Manuel Andrés Hernández
“Fue preclaro conocer a “Tata o’ Madiba”
Nelson Rolihlahla Mandela conocido en su país, Sudáfrica, como Madiba (título honorífico otorgado por los ancianos del clan de Mandela; también era llamado “Tata”, fue un político y abogado sudafricano.
Conocí el filántropo líder y presidente de la República de Sudáfrica de 1994 a 1999, cuando fue invitado por el embajador De Arabia Saudita en el Estado de Virginia U.S.A.
Mandela llego a Washington para tratar de lograr fondos para la fundación “Institución” con fines de beneficencia que combate la terrible enfermedad contagiosa de transmisión sexual y sanguínea que destruye las defensas inmunológicas del organismo (Sida) .
El encuentro fue en la casa del Embajador Saudís: Y estuvieron allí un sinnúmero de invitados – políticos, artísticos y muchos empresarios / entre ellos el presidente de CNN.
Hago esta narración con calidad o ‘estimación representando este articulo con tinta de un excelso orgullo y de gran satisfacción por haber tenido la suerte de conocer personalmente a este gran líder que logro disminuir los conflictos raciales de apátrida y sin fundamento.
En días pasados antes de este líder morir,- continuábamos dándole seguimientos en la prensa por la salud. El expresidente Sudafricano que se mantenía internado en un hospital de Pretoria “Johannesburgo”. (Se comentaba que su estado era crítico y que este era incapaz de reaccionar.)
Ya todos nosotros hoy conocemos de su muerte.
En este retinto - voy a hacer un relato para explicarle a todos ustedes de que fue por “Dios” que tuve la suerte de conocer a este gran ejemplo universal.
De mi trabajo, digo, que fueron muchos los líderes que yo trate en mis años de este delicado trabajo del departamento de Estado USA – (pues partícipe junto a muchos ejecutivos y presidente del poder político y económico del mundo.)
Para quien escribe: Fue un privilegio conocer al presidente “Nelson Mandela”. - A un hombre que duro veinticinco (25) años en prisión; y que sin embargo, desde el poder ejerció la apasionante acción filantrópica para así honrar a todos sus conciudadanos “amigos y enemigos políticos”.
Su pieza maestra fue luchar contra el apartheid racial y la desigualdad de todos los sudafricanos. Esta apoteosis de Madiba – la consideramos por todos en el planeta como una obra perfecta; es por ello que hoy “Sudáfrica” es una Nación estable y prospera * .
Mandela fue un dignatario con éxito, - y de las muchas personalidades que conocí en mi trabajo – “Slate and diplomatic ceremonias U.S Deparment of State” .
Me toco trabajar esa noche en la bella residencia diplomática de Arabia Saudita en el estado de Virginia U.S.A., en la mansión tuve la posición y responsabilidad de la delicada tarea * La oficinal del “Embajador Saudís *–.
Ya pasada la 8pm, llegaban los invitados, / recuerdo que por asunto de seguridad estábamos todos muy vigilantes de los movimientos por la llegada del presidente Mandela. Explico que los invitados tenía que pasar por el pasillo de la puerta de la oficina del embajador, (que era mi posición de trabajo). Pues el primero que paso por el pasillo fue el presidente de CNN seguido por varias personalidades locales e internacionales juntos a varios diplomáticos y funcionarios del gobierno federal de U.S.A.
Unos 20 minutos mas tarde llegaba el presidente Nelson Mandela junto a su seguridad y comitiva, ofreciendo a todos unos calurosos saludos .. Le confirmo a todos ustedes que fue un asombro tener la oportunidad de saludarlo, y poder estar cerca y de frente al presidente sudafricano. El me pasaba a unos pasos de mi posición de trabajo, - además sin querer chocamos nuestra miradas y observe una brillantes ojeada, “¡ y me pico un ojo ¡!” .
Continuaba en mi posición y horas más tardes me llamaba mi jefe para que yo tomara otra posición / ¡! para sorpresa - y - bello resultado! me toco estar a unos pasos de la mesa ejecutiva donde estaba el Presidente Mandela junto el embajador y esposa.
Mandela estaba bastante sonriente ni mucho ni poco compartiendo con la Reyna, la esposa del embajador.
Terminados los discursos de los presentes, y empezaba la intervención de Mandela, note que el presidente continuaba atentamente observándome”.
Al terminar su intervención – Este gran hombre espontáneamente se dirigió a mi con un saludos rompiendo el protocolo – y se me acerco para ofrecerme un fuerte saludo.
Recuerdo hasta hoy día la sonrisa de este gran hombre "un hombre íntegro, revolucionario profundo y radicalmente socialista" como también el afecto de la reina saudís y del embajador ( - sonreímos todos !!. )
¿Me pregunto?, como podría olvidar estas inefable experiencia.
Unos días después mis compañeros de trabajo me hicieron referencia por esa gran distinción espontanea del presidente Nelson Mandela.
O’ se me olvidaba ¡! .
Comento.
Del embajador: Saudís - Disfrute de su oficina – de los trofeos y cuadros posando juntos a varios presidentes del mundo - en especial varios de los Estados Unidos - . / Del “Embajador” ; le voy a explicar que este además de ser diplomático es un gran piloto de aviones “aviones Casas”.
Por ultimo.
Nelson Mandela fue sepultado el pasado domingo 15 del corriente en la tierra africana que tanto amó tras un funeral que incluyó una salva de 21 cañones y sobrevuelos de aviones militares, así como un panegírico por un líder nativo.
Conocer a Mandela…“Jamás olvidare esta experiencia” ¡! – La distinción que no tiene precio.
Que descanse en paz. Tata o’ Madiba / . !!.