Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 26 de abril del 2025
Se quiso matar, acusado de asesinar al niño Ángel José, intenta quitarse la vida en la cárcel Abinader llega a Roma, dice que el pontífice siempre mandó un mensaje que dejó huellas positivas en el mundo Bad Bunny y el regreso a sus raíces: “Necesitaba cantarle a Puerto Rico” Hija de empresario que demandó a los propietarios de la discoteca Jet Set no aparece en lista oficial de las víctimas El cortejo fúnebre del papa Francisco recorrerá un trayecto de 6 km por el corazón de Roma este sábado e irá en un coche abierto para poder ver el féretro La película "Día Ocho" llegará a Santo Domingo y varias provincias en su estreno el 24 de abril Ofrecen versión de desaparición de Gustavo Petro durante una visita oficial a Francia en junio de 2023 Canciller ruso Serguéi Lavrov, visitará la RD con motivo de la de la primera embajada de la Federación Rusa en el país, Cantante dominicana Natti Natasha gana premio Billboard Mujeres Latinas en la Música 2025. Karl-Towns guía Knicks sobre Pistons; Inicia primera jornada Juegos Militares 2025, que organiza el Círculo Deportivo Militar y la Policía Nacional, en la pista de la Barranquita. Christopher Morel ayuda a derrota de Diamondbacks, dominicanos Estévez y Doval salvan; Kansas y Seattle gana, resúmen Gran marcha por el agua, la vida y la soberanía, reitera llamado a marcha para el próximo domingo 27 de abril Pronóstico de Meteorología para este viernes 25 de abril Autoridades investigan posible sicariato en ataque a tiros en Los Mina ; hay dos personas mal heridas. Antigua Orden Dominicana marchó este jueves hacia el Palacio Nacional acompañado de cientos de personas "A Amnistía Internacional que vaya a ocuparse de la situación de los Derechos Humanos en Haití" le dijo Abinader En total cuatro presidenciables del PLD se atrincheran en contra de que se adelante la elección de su candidato presidencial del 2028. Desesperados por hacer justicia intentan agredir al acusado de raptar y matar a un niño Grupo Popular celebra asamblea de accionistas Adalberto Santiago , " Pata de Plancha", destacado cantante salsero de cartel Hace 39 años el lanzador dominicano José Rijo impuso una marca para lanzadores de los Atléticos de Oakland con 16 ponches Wilfrido Vargas advierte a través de un comunicado sobre el uso del nombre "Las Chicas Del Can" Autoridades intensifican el operativo en Mata Mosquito, Friusa, con el uso de equipos pesados para la demolición Se lleva a cabo la jornada "Franboyanes por mi Patria", con la siembra de millones de plantas

Edgar Contreras

Nuevo giro de la ciencia

Desde que el potencial reparador de las células madre fue descubierto, grandes expectativas en todos los ramos de la medicina fueron creadas. Curas de enfermedades como la diabetes, Parkinson, Alzheimer y otras, antes inimaginables, pasaron a ser posibles.

La medicina hasta hoy basada en la anatomía y fisiología, ha entrado en una nueva era, la era de la terapia genética y de la manipulación celular. Con el genoma decodificado, muchas enfermedades serán evitadas, otras curadas por manipulación de los genes "defectuosos". Por otro lado, las células madre parecen en un futuro próximo hacer posible la reparación de lesiones como infarto, lesiones de nervios (por ej: responsables por la paraplejia), cirrosis, etc.

Al igual que la cirugía plástica, que se inicio como reparadora y después pasó a tornarse en estética, muchas expectativas han sido creadas para el uso de las Células Madre en el combate al proceso de envejecimiento y hasta para el rejuvenecimiento.

Que son las Células Madres?

Cuando, al ser fecundada la mujer, el espermatozoide penetra en el óvulo, esta célula adquiere la capacidad de autorreproducirse, primero en dos células nuevas, cada una de las cuales se reproduce en otras dos y así sucesivamente, hasta formar al embrión.

Esta es la llamada fase de multiplicación o reproducción celular, que más tarde dará paso a otra fase, la de diferenciación celular. Durante la diferenciación, unas células se convertirán en nerviosas, otras en musculares, otras en células sanguíneas y así hasta formar los tejidos y órganos del cuerpo, con células que han ido madurando y especializándose. Estas células, especializadas y maduras (salvo excepciones), pierden totalmente la capacidad de autorreproducirse. Muchas de ellas están condenadas a morir.

Pero volvamos al periodo inicial del desarrollo de un ser: las células que existen en dicho periodo son las llamadas células madres. Estas células madres subsisten en el espesor de las vértebras, en la llamada médula espinal, y pueden, ellas sí, reproducirse a todo lo largo de la vida del hombre o del animal vertebrado. Tales células son las madres de los glóbulos rojos y de la variedad de glóbulos blancos de la sangre.

Todos los días mueren grandes cantidades de estas células sanguíneas, pero son reemplazadas por otras nuevas. Asimismo, las células superficiales de la piel se convierten en escamas que perdemos por millones todos los días. Pero la epidermis se regenera a diario, gracias a células madres que subsisten en la capa profunda de la piel.

Así pues, las células madres conservan a lo largo de la vida del ser la asombrosa capacidad para autorreproducirse y transformarse en las muy diversas células especializadas del cuerpo.

Su aplicación en la Cirugía Estética.

La cirugía estética que procura dar a la persona un rostro y un cuerpo joven y perfecto sin cicatrices ha encontrado muchos inconvenientes para lograr esto. En primer lugar se hacen cirugías correctivas del envejecimiento (no en todos los lugares de la anatomía) pero más que rejuvenecer lo que se consigue es corregir algunos defectos que produce el tiempo y obviamente dejando cicatrices.

Lo ideal es que pudiésemos cambiar esos tejidos envejecientes por tejidos nuevos sin dejar la más mínima cicatriz. También alterar la anatomía del cuerpo hacia el cuerpo que deseamos igualmente sin dejar cicatriz, en la actualidad esto es imposible. Los estudios de la célula madre han hecho que podamos pensar en esto como una posibilidad que podría producirse en cualquier momento.

En la actualidad el conocimiento de las células madres nos ha abierto un antiguo capítulo de la cirugía estética el cual es la Lipoinyección. La Lipoinyección criticada por muchos básicamente por su poca longevidad debido a la reabsorción del tejido graso en poco tiempo con el estudio de la Célula Madre se abre la posibilidad de colectar ese tejido graso que es uno de los más ricos en Células Madres y trasplantarlo a otra área donde sabemos que por la naturaleza del mismo no solo va a implantarse en un alto porcentaje como un tejido propio del lugar sino que va a formar nuevo tejido lo que iría a favor del aumento del volumen que queremos producir en el lugar.

La inyección de tejido graso en Piernas y Glúteos con la finalidad de producir una silueta más agradable es hoy un método más confiable a partir del mejor conocimiento que se tiene sobre este tejido. La obtención de Células Madres a partir del tejido graso es extremadamente sencillo se puede realizar mediante una lipoaspiración, siendo el tejido graso de la parte inferior del abdomen donde encontramos las células Madres en mayor numero.

Estas Células Madre obtenidas a partir del tejido adiposo actualmente están siendo probadas científicamente en el tratamiento de enfermedades musculares bajo la premisa de que a partir de ellas se forme tejido muscular y de lo cual hay trabajos exitosos en ese sentido. En República Dominicana y en todas partes del mundo la Cirugía estética está siendo usada cada vez más para realizar una lipoescultura cada vez más exigente en la búsqueda de cuerpos más perfectos.

Siendo así, tal vez en un futuro próximo, 10 años tal vez, podremos indicar una lipoescultura para mejorar el contorno corporal a la vez que ayudara en el rejuvenecimiento facial.

Comentarios