Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 15 de julio del 2025
Así es el plan de EEUU para combatir la amenaza del gusano barrenador, una plaga que come carne viva Quiénes son los nominados a los Premios Emmy 2025 ¡“Chévere Nights” a punto de subir el telón; Se conoce quienes acompañarán a La Diva en esta nueva etapa Unión Nacional de Empresarios pide al Congreso posponer la aprobación del nuevo Código Laboral, Abinader declara de duelo oficial este miércoles por el fallecimiento de Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla. Anuncian propuestas ganadoras de logo del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Peravia 2025-2055 Procuradora de corte Mirna Ortiz, afirmó que en la Operación Lobo se están imputando tanto a quienes pagaban sobornos y a quienes los recibían. Apresan mujer de 22 años por el asesinato de un hombre de 61 en Gaspar Hernández Imponen tres meses de medidas de coerción a madre e hijo acusados de matar a delivery en Bonao Solicitudes de visa de paseo o de no inmigrante para viajar a Estados Unidos aumenta en 250 dólares Presidente Luis Abinader designó al economista y académico Magín J. Díaz como nuevo ministro de Hacienda Skenes y Skubal abrirán Juego de Estrellas hoy el martes en el Truist Park de los Atlanta Braves. Cal Raleigh hace historia como Rey del Derbi de Jonrones, vence en la final al dominicano Junior Caminero Fallece este día Rafael Suberví Bonilla, a los 83 años, con un largo accionar en la política dominicana Para este martes, se mantendrán las temperaturas calurosas debido a la época del año y la presencia de polvo del Sahara Arrestan doctora en estética colombiana señalada por mala práctica en cirugías estéticas en RD En un paso hacia el fortalecimiento institucional, Abinader anunció creación de una Unidad Antifraude Junta Central Electoral queda recertificada con sus cuatro normas ISO Empresario Arnulfo Gutiérrez desmiente haber querella contra detective Ángel Martínez Comisión de Coopnama da el último adios a primer presidente institucional Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Adoexpo hace llamado a congresistas, advierte que reforma laboral afectaría competitividad exportadora Arrestan a joven de 21 años por disposición judicial en La Vega Investigan denuncias de enfermera tras incidente en Puerto Plata Encuentran muerto hombre apodado "Te" sospechoso de la muerte de una señora en Arroyo Dulce, Barahona.

Carlos McCoy

Los soldados de China

Los párrafos que siguen son las respuestas del expresidente Jimmy Carter a preguntas hechas por el periodista David Brennan de la revista Newsweek, en abril del 2019.

"Desde 1979, ¿sabe cuántas veces China ha estado en guerra con alguien?" Preguntó Carter. "Ninguno. Y nosotros nos hemos mantenido en guerra". Estados Unidos, señaló, solo ha disfrutado de 16 años de paz en sus 242 años de historia, lo que convierte al país en "la nación más belicosa en la historia del mundo", dijo Carter. Esto se debe, dijo, a la tendencia de Estados Unidos a obligar a otras naciones a "adoptar nuestros principios estadounidenses".

 

En China, mientras tanto, los beneficios económicos de la paz eran evidentes. "¿Cuántas millas de ferrocarril de alta velocidad tenemos en este país?" preguntó. Mientras que China tiene unas 18.000 millas de trenes de alta velocidad, Estados Unidos ha "desperdiciado, creo, $ 3 billones" en gastos militares. "Es más de lo que puedes imaginar. China no ha desperdiciado ni un centavo en la guerra, y por eso están por delante de nosotros. En casi todos los sentidos".

 

"Y creo que la diferencia es que si tomas $ 3 billones y los pones en la infraestructura estadounidense, probablemente te sobrarán $ 2 billones. Tendríamos un ferrocarril de alta velocidad. Tendríamos puentes que no se derrumbaron, tendríamos carreteras que se mantengan adecuadamente. Nuestro sistema educativo sería tan bueno como el de, digamos, Corea del Sur o Hong Kong ", dijo Carter a la congregación.

Hasta aquí lo expresado por el expresidente Carter.

Nosotros vamos a agregar algunas cositas más.

China, desde comienzo de este siglo XXI, ha utilizado 60,000 soldados para hacerle la guerra, no a países enemigos, sino a sus terrenos deforestado y los ha invadido con millones de árboles.

Se ha dedicado a ser el país más forestado del mundo, en este momento está en 5to. Lugar. Detrás de Rusia, Brasil, Canadá y Estados Unidos.

Lleva un nivel de reforestación anual de más de 50,000 kilómetros cuadrados. Esto es un área mayor que la República Dominicana completa.

La mayoría de las tropas se han concentrado en la provincia industrial de Hebei, una de las más contaminadas de China.

Entre 2021 y 2035, China planea aumentar el porcentaje de cobertura forestal a, por lo menos, 26 % de su territorio.

También, para evitar ser el mayor emisor de CO2 del mundo, las autoridades están comprometidas a cambiar su consumo de carburantes de orígenes fósiles y está invirtiendo cuantiosos recursos en energías renovables, en eficiencia energética y en vehículos eléctricos.

Mientras China realiza todo esto y sigue conquistando nuevos mercados para su expansión comercial a nivel mundial, los Estados Unidos de América, siguen empecinados en aplicar una política exterior que hace mucho dejó de darle resultados y que, como en el caso del bloqueo a Cuba, no ha funcionado.

Es hora de que la potencia mundial por excelencia cambie su mira. Todavía está a tiempo.

 

Carlos McCoy

Agosto 2021

[email protected]

 

 

 

Comentarios