Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 15 de julio del 2025
Así es el plan de EEUU para combatir la amenaza del gusano barrenador, una plaga que come carne viva Quiénes son los nominados a los Premios Emmy 2025 ¡“Chévere Nights” a punto de subir el telón; Se conoce quienes acompañarán a La Diva en esta nueva etapa Unión Nacional de Empresarios pide al Congreso posponer la aprobación del nuevo Código Laboral, Abinader declara de duelo oficial este miércoles por el fallecimiento de Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla. Anuncian propuestas ganadoras de logo del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Peravia 2025-2055 Procuradora de corte Mirna Ortiz, afirmó que en la Operación Lobo se están imputando tanto a quienes pagaban sobornos y a quienes los recibían. Apresan mujer de 22 años por el asesinato de un hombre de 61 en Gaspar Hernández Imponen tres meses de medidas de coerción a madre e hijo acusados de matar a delivery en Bonao Solicitudes de visa de paseo o de no inmigrante para viajar a Estados Unidos aumenta en 250 dólares Presidente Luis Abinader designó al economista y académico Magín J. Díaz como nuevo ministro de Hacienda Skenes y Skubal abrirán Juego de Estrellas hoy el martes en el Truist Park de los Atlanta Braves. Cal Raleigh hace historia como Rey del Derbi de Jonrones, vence en la final al dominicano Junior Caminero Fallece este día Rafael Suberví Bonilla, a los 83 años, con un largo accionar en la política dominicana Para este martes, se mantendrán las temperaturas calurosas debido a la época del año y la presencia de polvo del Sahara Arrestan doctora en estética colombiana señalada por mala práctica en cirugías estéticas en RD En un paso hacia el fortalecimiento institucional, Abinader anunció creación de una Unidad Antifraude Junta Central Electoral queda recertificada con sus cuatro normas ISO Empresario Arnulfo Gutiérrez desmiente haber querella contra detective Ángel Martínez Comisión de Coopnama da el último adios a primer presidente institucional Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Adoexpo hace llamado a congresistas, advierte que reforma laboral afectaría competitividad exportadora Arrestan a joven de 21 años por disposición judicial en La Vega Investigan denuncias de enfermera tras incidente en Puerto Plata Encuentran muerto hombre apodado "Te" sospechoso de la muerte de una señora en Arroyo Dulce, Barahona.
icon portada Portada » publicado en Económicas | El: sábado, 25 de septiembre del 2021

En época de Trujillo este sector que era la esperanza de empleo de miles de dominicanos contaba con 16 ingenios

La Industria azucarera otrora espina dorsal de la economía de RD en franca decadencia

Santo Domingo, RD .- La industria azucarera de ser la espina dorsal de la economía que producía cerca de 1,200,000 toneladas ha pasado a través de los años a una producción de alrededor de 600,000.

La caña de azúcar fue introducida en la isla por el descubridor Cristóbal Colón, procedente de las Islas Canarias, y a partir de ese momento mantuvo una presencia constante en el quehacer económico de la nación. Para los años 1920, la industria azucarera se había convertido en lo que hoy representan para el país sectores como el turismo, la minería o la construcción.

Entre los años 1930 y 1961, el dictador Rafael Leónidas Trujillo adquirió gran parte de las unidades privadas de producción de azúcar que existían y adicionalmente creó tres nuevos ingenios, entre ellos el de mayor capacidad.

Así, al final de los años 50 el patrimonio azucarero de Trujillo quedó integrado por una gran cantidad de ingenios.

En ese período había 16 ingenios azucareros, 12 del Estado y cuatro del sector privado. Entre estos se encontraban Haina, Ozama, San Luis, Monte Llano, Villa Altagracia, Imbert y Esperanza, desapareciendo todos años más tarde.

En esos años, el 60% del azúcar producida era del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y tras el ajusticiamiento de Trujillo en 1961 el Estado quedó como propietario de varios ingenios, constituyéndose en el principal productor de azúcar del país. El resto de la producción quedó distribuida entre dos productores privados: Central Romana, con un 30%, y Casa Vicini con un 10%.

Inicio de la baja

En 1999, a través de la Ley 141-97 sobre Reforma de la Empresa Pública, la industria del azúcar se privatizó  y muchos ingenios empezaron a desaparecer, empobreciendo sectores y miles de personas que vivían de esto, como es el caso de los colonos, que eran aquellos que tenían tierras privadas y sembraban cañas para venderlas a los ingenieros. Ya solo quedan algunos que ofrecen servicios a uno de los ingenios existentes actualmente.

Sin embargo, más allá de esto, la industria se transformó tanto que los ganados que se usaban en el proceso agrícola pasaron de 100,000 cabezas a solo 3,000 cabezas en la actualidad.

Según el director del CEA, César Julio Cedeño Ávila, la consecuencia de estas cifras no determinan que la industria va a desaparecer, sino todo lo contrario, porque en este momento el azúcar está teniendo buen precio, tanto local como internacionalmente, destacando que los cuatro ingenios que operan están supliendo lo necesario, los cuales son Central Romana, Porvenir, Cristóbal Colón y el ingenio de Barahona.

Impacto actual

No obstante, informaciones suministradas por el director CEA, revelan que las exportaciones de la industria azucarera pasaron de 600,000 toneladas hacia Estados Unidos a solo 185,000 toneladas. 

A pesar de que la producción está subiendo ahora, el país no se puede dar el lujo de alcanzar los niveles de la época de Trujillo porque solo hay cuatro ingenios operando y porque antes había un mercado y un precio asegurado, destaca Cedeño Ávila.

El titular del CEA recalca que se está produciendo la azúcar necesaria que el país consume y para cumplir el compromiso con Estados Unidos, pero el reto es seguir aplicando la tecnología mediante la mecanización con la cosechadora, una máquina que hace el trabajo que antes realizaban los obreros de los ingenios.

La producción de azúcar tiene dos momentos: tiempo de zafra y tiempo muerto. En tiempo de zafra actualmente laboran entre 30,000 y 35,000 obreros. En el pasado esta cifra era de más de 80,000 empleados, explica Cedeño Ávila.

El funcionario resalta que la zafra inicia normalmente de noviembre a julio, mientras que los demás meses se usan para el cultivo, la renovación y la reparación del ingenio.

Cedeño Ávila participó en un encuentro con este medio para hablar sobre el antes y después de la industria azucarera donde estuvo acompañado por el subdirector del CEA, Manuel de Jesús Marte; el subdirector administrativo de Bienes Nacionales, David Brito; el director de recuperación y preservación, Bienvenido de Óleo, y el director de Comunicaciones, Rubén Tejeda.

Los aportes del azúcar al PIB

Actualmente, la agricultura está aportando el 10% del PIB, y dentro de este sector, el azúcar aporta cerca del 2%, un hecho que cambió porque, por ejemplo, solo en el CEA se llegaba a producir 800,000 toneladas de azúcar.

El CEA señala que el Estado está embarcado en ver cómo puede producir destilería (alcohol para ron y medicinal) para impulsar la industria y sacar provecho al bagazo de la caña para producir energía de biomasa.

Actualmente el país está produciendo alrededor de 461,000 toneladas de azúcar “crema” y refinada o “blanca” alrededor de 166,000.

Las estadísticas del CEA constan que localmente la libra de azúcar “crema” del productor al mayorista  está a RD$18.20 la libra y a RD$2,639 el saco de 125 libras, mientras la “blanca” cuesta RD$21.

Zafra 2021

Para este año, el Ingenio Porvenir proyectó producir 24,000 toneladas de azúcar y tiene la meta de moler 300,000 toneladas de caña, 75,000 de administración y 225,000 del sector cañero.

En tanto, el ingenio Central Romana anunció que durante la zafra 2020-2021 alcanzó una producción de 396,288 toneladas cortas de azúcar, luego de moler más de 3,358,000 toneladas cortas de caña.

Esta cifra supera en más de 14,000 toneladas cortas la cantidad de azúcar grado 96 producida el año pasado.

Actualmente, este posee 9,507 hectáreas de cultivo de las cuales 8,992 son trabajadas por la empresa y 515 funcionan como semilleros. En estas tierras se produce alrededor de 650,000 toneladas de caña.

El ingenio es el mayor empleador de la región Sur de República Dominicana y cuenta con una fuerza laboral de 3,400 empleados directos.

 

Comentarios

Otras noticias

Procuradora de corte Mirna Ortiz, afirmó que en la Operación Lobo se están imputando tanto a quienes pagaban sobornos y a quienes los recibían.

Santo Domingo RD.- La procuradora de corte Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción

Fallece este día Rafael Suberví Bonilla, a los 83 años, con un largo accionar en la política dominicana

SANTO DOMINGO RD .– Falleció la madrugada de este martes a los 83 años el destacado político dominicano Rafael Suberví Bonilla, quien

En un paso hacia el fortalecimiento institucional, Abinader anunció creación de una Unidad Antifraude

Santo Domingo RD .– En un nuevo paso hacia el fortalecimiento institucional, el presidente Luis Abinader anunció este lunes la creación de

Cal Raleigh hace historia como Rey del Derbi de Jonrones, vence en la final al dominicano Junior Caminero

ATLANTA -- Cal Raleigh, de Seattle Mariners, ganó su primer Derbi de Jonrones del Juego de Estrellas después de liderar las Grandes Ligas en

Empresario Arnulfo Gutiérrez desmiente haber querella contra detective Ángel Martínez

SANTO DOMINGO RD .- El empresario Arnulfo de Jesús Gutiérrez Almonte calificó como un “mentiroso en serie” al comunicador digital Ángel

Imponen tres meses de medidas de coerción a madre e hijo acusados de matar a delivery en Bonao

BONAO RD .– El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de Monseñor Nouel, Juan Carlos Fernández, impuso tres meses

Presidente Luis Abinader designó al economista y académico Magín J. Díaz como nuevo ministro de Hacienda

Santo Domingo RD .- El presidente Luis Abinader designó mediante el decreto 386-25 al economista y académico Magín J. Díaz como nuevo

Arrestan doctora en estética colombiana señalada por mala práctica en cirugías estéticas en RD

Santo Domingo RD .- Una doctora colombiana, señalada por al menos nueve casos de mala práctica médica en cirugías estéticas, fue detenida

Solicitudes de visa de paseo o de no inmigrante para viajar a Estados Unidos aumenta en 250 dólares

Santo Domingo RD.- A partir del 1 de octubre, la solicitudes de visa de paseo o de no inmigrante para viajar a Estados Unidos costará 435

Skenes y Skubal abrirán Juego de Estrellas hoy el martes en el Truist Park de los Atlanta Braves.

Atlanta.- El derecho Paul Skenes, de los Pittsburgh Pirates, abrirá por la Liga Nacional por segundo Juego de Estrellas consecutivo,

Unión Nacional de Empresarios pide al Congreso posponer la aprobación del nuevo Código Laboral,

Santo Domingo RD.- El presidente de la Unión Nacional de Empresarios (UNE), Leonel Castellanos Duarte, solicitó al Congreso Nacional posponer

Así es el plan de EEUU para combatir la amenaza del gusano barrenador, una plaga que come carne viva

Estados Unidos.- Las autoridades estadounidenses han decidido reforzar su estrategia para contener la propagación del gusano barrenador del

Apresan mujer de 22 años por el asesinato de un hombre de 61 en Gaspar Hernández

Gaspar Hernández RD .- Una mujer de 22 años fue apresada por las autoridades supuestamente por quitarle la vida a un hombre de 61 años, con

¡“Chévere Nights” a punto de subir el telón; Se conoce quienes acompañarán a La Diva en esta nueva etapa

Santo Domingo RD.- Milagros Germán, conocida por todos como La Diva, dejó a sus seguidores al borde del colapso digital al compartir un video

Para este martes, se mantendrán las temperaturas calurosas debido a la época del año y la presencia de polvo del Sahara

Santo Domingo RD.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este martes 15 de julio, estará acercándose al país una

Comisión de Coopnama da el último adios a primer presidente institucional

Santo Domingo RD - Una comisión del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA),

Junta Central Electoral queda recertificada con sus cuatro normas ISO

Santo Domingo RD . -La Junta Central Electoral (JCE) concluyó este lunes de manera exitosa la auditoría externa de su Sistema de Gestión

Quiénes son los nominados a los Premios Emmy 2025

Los Angeles.- Como ocurre cada año, la televisión estadounidense tiene su gran fiesta en los Premios Emmy, que celebra a los programas de

Anuncian propuestas ganadoras de logo del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Peravia 2025-2055

Peravia, R.D.- El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Peravia 2025-2055, iniciativa impulsada por el senador Julito Fulcar, ya cuenta con

Abinader declara de duelo oficial este miércoles por el fallecimiento de Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla.

Santo Domingo RD. El presidente Luis Abinader mediante el decreto 387-25 declaró para este miércoles 16 de julio, duelo oficial por el