Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | viernes, 08 de diciembre del 2023
LeBron arrasa en Las Vegas y Lakers jugarán ante Pacers la final de la Copa de NBA 30 ex presidentes repudiaron la nueva ola de persecución desatada por la dictadura de Maduro contra la oposición OMSA investigará el incendio de tres de sus vehículos en el parque del hipódromo Las Américas Meteorología dice frente frío seguirá incidiendo sobre distintas regiones del territorio nacional Licey vence a las Estrellas y se pega al segundo lugar, Gigantes y Toros dividen, mientras los Leones ahorcan Aguilas Yohan López, negó tajantemente haber dado cuatro millones de pesos a Diego José García del PLD Gigantes vencen 5-2 a los Toros en primer partido de doble jornada Aerodom recibe premio regional por iniciativas que reducen sus impactos ambientales Menos bomberos y más fuego en NYC Llaman dominicanos en RD prepararse para enfrentar graves y continúas agresiones haitianos Telemaratón este domingo en NJ pro ayuda afectados inundaciones RD Meteorología informó que las temperaturas experimentarán un descenso, debido a la incidencia de un sistema frontal Marcell Ozuna y David Ortiz reciben el premio Juan Marichal César Valdez le cortó emoción a Leones y Licey regresan al tercer puesto; Águilas respiran ante los Gigantes, resúmen Juan Soto es ya miembro de los mulos del Bronx, es un Yanquis de Nueva York Gobierno exoneró de pago de todo impuesto a Aerodom, sus accionistas, inversionistas, prestamistas, contratistas y subcontratistas Cierre del año fiscal: cómo prepararse y qué tener en cuenta Yanquis en lucha titánica detras de dominicano Juan Soto Fuerzas Armadas y Policía Nacional inicia en Puerto Plata operativo navideño 2023 con mas de 800 soldados y agentes del orden Dodgers de Los Angeles y Blue Jays los “finalistas” en la puja por Shohei Ohtani, según reportes Unos 119 nuevos agentes de la DNCD refuerzan diferentes aeropuertos y puerto del país por las navidades Se abre campaña electoral oficialmente para elecciones municipales 2024 a partir de hoy Dominicana vence a Bermudas y avanza al repechaje de la Copa Oro 2024 Otro impacto en el mundo del fisicoculturismo: Shaun Davis murió a los 57 años "No podemos dejar que gane": Biden admite que concurrirá a las elecciones de 2024 porque lo hará Trump

Carlos McCoy

Vigilantes migratorios, ilegal negocio en ciernes

Hay denuncias, en las redes sociales y en los medios de comunicación nacionales, de que algunos miembros de la Policía Nacional Dominicana, atribuyéndose derechos que no son de su competencia, se han dedicado a realizar redadas de ciudadanos ilegales, haitianos por lo regular, llevarlos detenidos a un cuartel de la institución del orden y posteriormente liberarlos luego de pagar una multa que regularmente es de 5,000.00 pesos dominicanos.

El negocio se ha sofisticado un poco pues, al ser tan obvio lo que estaban haciendo y posiblemente por temor a llamar demasiado la atención, dejaron de utilizar los vehículos oficiales del cuerpo uniformado y en su lugar usan guagüitas cerradas con personal civil, no especifican si son agentes vestidos de paisanos, haciéndose pasar como inspectores del ministerio de trabajo y/o de migración.Estas mini redadas relámpago, regularmente las hacen en los lugares donde hay construcciones, una buena cantera para conseguir ilegales haitianos.   

Lo cual seguirá incrementándose a medidas que la situación, social, política y principalmente económica en el vecino país siga su incesante deterioro.Nos cuenta un amigo que vive en ciudad Juan Bosch que un ingeniero encargado de la construcción de uno de los complejos habitacionales que se construyen en ese lugar pagó cincuenta mil pesos para que no se llevaran unos haitianos que tenía trabajando ilegalmente y que lo dejaran trabajar tranquilo. 

Lo cual es un verdadero chantaje.  Otra vertiente del problema. Esperamos que esto sean solo hechos aislados y no el principio del establecimiento de una mafia que pudiera contagiar a algunos desaprensivos y extenderse a otros estamentos de nuestra economía como son los predios agrícolas, las zonas francas, el comercio informal y las instalaciones turísticas. 

Lugares repletos de trabajadores ilegales, con la particularidad de que, en estos últimos, no todos son haitianos. 

Algo que le pondría en las manos a las ongs internacionales, un excelente argumento para seguir con el acoso al que tienen sometido a nuestro país por muchos añosEl gobierno pudiera detener este, hasta ahora conato de negocio ilegal, aplicando la ley del 80/20 y exigiendo a los empleadores la regularización de todos esos trabajadores ilegales.

Para que estos comiencen a cotizar a la seguridad social y aquellos a pagar sus impuestos correspondientes.Creemos que estamos a tiempo todavía. 

[email protected]

Comentarios