La ceremonia comenzó con el enhestamiento de las banderas de los países hermanos que participaron en la histórica gesta:
Efemérides Patrias y Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo conmemoran el 66 aniversario de la expedición antitrujillista
SANTO DOMINGO RD .- La Comisión Permanente de Efemérides Patrias y la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo conmemoraron este 14 de junio el 66 aniversario de la expedición antitrujillista, con un acto patriótico en honor a los 198 combatientes que lucharon por la libertad dominicana en 1959.
El acto conmemorativo por el 66 aniversario de la expedición antitrujillista del 14 de junio de 1959 inició a las 9:30 de la mañana en el Monumento Mausoleo Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo. La ceremonia comenzó con el enhestamiento de las banderas de los países hermanos que participaron en la histórica gesta: Guatemala, Puerto Rico, Estados Unidos, España, Venezuela y Cuba, seguido de la interpretación solemne del Himno Nacional a cargo de la Banda de Música de la Armada Dominicana.
De acuerdo con una nota de prensa, la actividad contó con la presencia del comandante cubano Delio Gómez Ochoa, sobreviviente de la expedición y símbolo de lucha contra la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos; y Otto Marrero, primer diplomático de Cuba en República Dominicana, entre otras personalidades.
Durante el acto, Juan Pablo Uribe, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, pronunció el discurso central, donde destacó el valor histórico de la expedición y saludó el decreto presidencial 288-25 que dispone el traslado de los restos de Juan Rodríguez García (Juancito Rodríguez) al Panteón de la Patria. Uribe resaltó la valentía y entrega de los expedicionarios, a quienes calificó como «la raza inmortal» que desafió la dictadura trujillista en defensa de la libertad y la democracia dominicana.
«Cada aniversario en que recordamos desde la gratitud del alma colectiva la decisión emprendida hace 66 años por un grupo de hombres iluminados por el decoro, la dignidad y la valentía de enfrentar la muerte, nos invade una sensación de amor y reflexión infinitos», expresó Uribe. Asimismo, reafirmó el compromiso de rendir honor eterno a los héroes de la epopeya del 14 de junio de 1959.
Como parte de la celebración, el presidente del Senado hizo entrega de un cuadro conmemorativo a Isabel Vargas, presidenta de la Fundación Héroes de Constanza, Maimón y Estero Hondo. Además, Juan Pablo Uribe impuso la medalla conmemorativa del 180 aniversario por el heroísmo de María Trinidad Sánchez a Delio Gómez Ochoa, Ricardo de los Santos e Isabel Vargas.
La actividad reunió a destacadas personalidades y ciudadanos con fervor patriótico, entre ellos el ingeniero Rafael (Cocuyo) Báez; Tomasina Cabral, activista histórica; Porfirio Rodríguez, nieto del héroe Juan Rodríguez García; Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático; Antonio Florián (Peñita), secretario general de la Fuerza del Pueblo; Rafael (Fafa) Taveras, excombatiente constitucionalista; y Minou Tavárez Mirabal, presidenta de Opción Democrática.
También participaron María Mercedes Diloné Ortiz, senadora por la provincia Hermanas Mirabal; Tobías Crespo, diputado; Luis De León, profesor y presidente de la Cátedra Ciudadana, junto a representantes del Poder Judicial y de diversas fundaciones patrióticas.
El acto cerró con la participación artística del cantautor de la patria Claudio Cohén, y fue moderado por Juan Alberto Michel, en representación de Efemérides Patrias.