informacióLa información la dio a conocer Roberto Santana, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep)
Anuncian proyecto que permitirá a los presos trabajar en proyectos de limpieza y reforestación en el país

Santo Domingo RD . – Anunciaron un proyecto que permitirá a los presos trabajar como guarda diurna en parques, así como en tareas de limpieza urbana, reforestación de ríos, costas y playas, y en la protección de cuencas hidrográficas, afluentes de agua y cañadas.
Esta información fue proporcionada por Roberto Santana, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), tras firmar un acuerdo con Nelson Ñúñez, de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), para llevar a cabo el proyecto.
En sus palabras, Núñez destacó la transcendencia del convenio, señalando que esta iniciativa viene de la mano del alcalde del municipio de Guerra, César Rojas, a quien agradece por tomar en cuenta a los presos para que éstos se inserten en las comunidades colaborando en las diferentes labores que realizan los gobiernos locales.
“Sin lugar a duda este es uno de los acuerdos más importantes que durante los últimos años Fedomu ha firmado, ya que esto viene a dar un apoyo oportuno a los ayuntamientos, porque podemos logra que diez o quince presos puedan, con ese servicio social, mejorar una cañada, colaborar con la pintura, construcción de mercado y parques, con los bacheos y hasta con la recogida de los residuos sólidos”, señaló.
De su lado, Roberto Santana explicó que, aunque este es un convenio que tendrá jurisdicción en el Gran Santo Domingo, se está buscando la forma para que llegue a todos los municipios en donde hay cárceles.
Recordó que la Oficina Penitenciaria la creó el Gobierno para dar apoyo al sistema carcelario, debido a que en ese mismo sistema se han venido generando una cantidad de problemas que están comprometiendo la seguridad ciudadana y la tranquilidad del país, “especialmente con múltiples acontecimientos que se vienen dando en muchas de nuestras cárceles”.
En tal sentido, Fedomu se compromete a gestionar a través de los ayuntamientos las aportaciones requeridas para cubrir los costos de la alimentación y el transporte para los internos durante la jornada.