Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación "La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!" Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez Policía apresa motociclistas que aparecen en video agrediendo con piedras y cascos protectores a un vehículo en marcha en la avenida John F. Kennedy Senasa informa a las cadenas de farmacias suspensión en la cobertura del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios Abinader asegura "ninguna de las bandas haitianas está cerca de la frontera", en su visita a Leonel Incidencia de vaguada seguirá provocando algunos aguaceros locales en el país, dice Meteorología
icon portada Portada » publicado en Económicas | El: jueves, 06 de agosto del 2020

Nuevo Informe especial COVID-19 de la CEPAL entregado hoy recalca que profundizar la integración regional es indispensable para salir de la crisis

Comercio internacional de América Latina y el Caribe caerá 23% en 2020 debido a los efectos de la pandemia

Comercio internacional de América Latina y el Caribe caerá 23% en 2020 debido a los efectos de la pandemia

Santo Domingo, RD.- El comercio internacional de América Latina y el Caribe tendrá una pronunciada caída de 23% en 2020, más de la anotada durante la crisis financiera de 2009 -cuando disminuyó 21%- como consecuencia de los efectos económicos derivados de la pandemia del coronavirus (COVID-19), informó hoy la CEPAL en un nuevo informe.

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, dio a conocer en conferencia de prensa el Informe especial COVID-19 N⁰ 6 de la institución, titulado Los efectos del COVID-19 en el comercio internacional y la logística, en el cual proyecta que el valor de las exportaciones regionales se contraería -23% este año y el de las importaciones -25%, cifra también superior al -24% anotado durante la crisis financiera de 2008-2009.

La disminución se da en un contexto global en el cual el comercio mundial acumula una caída de 17% en volumen entre enero y mayo de 2020. América Latina y el Caribe es la región en desarrollo más afectada por esta coyuntura y estará marcada principalmente por los retrocesos en los envíos de manufacturas, minería y combustibles.

El desplome del turismo (-50%) arrastrará a las exportaciones de servicios, especialmente del Caribe, mientras que el comercio intrarregional mostrará también una fuerte contracción de -23,9%, especialmente de manufacturas. Todo esto resultará en una pérdida de capacidades industriales y una reprimarización de la canasta exportadora de la región, advierte el informe.

“Profundizar la integración regional es crucial para salir de la crisis. Con pragmatismo, debemos rescatar la visión de un mercado latinoamericano integrado. Además, la región debe reducir costos mediante una logística eficiente, fluida y segura”, señaló Alicia Bárcena durante la presentación del informe.

Según el documento de la CEPAL, el valor de las exportaciones e importaciones de bienes de la región se redujo un 17% entre enero y mayo de 2020 en comparación con el mismo período de 2019. Ambos flujos se desplomaron hacia el final del período de cinco meses en 2020, con una caída interanual del 37% solo en mayo.

En los primeros cinco meses del presente año se registraron fuertes caídas en el valor de los envíos de América Latina y el Caribe a Estados Unidos (-22,2%), la Unión Europea (-14,3%) y la propia región (-23,9%), que conjuntamente absorbieron el 69% de sus exportaciones totales de bienes en 2019. Por el contrario, los envíos a Asia han mostrado una mayor resiliencia. En particular, las exportaciones a China cayeron menos de 2% entre enero y mayo, y se recuperaron en abril y mayo, consistente con la gradual reapertura de su economía, lo que constituye un signo positivo, especialmente para los países sudamericanos exportadores de materias primas.

Para el año 2020 completo, se prevé que la mayor contracción de las exportaciones regionales se registraría en las destinadas a Estados Unidos (-32%) y a la propia región (-28%), en tanto que los envíos a China caerían solo -4%.

En el análisis sectorial de la región, la mayor caída entre enero y mayo en comparación con igual período de 2019 fue anotada por la minería y el petróleo (-25,8%), seguido por las manufacturas (-18,5%). En cambio, el sector de productos agrícolas y agropecuarios marcó una leve alza de 0,9%. Ello refleja la menor sensibilidad de la demanda de alimentos a la contracción de la actividad económica, al tratarse de bienes esenciales, indica el reporte.

A nivel de países, el informe de la CEPAL indica que solo cuatro, todos centroamericanos, aumentaron sus exportaciones entre enero y mayo de 2020: Costa Rica (2%), Honduras (2%), Guatemala (3%) y Nicaragua (14%). Esto se explica por una combinación de mayores ventas de suministros médicos y equipos de protección personal (especialmente mascarillas), de productos agrícolas (cuya demanda no se ha visto tan afectada por la pandemia), y la relativa resiliencia que ha mostrado el comercio intra-centroamericano.

Las importaciones, en tanto, se reducen en todos los países en este mismo período (-17,1% en valor promedio regional), producto de la profunda recesión por la que atraviesa la región. Particularmente preocupante resulta la contracción de las importaciones de bienes de capital y de insumos intermedios (-14,5% y -13,6%, respectivamente), que afectará la tasa de inversión y comprometerá la recuperación, advierte la publicación.

Por otro lado, el comercio mundial marítimo de contenedores ha seguido una tendencia descendente desde la irrupción de la pandemia. En América Latina, la variación interanual en el período enero-mayo de 2020 fue de -6,1%, con marcadas caídas en abril y mayo. En consecuencia, se ha producido una caída del movimiento portuario en gran parte de los puertos de la región (disminución promedio regional del 1% entre enero y mayo de 2020).

En tanto, el tráfico aéreo regional sufrió un verdadero derrumbe en este período: -95% en pasajeros y - 46% en carga, siguiendo la tendencia mundial, mientras que el cierre de actividades productivas, medidas sanitarias más estrictas y obstáculos administrativos han frenado también al transporte terrestre.

Según el organismo de las Naciones Unidas, en una economía mundial más incierta y más regionalizada es crucial profundizar la integración regional. Para ello es necesario impulsar cadenas de valor regionales en sectores estratégicos aprovechando la escala que ofrece un mercado de 650 millones de habitantes, promover la agenda de “comercio sin papeles” y un mercado común digital, reducir la vulnerabilidad de la región ante shocks externos, y generar una interlocución más simétrica con Estados Unidos, China y Europa.

El informe señala que para reconstruir mejor, América Latina y el Caribe debe reducir sus costos internos y promover una logística eficiente, fluida y segura mediante el rediseño de la estrategia de  inversión, mayor interoperabilidad de servicios, integración regional, y el fomento de la inteligencia logística.

“En el actual contexto de elevada incertidumbre, los países de la región deben emprender acciones que les permitan reducir sus costos logísticos internos y generar servicios de valor añadido para elevar su competitividad. Estas medidas deben ser implementadas de forma coordinada con otras medidas económicas y sociales, para favorecer una recuperación económica con beneficios sociales y ambientales”, agregó Alicia Bárcena.

Comentarios

Otras noticias

A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink

Santo Domingo RD.- A partir del 15 de julio de 2025, una nueva era de conectividad comenzará en Estados Unidos y otras regiones gracias a la

Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones

Santo Domingo RD.- El vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo Radhames Jiménez Peña, calificó al gobierno del PRM de

"La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!"

Santo Domingo RD.-* La noche del 31 de Agosto de 1988 quedó marcada en la historia de la televisión mexicana como "La noche que México no

La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos

Santo Domingo RD.- La música vuelve a latir con fuerza y emoción en el corazón de los fans de Rubby Pérez, gracias al lanzamiento de una

La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos

Santo Domingo RD.- Este miércoles, la Junta Central Electoral (JCE) informó que en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior

Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno

Santo Domingo RD.- La película "F1", protagonizada por Brad Pitt y producida por Apple Original Films, lideró la taquilla en su fin de

Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana.

Santo Domingo RD.- Falleció la tarde de este viernes a los 96 años, el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, quien fue sacerdote

Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma

Santo Domingo, R.D. – El ícono indiscutible de la bachata, Anthony Santos, presenta al mundo su nuevo álbum titulado “A Fuerza de

El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada

Santo Domingo RD.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este sábado 5 de julio, el paso de la onda tropical y la

Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico.

SANTIAGO DE CHILE.- La Embajada de la República Dominicana en Chile y el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior en Chile (INDEX)

Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación

Santo Domingo RD . - El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), realizó la transferencia hacia el Archivo General de la Nación

José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan

Los Angele.- El venezolano José Altuve conectó dos jonrones, se embasó cinco veces e impulsó cinco carreras, y los Astros de Houston

Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”,

Santo Domingo RD.- Este domingo, 6 se julio, se inicia la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, con lo

El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza

Israel.-El grupo terrorista Hamas comunicó este viernes que ha respondido de manera “positiva” a los mediadores respecto a la última

Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana

San Cristóbal RD - La Alcaldía Municipal de San Cristóbal a través de una visión en conjunta con la Organización Internacional para las

Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables

Santo Domingo RD.- El Ministerio de Industria Comercio Y Mipymes (MICM) informó que los precios de la mayoría de combustibles se mantendrán

Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader entregará mañana cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte, en varios actos que

Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano

SANTO DOMINGO RD . – La aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional con el objetivo de consolidar a República

Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida

MIAMI.- Wildelis Rosa, una oficial del Departamento de Policía de Nueva Orleans y reservista del Ejército de Estados Unidos, falleció el 23

Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones

Nueva York.- Jeff McNeil conectó un jonrón de dos carreras que puso arriba a los Mets de Nueva York ante Luke Weaver en la séptima entrada, y