Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación "La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!" Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez Policía apresa motociclistas que aparecen en video agrediendo con piedras y cascos protectores a un vehículo en marcha en la avenida John F. Kennedy Senasa informa a las cadenas de farmacias suspensión en la cobertura del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios Abinader asegura "ninguna de las bandas haitianas está cerca de la frontera", en su visita a Leonel Incidencia de vaguada seguirá provocando algunos aguaceros locales en el país, dice Meteorología Dominicano José Soriano lanza 7 sólidas entradas en triunfo de Los Angelinos; Azulejos barren Yanquis y toman liderato de división, Marlins, Nacionales y Mets ganan
icon portada Portada » publicado en Nacionales | El: viernes, 23 de octubre del 2020

El presidente llamó la atención de que en el continente aún persisten países con gobiernos despóticos que reniegan de todas las libertades, especialmente, las que se relacionan con la expresión

Presidente LA firma declaración de Chapultepec y reitera compromiso con la democracia

Santo Domingo, RD.- El presidente de la Republica Dominicana, Luis Abinader, firmo la declaración de Chapultepec durante un acto en el Palacio Nacional, en el cual expreso que con la rubrica de dicho documento reafirma su compromiso de "...que nuestra democracia sea más plena, más trasparente, más justa y más libre".

"En la actualidad, esta Declaración ya ha sido firmada por los principales jefes de estado de los países del hemisferio occidental y representa un compromiso de todos porque una prensa libre es condición fundamental para que las sociedades resuelvan sus conflictos, promuevan el bienestar y protejan su bien más preciado: la libertad", indico el mandatario en sus palabras.


El presidente Luis Abinader destacó este viernes, durante la firma de la Declaración Chapul­tepec, que el periodismo independiente es un escudo para proteger la democracia y todas las libertades.  


Resaltó que la libertad  de prensa esesencial en los sistemas democráticos, de la misma forma que lo son la separación de poderes, una justicia independiente, o la libertad de asociación. 


Como presidente dominicano, indicó, que con la firma solemne de esta declaración, se compromete  a una democracia más plena, trasparente, justa y libre. 


“El poder, tiene que saber que la crítica ordenada y razonada que sólo los medios de comunicación y los periodistas pueden ejercer es fundamental, porque sin ella, no tardaría en llegar la arbitrariedad, la injusticia y el miedo”, dijo el gobernante. 


El presidente Abinader suscribió el texto desde el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, y de manera virtual, lo hizo el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), Christopher Barnes. 


 “Hoy aquí, con esta firma, decimos a todos los ciudadanos del mundo que la República Dominicana elige bando: El de la libertad y la democracia”, sostuvo.  


Fueron testigos de la firma del documento el vicepresidente regional de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, Miguel Franjul;Persio Maldonado, presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios y director de El Nuevo Diario. 
Además, los directores de los periódicos El Día, José Patricio Monegro; Inés Aizpún, de Diario Libre y Enmanuel Castillo, director de la Información.  


En representación del gobierno asistieron, además,  la vicepresidenta, Raquel Peña; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, la directora de Comunicación y vocera de la Presidencia, Milagros Germán. 


Asimismo, el director de Información y Prensa de la Presidencia, Daniel García Archibald y el director de la Dirección de Información, Análisis y Programación Estratégica de la Presidencia (DIAPE), Homero Figueroa.  


Esta actividad forma parte de la 76 Asamblea General de la SIP. El acuerdo rubricado destaca el derecho de los pueblos y las personas de buscar y recibir informacio­nes, expresar opiniones y di­vulgarlas. 


Esta declaración tiene su origen en marzo de 1994 en la Ciudad de México, cuando se congregó a líderes políticos, escritores, académicos, directores de periódicos y ciudadanos de toda América. 


La idea fue redactar un documento que contiene diez principios fundamentales necesarios para que una prensa libre cumpla su papel esencial en la democracia. 


Periodismo libre  


El presidente Abinader advirtió que no puede haber periodismo libre, profesional e independiente sin periodistas libres, profesionales e independientes que ejerzan su labor desde distintos y legítimos puntos de vista con honestidad y con dignidad. 
Subrayó que los abusos de poder no son una característica exclusiva de regímenes autoritarios; se pueden y se dan también en las democracias.  


“Es un veneno que se extiende rápidamente con efectos devastadores. Por ello, el mejor antídoto es la separación de poderes y la libertad de expresión ejercida, entre otros medios, por un periodismo libre, profesional y de calidad”, agregó.  


Agradeció a todos los hombres y mujeres que dan lo mejor de sí mismos en una profesión tan noble y necesaria para una democracia de calidad.

“Sin libertad no puede haber verdadero orden, estabilidad y justicia. Y sin libertad de expresión no puede haber libertad. La libertad de expresión y de búsqueda, difusión y recepción de informaciones sólo podrá ser ejercida si existe libertad de prensa”, dijo. 


  Posverdad y ‘fakenews’ 
Abinader recordó que cuando surgieron las redes sociales y se generalizó su uso de manera masiva, escuchó a alguien decir que el mundo había cambiado para siempre. 


La referencia era  que cualquier persona con un teléfono móvil, con acceso a la Internet, era un periodista, y que los medios de comunicación no tardarían en perder su papel como instrumentos para la comunicación social. 


“Y entonces pensé, que esta concepción era un error. Ahí están fenómenos tan inquietantes y peligrosos como la ‘posverdad’ o las ‘fakenews’ para que seamos conscientes de que no podemos permitir que esta equivocación vaya a más”, agregó. 


 Planteó la diferencia que alguien con un teléfono móvil que graba las imágenes, o el sonido de un determinado acontecimiento,es alguien que tiene un teléfono móvil, pero no es un periodista que ordenará los acontecimientos, contrastará con todas las fuentes a las que pueda recurrir. 


Esa es la metodología, puntualizó, para contextualizar los hechos que ofrecen a los lectores, oyentes o televidentes con rigor periodístico. 


Riesgos del oficio  
El presidente llamó la atención de que en el continente aún persisten países con gobiernos despóticos que reniegan de todas las libertades, especialmente, las que se relacionan con la expresión.  


“Aún los delincuentes, terroristas y narcotraficantes amenazan, agreden y asesinan a periodistas, en muchos casos con absoluta impunidad”, señaló. 


Consideró que el periodismo en América Latina es con demasiada frecuencia una profesión heroica que puede llegarle a salir muy cara a quien la ejerce. 
  

Palabras del Presidente Abinader para la firma de la declaración de Chapultepec

Salutaciones

Hoy firmamos LA DECLARACION DE CHAPULTEPEC que como saben nació en marzo de 1994 en la Ciudad de México, y que congregó a líderes políticos, escritores, académicos, directores de periódicos y ciudadanos de toda América, para redactar un documento que contiene diez principios fundamentales necesarios para que una prensa libre cumpla su papel esencial en la democracia.

Como presidente dominicano quiero hoy, con la firma solemne de esta declaración, comprometerme a que nuestra democracia sea más plena, más trasparente, más justa y más LIBRE.

En la actualidad, esta Declaración ya ha sido firmada por los principales jefes de estado de los países del hemisferio occidental y representa un compromiso de todos porque una prensa libre es condición fundamental para que las sociedades resuelvan sus conflictos, promuevan el bienestar y protejan su bien más preciado: la libertad.

En este nuevo siglo XXI, La apertura política ha ganado terreno en todo el mundo. Los ciudadanos tienen mayor conciencia de sus derechos. Elecciones periódicas, gobiernos democráticos, parlamentos, partidos políticos, sindicatos, asociaciones y grupos sociales de la más variada índole, reflejan más que en ningún otro momento de nuestra historia las aspiraciones de la población global que aspira a grandes metas de progreso y libertad.

Estos logros suscitan ya el optimismo, pero también aconsejan la prudencia y observancia. La crisis de las instituciones, las desigualdades, el atraso, las frustraciones transformadas en intransigencia, la búsqueda de recetas fáciles o el mal uso de las tecnologías, son un peligro constante para el progreso alcanzado. Constituyen también obstáculos potenciales para seguir avanzando.

Hace ya algún tiempo, cuando nacieron las redes sociales y se generalizó su uso de manera masiva escuché a alguien decir que el mundo había cambiado para siempre porque cualquiera con un teléfono móvil con acceso a Internet era un periodista y que los medios de comunicación no tardarían en perder su papel como instrumentos para la comunicación social.

La tecnología iba a permitir –al igual que en otros ámbitos, como la economía o la política–  acabar con los intermediarios profesionalizados. Todo sería directo y, por tanto, mejor.

Y entonces pensé que esta concepción era un error. Ahí están fenómenos tan inquietantes y peligrosos como la ‘posverdad’ o las ‘fake news’ para que seamos conscientes de que no podemos permitir que esta equivocación vaya a más.

Y es que, alguien con un teléfono móvil en la mano que graba las imágenes, o el sonido de un determinado acontecimiento es… alguien que tiene un teléfono móvil. Pero no es un periodista que ordenará los acontecimientos, contrastará con todas las fuentes a las que pueda recurrir y contextualizará los hechos para ofrecer a sus lectores, oyentes o televidentes eso que es a la vez tan simple y cotidiano como complejo e importante: una noticia.

El periodismo libre es un engranaje esencial de los sistemas democráticos de la misma forma que lo es la separación de poderes, una justicia independiente, o la libertad de asociación.

El periodismo sirve para muchas cosas. Me gusta especialmente la  antigua y entrañable definición que decía que su función es formar, informar y entretener. Pero también sirve para garantizar el equilibrio de poder que es tan necesario en una democracia y esa garantía se materializa en la crítica.

El poder, tiene que saber que la crítica ordenada y razonada que sólo los medios de comunicación y los periodistas pueden ejercer es fundamental, porque sin ella, no tardaría en llegar la arbitrariedad, la injusticia y el miedo.

Los abusos de poder no son una característica exclusiva de regímenes autoritarios; se pueden y se dan también en las democracias. Es un veneno que se extiende rápidamente con efectos devastadores. Por ello, el mejor antídoto es la separación de poderes y la libertad de expresión ejercida, entre otros medios, por un periodismo libre, profesional y de calidad.

El periodismo independiente es un escudo con el que podemos contar para defendernos. Pero no puede haber periodismo libre, profesional e independiente sin periodistas libres, profesionales e independientes que ejerzan su labor desde distintos y legítimos puntos de vista con honestidad y con dignidad.

Por ello, aquí hago público mi agradecimiento más sincero a todos los hombres y mujeres que dan lo mejor de sí mismos en una profesión tan noble y necesaria para una democracia de calidad.

Sólo mediante la libre expresión y circulación de ideas, la búsqueda y difusión de informaciones, la posibilidad de indagar y cuestionar, de exponer y reaccionar, de coincidir y discrepar, es posible mantener una sociedad libre.

Sólo mediante la práctica de estos principios será posible garantizar a los ciudadanos su derecho a recibir información imparcial y oportuna.

Sólo mediante la discusión abierta y la información sin barreras será posible buscar respuestas a los grandes problemas colectivos, crear consensos, permitir que el desarrollo beneficie a todos los sectores, ejercer la justicia social y avanzar en el logro de la equidad.

Sin libertad no puede haber verdadero orden, estabilidad y justicia. Y sin libertad de expresión no puede haber libertad. La libertad de expresión y de búsqueda, difusión y recepción de informaciones sólo podrá ser ejercida si existe libertad de prensa.

Como dice esta declaración que hoy firmamos: Prensa libre es sinónimo de expresión libre.

Allí donde los medios pueden surgir libremente, decidir su orientación y la manera de servir al público, allí también florecen las posibilidades de buscar información, de difundida sin cortapisas, de cuestionada sin temores y de promover el libre intercambio de ideas y opiniones. Pero, cuando con el pretexto de cualesquiera objetivos se cercena la libertad de prensa, desaparecen las demás libertades.

Nuestro continente no es una excepción a este mal. Aún persisten países con gobiernos despóticos que reniegan de todas las libertades, especialmente, las que se relacionan con la expresión. Aún los delincuentes, terroristas y narcotraficantes amenazan, agreden y asesinan a periodistas, en muchos casos con absoluta impunidad. El periodismo en América Latina es con demasiada frecuencia una profesión heroica que puede llegarle a salirle muy cara a quien la ejerce.

Pero hoy aquí, con esta firma, decimos a todos los ciudadanos del mundo que la República Dominicana elige bando: El de la libertad y la democracia.

Déjenme terminar esta intervención con una reflexión del periodista y novelista francés, Albert Camus, que dijo: “una prensa libre puede ser buena o mala, pero sin libertad, la prensa nunca será otra cosa que mala.”.

Pues bien, seamos libres y ejerzamos esa libertad.

Muchas gracias y que Dios bendiga al pueblo dominicano.

Comentarios

Otras noticias

Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma

Santo Domingo, R.D. – El ícono indiscutible de la bachata, Anthony Santos, presenta al mundo su nuevo álbum titulado “A Fuerza de

Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”,

Santo Domingo RD.- Este domingo, 6 se julio, se inicia la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, con lo

La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos

Santo Domingo RD.- La música vuelve a latir con fuerza y emoción en el corazón de los fans de Rubby Pérez, gracias al lanzamiento de una

Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones

Nueva York.- Jeff McNeil conectó un jonrón de dos carreras que puso arriba a los Mets de Nueva York ante Luke Weaver en la séptima entrada, y

Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación

Santo Domingo RD . - El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), realizó la transferencia hacia el Archivo General de la Nación

Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana.

Santo Domingo RD.- Falleció la tarde de este viernes a los 96 años, el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, quien fue sacerdote

Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables

Santo Domingo RD.- El Ministerio de Industria Comercio Y Mipymes (MICM) informó que los precios de la mayoría de combustibles se mantendrán

Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida

MIAMI.- Wildelis Rosa, una oficial del Departamento de Policía de Nueva Orleans y reservista del Ejército de Estados Unidos, falleció el 23

Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico.

SANTIAGO DE CHILE.- La Embajada de la República Dominicana en Chile y el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior en Chile (INDEX)

Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano

SANTO DOMINGO RD . – La aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional con el objetivo de consolidar a República

Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader entregará mañana cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte, en varios actos que

Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno

Santo Domingo RD.- La película "F1", protagonizada por Brad Pitt y producida por Apple Original Films, lideró la taquilla en su fin de

José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan

Los Angele.- El venezolano José Altuve conectó dos jonrones, se embasó cinco veces e impulsó cinco carreras, y los Astros de Houston

Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana

San Cristóbal RD - La Alcaldía Municipal de San Cristóbal a través de una visión en conjunta con la Organización Internacional para las

A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink

Santo Domingo RD.- A partir del 15 de julio de 2025, una nueva era de conectividad comenzará en Estados Unidos y otras regiones gracias a la

El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada

Santo Domingo RD.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este sábado 5 de julio, el paso de la onda tropical y la

Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez

Santo Domingo RD.- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, llamó a los dominicanos a enfrentar unidos “el serio

El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza

Israel.-El grupo terrorista Hamas comunicó este viernes que ha respondido de manera “positiva” a los mediadores respecto a la última

La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos

Santo Domingo RD.- Este miércoles, la Junta Central Electoral (JCE) informó que en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior

"La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!"

Santo Domingo RD.-* La noche del 31 de Agosto de 1988 quedó marcada en la historia de la televisión mexicana como "La noche que México no