Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 16 de enero del 2025
Cantante venezolano Ricardo Montaner denuncia su casa fue vandalizada en Samaná Para coordinar la defensa técnica, aplazan medidas de coerción a implicados en la Operación Panthera 7 Alcaldesa Carolina Mejía junto a Alberto Rodríguez, director de Inefi celebran apertura del Día de la Juventud Alcalde de Nagua está estable tras sufrir accidente en Monte Plata Ex diputado del PLD por Montecristi renuncia de esa organización política NBA reprograma nueve juegos por fuegos y tormenta de hielo Encuesta ACD Media: ¿Quién será el próximo presidente en el 2028? Estados Unidos y otros países en los que TikTok estaría prohibido Netanyahu acusó a Hamas de intentar modificar el acuerdo de alto el fuego y condiciona su aprobación “Aceitemos los fusiles”, la amenaza de Maduro con tomar las armas frente a una posible intervención internacional Turismo dominicano evidencia crecimiento con un 9 % el pasado año Conferencia del Episcopado, exhorta a renovar el “compromiso con la justicia social, el desarrollo integral y la protección de los más vulnerables”. Sergio Alcántara fue el detonante para que los Tigres eliminarán las Aguílas; Leones dan otro golpe a las Estrellas, resúmen Sistema de alta presión mantiene las condiciones de buen tiempo en el país Biden destaca cooperación del gobierno y Trump en Gaza "Hoy quiero beber" colaboración de Kalimete y Chimbala Escogencia del próximo procurador general de la República será en febrero Elián Peña , de 17 años, se convierte en el novel dominicano en recibir el mayor bono de firma este 2025, Marco Rubio reconoce la República Dominicana; destaca su capacidad de resiliencia frente a los desafíos regionales Cantante Félix Cumbé hospitalizado por graves problemas de salud en Santo Domingo Este "Juancito Torres, destacado trompetista boricua que luchó con uñas y dientes por defender la cultura puertorriqueña de las influencias foráneas. DGII deja claro la actualización de los montos exentos aplicables al impuesto al patrimonio inmobiliario (IPI) Arrestan al presidente de Corea del Sur Yoon Suk-yeol Jesús Gil, "Masa" envuelto en aparatoso sufre accidente que involucró más de 10 vehículos Bad Bunny, El Conejo tiene sus bachateros favoritos, revela posible colaboración

Carlos McCoy

Vigilantes migratorios, ilegal negocio en ciernes

Hay denuncias, en las redes sociales y en los medios de comunicación nacionales, de que algunos miembros de la Policía Nacional Dominicana, atribuyéndose derechos que no son de su competencia, se han dedicado a realizar redadas de ciudadanos ilegales, haitianos por lo regular, llevarlos detenidos a un cuartel de la institución del orden y posteriormente liberarlos luego de pagar una multa que regularmente es de 5,000.00 pesos dominicanos.

El negocio se ha sofisticado un poco pues, al ser tan obvio lo que estaban haciendo y posiblemente por temor a llamar demasiado la atención, dejaron de utilizar los vehículos oficiales del cuerpo uniformado y en su lugar usan guagüitas cerradas con personal civil, no especifican si son agentes vestidos de paisanos, haciéndose pasar como inspectores del ministerio de trabajo y/o de migración.Estas mini redadas relámpago, regularmente las hacen en los lugares donde hay construcciones, una buena cantera para conseguir ilegales haitianos.   

Lo cual seguirá incrementándose a medidas que la situación, social, política y principalmente económica en el vecino país siga su incesante deterioro.Nos cuenta un amigo que vive en ciudad Juan Bosch que un ingeniero encargado de la construcción de uno de los complejos habitacionales que se construyen en ese lugar pagó cincuenta mil pesos para que no se llevaran unos haitianos que tenía trabajando ilegalmente y que lo dejaran trabajar tranquilo. 

Lo cual es un verdadero chantaje.  Otra vertiente del problema. Esperamos que esto sean solo hechos aislados y no el principio del establecimiento de una mafia que pudiera contagiar a algunos desaprensivos y extenderse a otros estamentos de nuestra economía como son los predios agrícolas, las zonas francas, el comercio informal y las instalaciones turísticas. 

Lugares repletos de trabajadores ilegales, con la particularidad de que, en estos últimos, no todos son haitianos. 

Algo que le pondría en las manos a las ongs internacionales, un excelente argumento para seguir con el acoso al que tienen sometido a nuestro país por muchos añosEl gobierno pudiera detener este, hasta ahora conato de negocio ilegal, aplicando la ley del 80/20 y exigiendo a los empleadores la regularización de todos esos trabajadores ilegales.

Para que estos comiencen a cotizar a la seguridad social y aquellos a pagar sus impuestos correspondientes.Creemos que estamos a tiempo todavía. 

[email protected]

Comentarios