Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue” Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por su compañeros El actor Ice Cube rompe el silencio i pide no comparen a LeBron James con Michael Jordan Águilas Cibaeñas y Luis Polonia terminan relaciones; equipo cibaeño agradece entrega del estelar jugador Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza

Jorge Abreu Eusebio

Razonables y pertinentes declaraciones del Magistrado Hernández Peguero sobre Juntas Municipales.

Por: Lic. Jorge A. Abreu Eusebio.

Nada pecaminoso, nocivo o irracional tiene lo externado por el Magistrado José Manuel Hernández Pequero, Juez Titular del Tribunal Superior Electoral con respecto a la profesionalidad que debe primar en las composiciones de las Juntas Electorales de cara a la modificación de la Ley Electoral y hacia los venideros procesos electorales. Todo lo contrario y deben ser ponderadas y analizadas con la debida racionalidad.

Esas declaraciones tienen un enfoque puramente profesional y las mismas propenden a consolidar la democracia, el respeto al Soberano y hacer más eficaces y eficientes las estructuras que propendan hacia una mejor transparencia y credibilidad en los procesos que se ejecutan administrativamente y se conocen en primera instancia en lo contencioso electoral en cada Junta Municipal.

Siempre todo lo que sea Santiago de los Caballeros, será de segundo orden, porque está considerada como la Segunda Capital del País. De eso no hay la menor duda, razones por las cuales se le acredita a dicha Junta ser la segunda de mayor importancia, no por su número de electores, sino por estas meritorias circunstancias.

Independientemente de los méritos que tengan los incumbentes de las Juntas Municipales Electorales, sobre su honorabilidad y seriedad, no les quita que cuando actúan por circunstancias diversas y esas acciones no están previstas en las normativas electorales, se está violando la ley, no importa los medios y resultados. Cuando se hace una operación aritmética como la que se hizo de sólo escrutar y revisar 200 votos de 14,000 nulos, y hacer una progresión, estimación o proyección con los demás partiendo de ese resultado, que no es una constante, que es fruto del azar, se está violando la Constitución quien ha instaurado el debido proceso y por lo tanto ese resultado por más apegado a la realidad que resulte es nulo de pleno derecho. También se están violando derechos fundamentales de elección y pasándole por encima al Soberano.

Aunque se diga que esa operación realizada no varió los resultados electorales al verificarse posteriormente cada uno de los 14,000 votos nulos, no menos cierto es que eso es un ilícito y en nada contribuye a la transparencia y respeto al votante, a la democracia y a los candidatos. La ley establece meridianamente el procedimiento: contarse y recontarse uno a uno los votos emitidos en cada boleta y los delegados de los partidos políticos deben ser unos celosos guardianes del apego a los procedimientos de ley instituidos en los asuntos electorales en general y contribuir en la mayor medida de sus posibilidades a que las cosas se hagan correctamente, porque de lo contrario se hace un flaco servicio a la transparencia y al fortalecimiento del sistema electoral dominicano.

Indiscutiblemente en lo que respecta a lo contencioso electoral, donde cada Junta Municipal actúa como Tribunal de Primer Grado, la decisión rendida por las mismas deben ser por sentencias y si las mismas no cumplen con los parámetros que la ley dicta en sus contenidos de forma, fondo, motivaciones, puntos de hechos, de derechos, pruebas, conclusiones, incidentes, entre otros, culminado con su dispositivo, la misma cuando es conocida por otro tribunal superior como lo es el TSE, indefectiblemente será anulada y los únicos que conocen a profundidad como se hace una sentencia y como se lleva el proceso que culmina con ésta, son los Jueces. Los abogados tenemos nociones y conocimiento sobre la materia, que son los únicos profesionales que están calificados y preparados para tales fines.

Hay que ver el resultado altamente positivo que trajo como consecuencia la medida adoptada por el Magistrado Roberto Rosario de poner al frente de cada Oficialía Civil un Profesional del Derecho. Los hechos y números están ahí. Lo mismo ocurriría en este punto de las Juntas Electorales Municipales.

La propuesta del Magistrado José Manuel Hernández Peguero debe ser tomada muy en consideración si queremos que los procesos venideros sean menos traumáticos. Que las cosas se viabilicen, que haya más transparencia, profesionalidad y se asienten con mayor solidez las bases del sistema electoral y haya menos vulnerabilidad. Sería de mucha utilidad y beneficioso para la tranquilidad del país que se vaya pensando en esa propuesta de modificación a la ley electoral en lo que respecta a los procesos contenciosos de las juntas municipales y la composición de sus actores al efecto, constituido por un Juez del Poder Judicial, Un Fiscal y un Abogado propuesto por las universidades o la sociedad civil, para que se constituyan en un verdadero Tribunal con capacidad plena para juzgar cumpliendo el debido proceso y emitir sentencias como manda la Constitución y la Ley. La JCE también podría abocarse a preparar esas estructuras a través de la EFEC en estos 4 años.

Comentarios