Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue” Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por su compañeros El actor Ice Cube rompe el silencio i pide no comparen a LeBron James con Michael Jordan Águilas Cibaeñas y Luis Polonia terminan relaciones; equipo cibaeño agradece entrega del estelar jugador Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza

Freddy E. Núñez

Patria, Nacion y Estado: ¿Son lo mismo?

Nuestro país ha estado bombardeado en los últimos meses por una cantidad increíble de información a favor y en contra de la sentencia del Tribunal Constitucional 168/13, que como una magistral obra jurídica, puso muy en claro como debe ser asumida la ciudadanía dominicana desde cualquier condición, pero algo que ha creado la discusión sucedánea sobre el tema, es una fisura en los conceptos patriotismo y nacionalismo en una cantidad considerable de ciudadanos y ciudadanas, que en muchos casos se ha mezclado con sentimientos humanos primarios, haciendo que se asuman posiciones extremas que pueden llevar a la ausencia de reflexión y por tanto a la definición de una opinión particular incorrecta y no acorde con la realidad jurídica y legal del país, que al final es lo más importante.

Por eso hemos querido plasmar en este artículo lo que significa cada concepto y como debe ser entendido cada uno en el contexto del tema que nos ocupa: La Sentencia del Tribunal Constitucional.

Según el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, (DRALE) NACION es: “Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno, Territorio de ese país, Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común”, creo que esa definición define a la nación Dominicana sin ningún tipo de duda, no obstante, lo más importante de esta definición es que las personas que forman una nación tienen el mismo origen, el mismo idioma, la misma cultura, con todo lo que esta última representa, así una nación puede no estar en un mismo territorio y ser una nación, pueden no tener el mismo gobierno y ser una nación, lo cual no es nuestro caso.

Según el mismo DRALE, define al ESTADO como: “Porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias, sometidos a las decisiones de un gobierno común”, lo más significativo de esta definición es que el concepto Estado está referido a un territorio, y que el mismo se rige por leyes y lo administra un gobierno, lo cual nos indica que el Estado es un término Jurídico, formulado y aplicado a un territorio y sus habitantes, es decir su ciudadanía.

Por otro lado, el DRALE nos dice que CIUDADANIA es: “Cualidad y derecho de ciudadano, conjunto de los ciudadanos de un pueblo o nación, comportamiento propio de un buen ciudadano”, como puede observarse todas las acepciones del término están referidas a lo que es un Ciudadano, el cual se define en el DRALE como: “habitante de las ciudades antiguas o de Estados modernos como sujeto de derechos políticos y que interviene, ejercitándolos, en el gobierno del país”, la frase clave es “derechos políticos”, la ciudadanía, que la constituyen los ciudadanos está referida a derechos políticos, los cuales obviamente están determinados por las leyes, que son las que conforman el Estado y su gobierno, el cual administra la nación.

Ahora bien que es la PATRIA: “Tierra natal o adoptiva ordenada como nación, a la que se siente ligado el ser humano por vínculos jurídicos, históricos y afectivos”, podemos observar en esta definición que el ciudadano (individuo) se vincula a la patria por medio de un sentimiento (a la que se siente ligado el ser humano) el cual puede tener uno o varios orígenes, jurídico, histórico o afectivo, y que el ordenamiento “nación”, con base en leyes, idioma y cultura, es el objetivo de esos sentimientos.

Luego de ver los diferentes significados que da el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (DRALE), podemos colegir que un NACIONALISTA: “es aquel que defiende la ideología que atribuye entidad propia y diferenciada a un territorio y a sus ciudadanos, y en el que se fundan aspiraciones políticas diversas, pero gozando siempre de independencia en sus órganos rectores, dándose sus propias leyes y defendiendo lo natural de una nación y cuanto le pertenece”, en cambio un PATRIOTA “es aquel que tienen amor a su patria (al territorio que se siente sentimentalmente vinculado), la diferencia de estos dos termino está en las Leyes, el primero defiende el uso de las leyes que conforman el estado y de las que hace uso el gobierno y sus diferentes órganos, para administrar la nación y su territorio, denominado también país, y el segundo es un sentimiento, es cuando una persona tiene amor a su patria y procura todo su bien.

En el contexto de la discusión por la Sentencia del Tribunal Constitucional, un órgano del Estado, jurídicamente legitimo para dictar dicha sentencia, la cual tiene su base en las leyes vigentes antes y durante sucedieron los hechos que juzga, y ahora el poder ejecutivo, órgano del gobierno del Estado, que debe acatar sin ningún tipo de subterfugio lo dictado por el Tribunal Constitucional, según establece la Carta Magna que da origen a la Nación, al País, y el Estado Dominicano, yo me pregunto ¿Cuál debe ser el perfil de los Nacionalistas y los Patriotas en este contexto?, ¿Si alguien no procura el bien para su nación NO es patriota?, ¿Los que están en contra de la sentencia que define la nacionalidad Dominicana, y defiende la soberanía del Estado Nacional, son antinacionalistas o antipatriotas?, los términos y significados están ahí, las conclusiones son vuestras.

El autor es Politólogo
Facebook: [email protected]
Twitter: @frenumi

Comentarios