrutando de sus textos y también pueden conocer su historia. Borges vuelve remixado, a 125 años de su nacimiento, que se cumplen hoy, y nuestro libro (Borges. Una vida ilustrada) es un modesto pero valioso aporte a este reconocimiento y a esta celebración del escritor argentino más universal”.

Borges no envejece porque deliberadamente trabajó en su literatura para no envejecer. Y esto es porque Borges se puso deliberadamente de los dos lados del mostrador. Es decir, controlar no solo el procedimiento de lectura, sino controlar el procedimiento de cómo iba a ser leído. Basta poner como ejemplo que alguien que está revisando sus obras completas modifica textos que escribió cuando tenía 22 o 23 años. Alguien que está pensando en el olvido no hace ese ejercicio de corrección. Eso solamente lo puede hacer alguien que está pensando en la posteridad. Y a eso le sumamos otro procedimiento que tiene Borges, y es que deliberadamente decidió convertirse en un clásico. ¿Cómo hizo? En los años 60 publica sonetos donde rompía la atmósfera de la época y el lenguaje: se pone a escribir como Quevedo, como Góngora, como el Siglo de Oro español. Escribir sonetos en plena ebullición vanguardista, es un gesto de transgresión”.

“Ese gesto de transgresión permite que Borges esté escribiendo mañana. ¿Viste que él siempre decía ‘voy a ser olvidado’ o ‘el olvido es la meta’? Sí, olvidado en el siglo XX, pero recordado en todos los siglos. Ese es el movimiento y esa es la astucia de Borges. Creó un tipo de perfil para ser recordado en todos los siglos. Por eso escribe en soneto. Por eso trabaja desde Homero Cervantes Rulfo. Por eso trabaja sobre el idealismo de Berkeley y después se mete con con la tradición judeocristiana y con el Islam. Lo quiere todo. Y ese dispositivo de moverse entre tiempos es el que permite que se construye a sí mismo para que lo leamos entre tiempos. Escribir sobre alguien es finalmente, encubiertamente, escribir sobre uno mismo. Y a pesar de que hayan pasado 125 años del nacimiento y casi 40 de la muerte, que le podamos seguir extrayendo plusvalía denota precisamente la extraordinaria vigencia que tiene su literatura. Y eso es fantástico”, concluye Mecca.

 

Comentarios

Otras noticias

La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos

Santo Domingo RD.- Este miércoles, la Junta Central Electoral (JCE) informó que en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior

El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza

Israel.-El grupo terrorista Hamas comunicó este viernes que ha respondido de manera “positiva” a los mediadores respecto a la última

Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana

San Cristóbal RD - La Alcaldía Municipal de San Cristóbal a través de una visión en conjunta con la Organización Internacional para las

Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida

MIAMI.- Wildelis Rosa, una oficial del Departamento de Policía de Nueva Orleans y reservista del Ejército de Estados Unidos, falleció el 23

Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader entregará mañana cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte, en varios actos que

Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez

Santo Domingo RD.- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, llamó a los dominicanos a enfrentar unidos “el serio

Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana.

Santo Domingo RD.- Falleció la tarde de este viernes a los 96 años, el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, quien fue sacerdote

Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno

Santo Domingo RD.- La película "F1", protagonizada por Brad Pitt y producida por Apple Original Films, lideró la taquilla en su fin de

Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano

SANTO DOMINGO RD . – La aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional con el objetivo de consolidar a República

Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”,

Santo Domingo RD.- Este domingo, 6 se julio, se inicia la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, con lo

A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink

Santo Domingo RD.- A partir del 15 de julio de 2025, una nueva era de conectividad comenzará en Estados Unidos y otras regiones gracias a la

José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan

Los Angele.- El venezolano José Altuve conectó dos jonrones, se embasó cinco veces e impulsó cinco carreras, y los Astros de Houston

Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones

Nueva York.- Jeff McNeil conectó un jonrón de dos carreras que puso arriba a los Mets de Nueva York ante Luke Weaver en la séptima entrada, y

Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación

Santo Domingo RD . - El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), realizó la transferencia hacia el Archivo General de la Nación

"La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!"

Santo Domingo RD.-* La noche del 31 de Agosto de 1988 quedó marcada en la historia de la televisión mexicana como "La noche que México no

El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada

Santo Domingo RD.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este sábado 5 de julio, el paso de la onda tropical y la

Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma

Santo Domingo, R.D. – El ícono indiscutible de la bachata, Anthony Santos, presenta al mundo su nuevo álbum titulado “A Fuerza de

Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables

Santo Domingo RD.- El Ministerio de Industria Comercio Y Mipymes (MICM) informó que los precios de la mayoría de combustibles se mantendrán

La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos

Santo Domingo RD.- La música vuelve a latir con fuerza y emoción en el corazón de los fans de Rubby Pérez, gracias al lanzamiento de una

Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico.

SANTIAGO DE CHILE.- La Embajada de la República Dominicana en Chile y el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior en Chile (INDEX)