Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación "La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!" Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez Policía apresa motociclistas que aparecen en video agrediendo con piedras y cascos protectores a un vehículo en marcha en la avenida John F. Kennedy Senasa informa a las cadenas de farmacias suspensión en la cobertura del servicio a domicilio de medicamentos ambulatorios Abinader asegura "ninguna de las bandas haitianas está cerca de la frontera", en su visita a Leonel Incidencia de vaguada seguirá provocando algunos aguaceros locales en el país, dice Meteorología Dominicano José Soriano lanza 7 sólidas entradas en triunfo de Los Angelinos; Azulejos barren Yanquis y toman liderato de división, Marlins, Nacionales y Mets ganan
icon portada Portada » publicado en Económicas | El: jueves, 09 de julio del 2020

CEPAL presenta cinco propuestas para ampliar el espacio fiscal de los países del Caribe

CEPAL presenta cinco propuestas para ampliar el espacio fiscal de los países del Caribe

Santiago de Chile, CHIE.- El apoyo financiero concesional a los países del Caribe es imperativo en respuesta a la crisis desatada por la enfermedad del coronavirus (COVID-19) y enfrentar las vulnerabilidades económicas y climáticas que los afectan. Así lo enfatizó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una sesión del Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas 2020 (HLPF, por sus siglas en inglés), que se desarrolla virtualmente este mes de julio, en donde también presentó cinco propuestas para que estos países puedan aumentar su espacio fiscal.

El evento titulado Movilizando la solidaridad internacional, acelerando la acción y embarcándose hacia nuevos caminos para cumplir la Agenda 2030 y la Trayectoria de Samoa: Pequeños Estados Insulares en Desarrollo  (Mobilizing international solidarity, accelerating action and embarking on new pathways to realize the 2030 Agenda and the Samoa Pathway: Small Island Developing States), fue presidido por el Embajador Munir Akram, de Paquistán, Vicepresidente del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), y moderado por Fekitamoeloa ʻUtoikamanu, Alta Representante de la ONU para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS por sus siglas en inglés). Junto a Alicia Bárcena participaron también en la discusión Aiyaz Sayed-Khaiyum, Fiscal General del Ministerio de Economía y Ministro responsable para el Cambio Climático de Fiji; Abdulla Shahid, Ministro de Relaciones Exteriores de las Maldivas; Terri Toyota, Jefe del Grupo de Mercados Sostenibles, del Foro Económico Mundial; Karol Alejandra Arambula Carrillo, Directora Ejecutiva y Fundadora de MY World Mexico; Marsha Caddle, Ministra de Asuntos Económicos e Inversión de Barbados; además de representantes de varios países.

En su presentación, Alicia Bárcena recalcó que los países de América Latina y el Caribe están sufriendo los impactos de la crisis del COVID-19 a través de cinco canales: una caída del comercio con sus principales socios comerciales, menores precios de los productos básicos (commodities), la interrupción de las cadenas globales de valor, una menor demanda de servicios turísticos, y una disminución de las remesas.

En particular, las naciones del Caribe enfrentan actualmente tres vulnerabilidades importantes, recalcó la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL: una caída de las visitas por turismo que se calcula estará entre 57% y 75% en 2020, lo que traería consigo una pérdida de ingresos que va desde los US$22.000 a US$28.000 millones; una alta exposición al cambio climático, que se manifiesta en 400 desastres naturales ocurridos entre 1990 y 2019, el 90,4% de los cuales fueron causados por fenómenos hidroclimáticos -y se prevé que el año 2020 será muy activo con una estimación de 16 tormentas con nombre-; y un alto nivel de endeudamiento público: 11 países tienen una relación deuda/PIB superior al umbral de sostenibilidad del 60%, y tres de ellos se acercan o superan el 100% de su PIB.

“El alto servicio de la deuda en los países del Caribe limita su espacio fiscal para responder a la crisis COVID-19”, enfatizó la alta funcionaria de las Naciones Unidas. Actualmente están gastando US$1.200 millones para responder a la pandemia, pero el servicio de la deuda es muy alto, entre el 30% y 70% de sus ingresos, lo que pone una gran presión sobre su espacio fiscal, agregó Bárcena.

Alicia Bárcena también recalcó que los países del Caribe no tienen apoyo financiero concesional, y la Ayuda Oficial para el Desarrollo (ODA, por sus siglas en inglés) que reciben es muy baja. “El apoyo financiero concesional (al Caribe) es un imperativo, independiente de que sean considerados como países de renta media”, indicó.

En este ámbito, explicó que la CEPAL propone cinco recomendaciones muy concretas: la iniciativa de alivio de la deuda mediante un canje de deuda por adaptación al cambio climático, que incluye la creación de un fondo de resiliencia; la paralización del servicio de la deuda y un cambio en los criterios de eligibilidad de las instituciones financieras internacionales (IFIs) para el otorgamiento de financiamiento concesional; bonos de contingencia, en especial con cláusulas sobre los huracanes; bonos verdes y azules; y el apoyo a la liquidez mediante la emisión de derechos especiales de giro.

“Hay signos de preocupación a 10 años del cumplimiento de la Agenda 2030 y la Trayectoria de Samoa. No vamos a lograr el objetivo de reducción de la pobreza, tampoco la totalidad del empoderamiento de las mujeres, de la seguridad alimentaria, el desempleo y el fortalecimiento de la salud y el saneamiento. Por eso el financiamiento concesional es un deber”, declaró Bárcena.

“Nosotros en la CEPAL llevamos adelante nuestra estrategia de ‘el Caribe primero’ como prioridad. Estamos totalmente preparados para apoyar a los países del Caribe en la promoción de una iniciativa de alivio de la deuda. Abogaremos por una reducción y eliminación de la deuda, independiente del estatus de ingreso que tengan los países”, enfatizó.

Alicia Bárcena también insistió en la necesidad de abrir espacios políticos a nivel internacional para que las voces de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEIDs) sean escuchadas. “Necesitamos que el G-20 vaya más allá y no solo considere los desafíos de los países de ingresos bajos, sino también los de los países de ingresos medios, especialmente los PEIDs”, recalcó.

Comentarios

Otras noticias

Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones

Nueva York.- Jeff McNeil conectó un jonrón de dos carreras que puso arriba a los Mets de Nueva York ante Luke Weaver en la séptima entrada, y

Instituto Duartiano conmemora el 164 aniversario del asesinato de Francisco del Rosario Sánchez

Santo Domingo RD.- El presidente del Instituto Duartiano, Wilson Gómez Ramírez, llamó a los dominicanos a enfrentar unidos “el serio

El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza

Israel.-El grupo terrorista Hamas comunicó este viernes que ha respondido de manera “positiva” a los mediadores respecto a la última

Anthony Santos lanza su nuevo álbum “A Fuerza de Dolor”: una obra nacida de la carne y el alma

Santo Domingo, R.D. – El ícono indiscutible de la bachata, Anthony Santos, presenta al mundo su nuevo álbum titulado “A Fuerza de

El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada

Santo Domingo RD.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este sábado 5 de julio, el paso de la onda tropical y la

José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan

Los Angele.- El venezolano José Altuve conectó dos jonrones, se embasó cinco veces e impulsó cinco carreras, y los Astros de Houston

"La noche que México no durmió", con la presentación de Juan Gabriel en el programa "Mala Noche... ¡No!"

Santo Domingo RD.-* La noche del 31 de Agosto de 1988 quedó marcada en la historia de la televisión mexicana como "La noche que México no

Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte

Santo Domingo RD.- El presidente Luis Abinader entregará mañana cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte, en varios actos que

La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos

Santo Domingo RD.- La música vuelve a latir con fuerza y emoción en el corazón de los fans de Rubby Pérez, gracias al lanzamiento de una

A partir de 15 de julio, celulares que tendrán internet satelital Starlink

Santo Domingo RD.- A partir del 15 de julio de 2025, una nueva era de conectividad comenzará en Estados Unidos y otras regiones gracias a la

Película "F1", protagonizada por Brad Pitt lideró la taquilla en su fin de semana de estreno

Santo Domingo RD.- La película "F1", protagonizada por Brad Pitt y producida por Apple Original Films, lideró la taquilla en su fin de

Aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional proyecta a RD como hub aéreo del continente americano

SANTO DOMINGO RD . – La aerolínea dominicana Arajet continúa su proceso de expansión regional con el objetivo de consolidar a República

Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana.

Santo Domingo RD.- Falleció la tarde de este viernes a los 96 años, el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, quien fue sacerdote

La JCE distribuirá unos 750 millones de pesos entre los partidos, agrupaciones y movimientos políticos

Santo Domingo RD.- Este miércoles, la Junta Central Electoral (JCE) informó que en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior

Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables

Santo Domingo RD.- El Ministerio de Industria Comercio Y Mipymes (MICM) informó que los precios de la mayoría de combustibles se mantendrán

Documentos del archivo histórico del Palacio Nacional son transferidos al Archivo General de la Nación

Santo Domingo RD . - El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE), realizó la transferencia hacia el Archivo General de la Nación

Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”,

Santo Domingo RD.- Este domingo, 6 se julio, se inicia la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, con lo

Alcaldía y Organización Internacional presentan Plan Estratégico de Cambio Climático y Gestión de Riesgo con enfoque en Movilidad Humana

San Cristóbal RD - La Alcaldía Municipal de San Cristóbal a través de una visión en conjunta con la Organización Internacional para las

Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico.

SANTIAGO DE CHILE.- La Embajada de la República Dominicana en Chile y el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior en Chile (INDEX)

Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida

MIAMI.- Wildelis Rosa, una oficial del Departamento de Policía de Nueva Orleans y reservista del Ejército de Estados Unidos, falleció el 23