Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 27 de marzo del 2025
Imponen un año de prisión preventiva de medida de coerción contra el ex-miembro de la Policía acusado de un doble feminicidio. David Collado, y la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, firman un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo Cantante mexicano Gerardo Lares le propone matrimonio a Martha Heredia Con la Orden de Cristóbal Colón, presidente Luis Abinader condecora a la actriz Zoe Saldaña Premios Soberano 2025: YouTube arrasa, pero se desploma en la conversación digital Este jueves 27 de marzo dará inicio de manera oficial la temporada 2025 de MLB con el tradicional Opening Day, Podría Elly de la Cruz inscribirse en el exclusivo Club de 40-40, donde solo hay seis miembros de Grandes Ligas. Marileidy Paulino brilla y domina los 200 metros en su primera prueba del año Janel Ramírez, presidente de la Cámara de Diputados, archivó auditorías de varias instituciones Dominicano Junior Pérez Díaz comparece a corte en NY y se declara inocente de desaparición y muerte de su ex-pareja En ataque violento pandilla haitiana mata oficial de Kenia e incendia varios vehículos e la policía Porcicultores califican de critica el avance de la peste porcina que ya se encuentra en grandes granjas de la zona Ryan Johnson llega a Grandes Ligas sin pisar las menores Recordando al Doctor Chan Aquino, médico cardiólogo, filántropo y artista Luren Márquez deslumbra en los Premios Soberano con un vestido inspirado en las icónicas muñecas sin rostro Horrendo ataque de dos adolescente a niña a quien prenden fuego con gasolina en Cansino Gran Gala de Premios Soberano 2025 en detalles Prisión preventiva de tres meses a hombre acusado de asesinar a su madre e hija en SFM Dominicano Jean Montero acerca al Valencia a la final, lidera victoria ante el Hapoel Tel Aviv Los Thunder y los Cavaliers mantienen su pulso ; Miami vence Warriors y abuchean a Butler; Knicks ganan, resúmen Según la firma UBS, la RD apunta una proyección de crecimiento de 4.5 % al cierre del 2025, Zoe Saldaña una gran soberana, nueva vez pone de manifiesto sus raíces por encima de todo El pronóstico para este miércoles es de lluvias dispersas en varias provincias ¿Por qué la soberbia y la arrogancia corroen en la psique de los que alcanzan el poder? Advierten filtraciones en presa Monte Grande podrían causar una castástrofe
icon portada Portada » publicado en Medio Ambiente | El: domingo, 06 de agosto del 2023

Lo hicieron instituciones de Estados Unidos, Israel y Alemania, y participó un científico argentino.

El primer mapa global que revela en dónde podría empezar la próxima pandemia

Ginebra, Suiza.- Uno de los grandes desafíos de la humanidad es encontrar a tiempo al patógeno que podría propagarse y generar otra pandemia, como la que provocó el coronavirus que causa la enfermedad COVID-19.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) aún sigue existiendo la amenaza de que surja otra variante del coronavirus o de que aparezca otro patógeno con un potencial aún más mortal.

 

“Cuando la próxima pandemia llame a la puerta -y lo hará- debemos estar preparados para responder de forma decisiva, colectiva y equitativa”, dijo Adhanom Ghebreyesus, el director general de la agencia sanitaria.

Con un subsidio de la agencia espacial NASA, un equipo de investigadores de instituciones de los Estados Unidos, Israel y Alemania, que incluyó al científico argentino Sebastián Martinuzzi, consiguió crear el primer mapa mundial de las zonas en las que confluyen viviendas de los seres humanos en áreas rurales o forestales. Publicaron el estudio en la revista Nature.

En esas zonas, que técnicamente se llaman interfaz urbano-rural, forestal o silvestre, confluyen asentamientos humanos y la naturaleza. Allí podrían ocurrir escapes de patógenos desde otras especies a las personas y dar lugar a brotes de enfermedades conocidas como “zoonosis”.

La mirada puesta en esas zonas también es clave porque hay riesgos de que se generen incendios de vegetación y la pérdida de biodiversidad de los ecosistemas.

El grupo de investigación consideró que cada “interfaz urbano-rural o forestal” es cualquier lugar en el que haya al menos una casa por cada 16 hectáreas y que además esté cubierto en un 50% por vegetación silvestre como árboles, matorrales, pastizales, humedales herbáceos, manglares, musgos y líquenes.

El primer autor del estudio fue Franz Schug, investigador postdoctoral del Departamento de Ecología Forestal y de la Fauna Silvestre de la Universidad de Wisconsin-Madison, explicó inicialmente las zonas de interfaz fueron usadas por el Servicio Forestal para ayudar en la gestión de incendios de vegetación en el oeste de Estados Unidos.

Durante los años pasados, las áreas de interfaz sólo se habían detallado en los Estados Unidos y en algunos otros países desarrollados. Por lo cual, había una laguna en el conocimiento en el resto del mundo, y para eso utilizaron la cartografía de alta resolución e hicieron el mapa de las áreas de interfaz urbano-rural/forestal del planeta.

Esas áreas cubren sólo el 4,7% del territorio de la Tierra. Parece poco. Pero en ellas vive aproximadamente la mitad de la población humana. Son zonas en las que se construyen edificios dentro o cerca de la vegetación silvestre.

Según Volker Radeloff, profesor de ecología forestal y coautor, el cambio climático podría aumentar el potencial de tensiones ambientales en las áreas de interfaz urbano-rural. También el crecimiento de la población incrementa la frecuencia con la que los seres humanos y las zonas silvestres entran en contacto en muchos lugares.

Para llevar a cabo el mapa, los investigadores configuraron un programa informático y tardaron tres meses en analizar todos los datos y marcar las regiones que podían considerarse de “interfaz”. Los datos sobre la ocupación del suelo y los edificios que se introdujeron en el ordenador procedían de bases de datos públicas y se almacenaron en grandes servidores.

Encontraron que no todas las zonas de interfaz urbano/rural o forestal del mundo tienen el mismo aspecto ni los mismos tipos de ecosistemas.

En la Argentina, Polonia, y Portugal, ya se habían realizado estudios locales sobre áreas de interfaz, que fueron considerados para hacer el mapa global. De acuerdo con los doctores Radeloff y Schug el nuevo mapa será “una herramienta que puede ayudar a los gestores del territorio de todo el mundo a saber dónde tienen que estar atentos en el futuro”.

A medida que cambie el clima, más personas y animales entrarían en contacto por primera vez y habría más oportunidades para la propagación de enfermedades. También habría más chances de que se produzcan incendios. Por eso, los investigadores esperan que se hagan más estudios regionales y que se capacitando a los gestores locales del territorio para prepararse mejor ante el cambio climático y el riesgo de zoonosis.

“Me parece un estudio muy completo. Es la primera vez que se hace un mapa global de las áreas de interfaz urbano-rural, con las características estructurales y de vegetación de cada lugar”, opinó al ser consultado por Infobae el doctor Guillermo Defossé, investigador principal de Conicet y director del Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica (CIEMEP), en Esquel, Chubut, en la Argentina. Defossé estudió las áreas de inferfaz en Patagonia asociadas al riesgo de incendios.

“El grupo que realizó el trabajo de la Universidad de Wisconsin-Madison se destaca por hacer mapas que determinan áreas de interfaz urbano-rural en un sentido amplio, general y con mucha precisión”, señaló.

El riesgo de escape de patógenos existe. “El estudio publicado en Nature es relevante y trata una temática de gran actualidad en el marco de la interfase humano-animal-ambiente que es la piedra basal del concepto, enfoque y abordaje de “Una Salud”, opinó Ricardo Rodríguez, director de la carrera de ingeniería de alimentos de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y docente de la maestría en Prevención y Control de las Zoonosis de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA), en diálogo con Infobae.

Para reducir el riesgo de futuras pandemias, Rodríguez puntualizó que se necesita establecer “vigilancia y estrategias de respuesta, y fortalecer y mejorar el uso de las tecnologías de la información”. También se deberían consolidar las redes de laboratorios para la vigilancia, apoyo y realización de actividades de respuesta y mejorar la situación de los recursos humanos.

“Se debería también mantener en forma permanente un panel internacional de expertos técnicos para monitoreo, prospectiva, y análisis de situación y tendencias de las fuerzas impulsoras en los agentes y zoonosis emergentes”, remarcó el experto.

El año pasado, Aaron Bernstein de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard junto con Mariana Vale, de la Universidad Federal de Río de Janeiro, en Brasil y del Panel Intergubernamental de Cambio Climático, y otros colaboradores habían advertido sobre los riesgos de saltos de los patógenos desde los animales a las personas.

Probablemente los escapes “han desencadenado todas las pandemias virales que se han producido desde principios del siglo XX”, escribieron en Nature.

Los investigadores aclararon que con una inversión de 20.000 millones de dólares al año se podría reducirse considerablemente el riesgo de propagación de patógenos.

“Esta es la cantidad necesaria para reducir a la mitad la deforestación mundial en los focos de enfermedades infecciosas emergentes; reducir drásticamente y regular el comercio de animales salvajes; y mejorar enormemente la capacidad de detectar y controlar las enfermedades infecciosas en los animales de granja”, afirmaron.

Comentarios

Otras noticias

Dominicano Junior Pérez Díaz comparece a corte en NY y se declara inocente de desaparición y muerte de su ex-pareja

Nueva York.- Durante su comparecencia ante la corte, el dominicano Junior Pérez Díaz negó estar implicado en la desaparición y muerte de su

Marileidy Paulino brilla y domina los 200 metros en su primera prueba del año

Santo Domingo RD.- La medallista de oro de los 400 metros planos en los Juegos Olímpicos de París 2024 y poseedora del record olímpico de esa

Premios Soberano 2025: YouTube arrasa, pero se desploma en la conversación digital

Santo Domingo RD.- La noche de los Premios Soberano 2025, el evento más importante del arte y el entretenimiento dominicano, marcó un antes y

Imponen un año de prisión preventiva de medida de coerción contra el ex-miembro de la Policía acusado de un doble feminicidio.

La Vega RD .- La Oficina Judicial de Servicio de Atención Permanente del Distrito Judicial de La Vega impuso 12 meses de prisión preventiva,

Gran Gala de Premios Soberano 2025 en detalles

Santo Domingo RD .- El trabajo y constancia se premia y se disfruta, por eso en los Premios Soberano 2025 se celebró el arte dominicano.

Ryan Johnson llega a Grandes Ligas sin pisar las menores

Los Angeles.- El lanzador derecho Ryan Johnson entró en el roster del Día Inaugural de Los Ángeles Angels y debutará en las Grandes Ligas

Prisión preventiva de tres meses a hombre acusado de asesinar a su madre e hija en SFM

Santiago RD.- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Duarte impuso tres meses de prisión preventiva contra Eddy Jesús

Luren Márquez deslumbra en los Premios Soberano con un vestido inspirado en las icónicas muñecas sin rostro

Santo Domingo,RD– La destacada presentadora de televisión, embajadora de la moda y la cultura peruana, y colaboradora del popular programa

Los Thunder y los Cavaliers mantienen su pulso ; Miami vence Warriors y abuchean a Butler; Knicks ganan, resúmen

Santo Domingo RD.- Los Oklahoma City Thunder, líderes del Oeste, y los Cleveland Cavaliers, primeros del Este, ganaron este martes sus

En ataque violento pandilla haitiana mata oficial de Kenia e incendia varios vehículos e la policía

HAITI.- Un oficial keniano fue asesinado ayer martes y tres vehículos blindados de la Policía Nacional de Haití fueron incendiados por

Este jueves 27 de marzo dará inicio de manera oficial la temporada 2025 de MLB con el tradicional Opening Day,

Santo Domingo RD.- La temporada 2025 de MLB arrancará este jueves 27 de marzo con el Opening Day con actividad de 28 de los 30 equipos de

Dominicano Jean Montero acerca al Valencia a la final, lidera victoria ante el Hapoel Tel Aviv

Madrid.- El dominicano Jean Montero lideró este martes al Valencia Basket ante el Hapoel Tel Aviv en el primer partido de la semifinal de la

Horrendo ataque de dos adolescente a niña a quien prenden fuego con gasolina en Cansino

Santo Domingo Este RD.- Una niña de ocho años se encuentra con quemaduras graves luego de ser blanco de un ataque perpetrado por dos

Podría Elly de la Cruz inscribirse en el exclusivo Club de 40-40, donde solo hay seis miembros de Grandes Ligas.

Nueva York.- Elly de la Cruz es, con toda certeza, lo que los estadounidenses llaman un jugador ‘must-watch’, es decir, un pelotero al que

Cantante mexicano Gerardo Lares le propone matrimonio a Martha Heredia

Santo Domingo RD.- La cantante dominicana Martha Heredia fue sorprendida por su pareja, el cantante mexicano Gerardo Lares, con una emotiva

Con la Orden de Cristóbal Colón, presidente Luis Abinader condecora a la actriz Zoe Saldaña

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader condecoró la tarde de este miércoles a la multipremiada actriz dominicana Zoé Saldaña con la

Recordando al Doctor Chan Aquino, médico cardiólogo, filántropo y artista

Santo Domingo RD (Por Andrés Díaz)- Ángel Samuel Chan Aquino nació en Santo Domingo el 24 de marzo de 1923. Hijo de los esposos Samuel Chan,

Janel Ramírez, presidente de la Cámara de Diputados, archivó auditorías de varias instituciones

Santo Domingo RD.- En julio de 2023, la Cámara de Diputados de la República Dominicana presentó un informe de auditoría financiera que

Porcicultores califican de critica el avance de la peste porcina que ya se encuentra en grandes granjas de la zona

Santo Domingo RD.- La peste porcina africana (PPA) se ha salido de control, llegando a detectarse en grandes granjas en zonas de gran

David Collado, y la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, firman un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo

San Juan, Puerto Rico- El ministro de Turismo, David Collado, y la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, firmaron un