Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 15 de julio del 2025
Así es el plan de EEUU para combatir la amenaza del gusano barrenador, una plaga que come carne viva Quiénes son los nominados a los Premios Emmy 2025 ¡“Chévere Nights” a punto de subir el telón; Se conoce quienes acompañarán a La Diva en esta nueva etapa Unión Nacional de Empresarios pide al Congreso posponer la aprobación del nuevo Código Laboral, Abinader declara de duelo oficial este miércoles por el fallecimiento de Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla. Anuncian propuestas ganadoras de logo del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Peravia 2025-2055 Procuradora de corte Mirna Ortiz, afirmó que en la Operación Lobo se están imputando tanto a quienes pagaban sobornos y a quienes los recibían. Apresan mujer de 22 años por el asesinato de un hombre de 61 en Gaspar Hernández Imponen tres meses de medidas de coerción a madre e hijo acusados de matar a delivery en Bonao Solicitudes de visa de paseo o de no inmigrante para viajar a Estados Unidos aumenta en 250 dólares Presidente Luis Abinader designó al economista y académico Magín J. Díaz como nuevo ministro de Hacienda Skenes y Skubal abrirán Juego de Estrellas hoy el martes en el Truist Park de los Atlanta Braves. Cal Raleigh hace historia como Rey del Derbi de Jonrones, vence en la final al dominicano Junior Caminero Fallece este día Rafael Suberví Bonilla, a los 83 años, con un largo accionar en la política dominicana Para este martes, se mantendrán las temperaturas calurosas debido a la época del año y la presencia de polvo del Sahara Arrestan doctora en estética colombiana señalada por mala práctica en cirugías estéticas en RD En un paso hacia el fortalecimiento institucional, Abinader anunció creación de una Unidad Antifraude Junta Central Electoral queda recertificada con sus cuatro normas ISO Empresario Arnulfo Gutiérrez desmiente haber querella contra detective Ángel Martínez Comisión de Coopnama da el último adios a primer presidente institucional Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica Adoexpo hace llamado a congresistas, advierte que reforma laboral afectaría competitividad exportadora Arrestan a joven de 21 años por disposición judicial en La Vega Investigan denuncias de enfermera tras incidente en Puerto Plata Encuentran muerto hombre apodado "Te" sospechoso de la muerte de una señora en Arroyo Dulce, Barahona.
icon portada Portada » publicado en Internacionales | El: sábado, 08 de febrero del 2020

El pensador analiza por qué las protestas sociales que se acumulan en todo el planeta deben ser consideradas como un fenómeno sin precedentes

Ignacio Ramonet: "El populismo ha conseguido que se cuestione la verdad"

Ignacio Ramonet:

Por Víctor Vargas Llamas 
Madrid, ESPANA.- Periodista, escritor, sociólogo y teórico de la semiótica. El dilatado desempeño de Ignacio Ramonet (Pontevedra, 1943) le confieren una visión poliédrica del mundo que en buena medida le han servido para convertirse en un experto en geopolítica, consultor de la ONU, dirigir Le Monde Diplomatique durante casi dos décadas, promover el Foro Social Mundial de Porto Alegre y fundar la organización de justicia económica global ATTAC.


Una hoja de servicio que le avala como voz autorizada del altermundialismo, el movimiento social que prioriza los valores sociales y medioambientales para proponer que otro mundo es posible. Este viernes traslada sus teorías al Cornellà Creació Fòrum, que descorcha una nueva edición.

En los últimos meses se acumulan revueltas sociales de muy diferente signo en todo el planeta. ¿A qué se debe una agitación tan transversal y tan simultánea?

Lo que hace singular a este fenómeno de rebelión mundial y lo diferencia de movimientos precedentes es que se produce mayoritariamente en países democráticos y en regiones ricas: Hong Kong, Francia, Chile, Catalunya...

Hay algo de la política y el crecimiento actuales que no satisface a una parte de la población. Las respuestas de antes a problemas colectivos, como más libertad y más crecimiento en el 68, ya no son suficientes. Y en particular para las generaciones jóvenes, que consideran que la calidad democrática no es buena y ven el futuro con preocupación. También hay un gran fenómeno de liberación de la mujer. Más allá de las 'suffragettes' y de los 60, es el primer movimiento político en el que la mujer tiene un rol central.


Además, las personas consideran que las nuevas tecnologías les permiten amplificar su propia libertad de una forma muy superior a lo que le ofrece la sociedad. El uso de redes tecnológicas de comunicación dan al individuo el poder que hace 15 años tenía la CNN. Un sentimiento de poder que lleva al individuo a sentirse limitado por el poder de la sociedad, del sistema político y de las reglas de la vida en común.

Parece que los problemas globales empiezan a tener respuestas globales. ¿Estamos asistiendo a un cambio de paradigma?

Yo no aprecio un cambio de paradigma. Pero la realidad dice que tal ha sido el proceso de globalización que se ha acabado por globalizar al mundo. Y ahora también las respuestas son globales. Se han globalizado los mecanismos de comunicación, tenemos todos esta enorme capacidad de producir comunicación y de crear redes, que las personas desarrollan un sentimiento de poder mucho más importante. Además, la rebelión mundial se ha hecho de manera casi espontánea y colectiva. No hay líderes, ni un programa demasiado preciso, más allá de un par de consignas. En mayo del 68 había un sistema alternativo por si caía el capitalismo vigente: el socialismo. Hoy no se defiende este tipo de modelo ya elaborado, sino la idea de crear un programa en común.  

¿A qué atribuye esta fuerte pujanza del populismo?

El populismo es la consecuencia del malestar con la política. Hay un capitalismo que crea insatisfacciones a las que no se les da respuesta. Y el propio modelo socialista no sabe muy bien con qué se corresponde a día de hoy. En las fallas entre ambos modelos surge el populismo, que es a la vez reacción contra el avance modernizador de la sociedad y la capacidad de dar respuestas sencillas a los problemas complejos de nuestro mundo actual.

Esas respuestas sencillas son la estrategia de Trump, de Bolsonaro, de Salvini y Orban. En general, respuestas de autoridad. ¿Han solucionado algún problema real de la sociedad? Por el momento son laboratorios, tratando de ser objetivos.

El gran problema es que hasta una sociedad tan sofisticadamente política como la de EEUU no puede impedir que Trump siga avanzando, como acabamos de ver con el discurso de la Unión, con el fiasco del 'impeachment', un fracaso político muy importante. No cabe duda de que Trump ha abusado de poder, pero la mayoría republicana cierra los ojos y hace piña con él. Ahora Trump, que muy probablemente sea reelegido, puede hacer lo que le dé la gana.

 Podría postularse para cuatro mandatos, porque ya ha demostrado que puede hacer abuso del poder y aun así va a tener el apoyo de los suyos. Corremos el peligro de que este liderazgo caprichoso, imprevisible y autoritario se transforme en el modelo a seguir, como ya hemos visto con Boris Johnson en el Reino Unido.

Los medios de comunicación pierden protagonismo en esta época de 'fake news' en la que los populismos marcan la agenda política y mediática. ¿En qué nos estamos equivocando?

Los medios no se equivocan. Lo que ocurre es que establecen diferencias entre ellos y las tecnologías de comunicación de las personas, cuando deberían integrarlas. Hace años, perdían y estaban en amenazas de cierre los periódicos y hoy, los grandes periódicos no solo se han salvado, sino que tienen más audiencia que nunca, como 'The New York Times' y 'Le Monde', que han aumentado su plantilla y tienen más audiencia y suscriptores que nunca. Hace 5 años estábamos casi enterrando al 'Times' y ahora consideramos que es el que da más vitalidad, el que más dinero gana y  todo por hacer su trabajo: no busca fórmulas para hacer TV, ni radio, simplemente hace su trabajo: explicar buenas historias.

Pero es cierto que la nueva realidad en materia informativa tiene mucho que ver con las 'fake news'. Se publican con la naturalidad de cualquier información. El populismo ha conseguido imponer la idea de que incluso la verdad es relativa, ha lograsdo que se cuestiones: 'si tú tienes tu verdad, yo tengo la mía'. Por más cifras y estadísticas que argumentes, no me interesa: yo ya tengo mi verdad.

Millones de personas creen mi verdad, a veces más que la tuya por más científica que sea.  No olvidemos que el mundo ha funcionado durante miles de años con una verdad mágica, que la verdad científica tiene apenas dos siglos. Hoy está regresando el pensamiento mágico. Asistimos a una especie de comunicación salvaje en la que cada persona tiene el poder de la CNN. Esto es una revolución.  Siempre hemos defendido la democratización de la información. Pues ya la tenemos. Ahora hay que adaptarse a este nuevo mundo. 

Usted alerta de un imperio de la vigilancia que deja pequeño al Gran Hermano de Orwell. ¿Qué puede hacer el ciudadano ante un entramado de control tan sofisticado?

El problema del ciudadano medio es limitarse a pensar que no tiene nada que esconder, más allá de un poco de porno en la 'tablet'. Algunos incluso justifican ese control por su seguridad, para que detengan a los terroristas. A la gente le da igual que su privacidad esté amenazada y deberíamos conseguir que la defienda ante esta hipervigilancia, como denuncia Snowden. ¡Es tu santuario, tu identidad, eres tú! De lo contrario, mañana, con el 'big data' y el 5-G, lo sabrán absolutamente todo de ti. Y no para ayudarte, sino para explotarte.

A quienes han perdido la esperanza, ¿cómo trataría de convencerles de que otro mundo es posible?

La realidad demuestra que solo peleándonos, sublevándonos, protestando e informándonos podremos cambiar el mundo tal como está. Si la gente se subleva en el mundo no es porque no tenga libertad, sino porque siente que su espacio de libertad se está restringiendo más y más.
 
Colaboracion de Víctor Vargas Llamas 

El Periódico - España.
 
 
 

Comentarios

Otras noticias

Presidente Luis Abinader designó al economista y académico Magín J. Díaz como nuevo ministro de Hacienda

Santo Domingo RD .- El presidente Luis Abinader designó mediante el decreto 386-25 al economista y académico Magín J. Díaz como nuevo

Comisión de Coopnama da el último adios a primer presidente institucional

Santo Domingo RD - Una comisión del Consejo de Administración de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de los Maestros (COOPNAMA),

Procuradora de corte Mirna Ortiz, afirmó que en la Operación Lobo se están imputando tanto a quienes pagaban sobornos y a quienes los recibían.

Santo Domingo RD.- La procuradora de corte Mirna Ortiz, titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción

Anuncian propuestas ganadoras de logo del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Peravia 2025-2055

Peravia, R.D.- El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Peravia 2025-2055, iniciativa impulsada por el senador Julito Fulcar, ya cuenta con

Apresan mujer de 22 años por el asesinato de un hombre de 61 en Gaspar Hernández

Gaspar Hernández RD .- Una mujer de 22 años fue apresada por las autoridades supuestamente por quitarle la vida a un hombre de 61 años, con

Quiénes son los nominados a los Premios Emmy 2025

Los Angeles.- Como ocurre cada año, la televisión estadounidense tiene su gran fiesta en los Premios Emmy, que celebra a los programas de

¡“Chévere Nights” a punto de subir el telón; Se conoce quienes acompañarán a La Diva en esta nueva etapa

Santo Domingo RD.- Milagros Germán, conocida por todos como La Diva, dejó a sus seguidores al borde del colapso digital al compartir un video

Para este martes, se mantendrán las temperaturas calurosas debido a la época del año y la presencia de polvo del Sahara

Santo Domingo RD.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó que este martes 15 de julio, estará acercándose al país una

Junta Central Electoral queda recertificada con sus cuatro normas ISO

Santo Domingo RD . -La Junta Central Electoral (JCE) concluyó este lunes de manera exitosa la auditoría externa de su Sistema de Gestión

Así es el plan de EEUU para combatir la amenaza del gusano barrenador, una plaga que come carne viva

Estados Unidos.- Las autoridades estadounidenses han decidido reforzar su estrategia para contener la propagación del gusano barrenador del

Unión Nacional de Empresarios pide al Congreso posponer la aprobación del nuevo Código Laboral,

Santo Domingo RD.- El presidente de la Unión Nacional de Empresarios (UNE), Leonel Castellanos Duarte, solicitó al Congreso Nacional posponer

Fallece este día Rafael Suberví Bonilla, a los 83 años, con un largo accionar en la política dominicana

SANTO DOMINGO RD .– Falleció la madrugada de este martes a los 83 años el destacado político dominicano Rafael Suberví Bonilla, quien

Abinader declara de duelo oficial este miércoles por el fallecimiento de Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla.

Santo Domingo RD. El presidente Luis Abinader mediante el decreto 387-25 declaró para este miércoles 16 de julio, duelo oficial por el

Skenes y Skubal abrirán Juego de Estrellas hoy el martes en el Truist Park de los Atlanta Braves.

Atlanta.- El derecho Paul Skenes, de los Pittsburgh Pirates, abrirá por la Liga Nacional por segundo Juego de Estrellas consecutivo,

Solicitudes de visa de paseo o de no inmigrante para viajar a Estados Unidos aumenta en 250 dólares

Santo Domingo RD.- A partir del 1 de octubre, la solicitudes de visa de paseo o de no inmigrante para viajar a Estados Unidos costará 435

En un paso hacia el fortalecimiento institucional, Abinader anunció creación de una Unidad Antifraude

Santo Domingo RD .– En un nuevo paso hacia el fortalecimiento institucional, el presidente Luis Abinader anunció este lunes la creación de

Imponen tres meses de medidas de coerción a madre e hijo acusados de matar a delivery en Bonao

BONAO RD .– El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de Monseñor Nouel, Juan Carlos Fernández, impuso tres meses

Arrestan doctora en estética colombiana señalada por mala práctica en cirugías estéticas en RD

Santo Domingo RD .- Una doctora colombiana, señalada por al menos nueve casos de mala práctica médica en cirugías estéticas, fue detenida

Cal Raleigh hace historia como Rey del Derbi de Jonrones, vence en la final al dominicano Junior Caminero

ATLANTA -- Cal Raleigh, de Seattle Mariners, ganó su primer Derbi de Jonrones del Juego de Estrellas después de liderar las Grandes Ligas en

Empresario Arnulfo Gutiérrez desmiente haber querella contra detective Ángel Martínez

SANTO DOMINGO RD .- El empresario Arnulfo de Jesús Gutiérrez Almonte calificó como un “mentiroso en serie” al comunicador digital Ángel