Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue” Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por su compañeros El actor Ice Cube rompe el silencio i pide no comparen a LeBron James con Michael Jordan Águilas Cibaeñas y Luis Polonia terminan relaciones; equipo cibaeño agradece entrega del estelar jugador Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza

Nelson Encarnacion

VISIÓN GLOBAL Dirigentes choferiles decimonónicos

La paralización parcial del transporte de pasajeros patrocinada por varias organizaciones del sector y apoyada por formaciones políticas, nos retrotrae a décadas pasadas cuando este era un recurso útil en cierto sentido, pues además de las reivindicaciones  sectoriales que planteaba, también tenía un componente de lucha por el poder.

Sin embargo, casi concluidas las dos primeras décadas del siglo XXI estos movimientos han dejado de tener sentido, razón por la cual es cada vez menor el apoyo que concitan, aun cuando por vías violentas generalmente los imponen.

A día de hoy es hasta cierto punto penoso que organizaciones con vocación de poder, como el Partido Revolucionario Moderno, se presten a respaldar aventuras sin sentido, ya que el Gobierno—aunque quisiera por puro populismo—no puede reducir los precios de los combustibles en los niveles que piden sin resquebrajar de tal manera el presupuesto público que terminaría arruinando la economía.

Los técnicos del PRM, algunos de los cuales han estado en funciones que les han permitido participar en la formulación del presupuesto del Gobierno, saben perfectamente que es imposible desestabilizar una de las fuentes principales de los ingresos públicos sin disponer de vías alternativas para suplir ese déficit.

Todos quisiéramos que bajaran los combustibles, pero es pura demagogia, politiquería de las décadas 70 y 80 del pasado siglo, que no cabe ya en un esquema moderno donde se impone hacer política con mayor sentido práctico y con mayor responsabilidad.

Que a esas aventuras sin sentido se sumen grupos como marcha verde u otros sin futuro político-electoral, es otro cantar, en razón de que son proyectos que carecen de viabilidad en un escenario donde las confrontaciones  cruciales se dan en el campo electoral.

En aquellos años, por demás, los derivados del petróleo se prestaban para el rejuego de ocasión, dándole un uso políticamente ventajista cuyo vaivén servía a los intereses del Gobierno de turno, es decir, aumentarlos en períodos no electorales y hacer lo contrario cuando se necesitaba adormecer a los votantes.

Desde el lado de los dirigentes sindicales, los llamados a huelgas del transporte tenían un fin pecuniario, pues generalmente el Gobierno acababa cediendo al chantaje y proporcionando a estos distintas ventajas.

Sin embargo, no fueron pocos los paros del transporte que terminaron en ríos de sangre al enfrentarse tontos útiles con las fuerzas del orden que siempre responden a la naturaleza del poder, es decir, aplicarlo a los más débiles.

Fue en esa coyuntura cuando se consideró oportuno buscar un mecanismo que quitara el ingrediente político a los combustibles y se aprobó la actual ley de hidrocarburos, mediante la cual los precios internos de éstos deben ser fijados conforme la realidad del mercado internacional.

[email protected]
 
 
Zona de los archivos adjuntos
 
 
 

Comentarios