Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue” Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por su compañeros El actor Ice Cube rompe el silencio i pide no comparen a LeBron James con Michael Jordan Águilas Cibaeñas y Luis Polonia terminan relaciones; equipo cibaeño agradece entrega del estelar jugador Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza

Araceli Aguilar Salgado

Las manos que construyen un mejor mañana, camineras y camineros

“Caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Antonio Machado 

La construcción de caminos es tan antigua como la misma civilización humana; ya desde la época de los antiguos mesopotámicos se realizaban caminos para poder llegar más rápido y fácil a sus ciudades provinciales, incluso en la América prehispánica, los incas fueron grandes constructores de caminos en lugares muy inaccesibles dentro de su imperio, como las montañas andinas, donde también realizaron caminos que permitían poder moverse desde la playa del Océano Pacífico hasta la ciudad de Cusco en plena Cordillera de Los Andes. 

En México, los aztecas también fueron grandes constructores de caminos, que comunicaban Tenochtitlán con ciudades dominadas por sus ejércitos y hacían más ágil la conducción de todos los productos que se consumían en la gran ciudad azteca.  

Con la llegada de los españoles, se empezaron a crear de alguna manera las dependencias que se encargarían de la construcción de los caminos a todo lo largo y ancho del recién conquistado territorio denominado Nueva España.  

En este periodo de la historia en México, y concretamente en el año de 1533, por disposición de la Corona Española se crea la Cédula Real (orden del rey de España para crear una institución encargada de los caminos), para la construcción de caminos por toda la colonia. 

Después de varias adecuaciones, en el año de 1925, mientras gobernaba Plutarco Elías Calles, se estableció el 17 de octubre como el Día del Caminero, esto como un reconocimiento al trabajo que realizan la suma de cada kilómetro de carreteras, caminos rurales y demás infraestructura carretera que acerca a los guerrerenses y mexicanos que viven en las localidades más apartadas con los servicios básicos. 

Las obras de infraestructura moderna, las comunidades que se incorporan a los beneficios de las telecomunicaciones, es gracias a la entrega, solidaridad, eficiencia y trabajo de cada uno de los hombres y las mujeres que construyen y brindan mantenimiento a la red carretera de México y los estados de la república Mexicana, quienes, sin importar las condiciones del clima, la geografía, la orografía accidentada del lugar, se encargan de plasma el talento y la pasión realizando trabajo de titanes, quienes desde el proyecto hasta su ejecución realizan la labor de peones camineros para abrir caminos y conservarlos en buen estado cada día esté mejor conectado. 

El término “caminero/a”, hace referencia a los que, con su trabajo, abren los caminos que conectan a las regiones a lo largo y ancho de la República Mexicana, con el objetivo de agilizar el tránsito de personas, bienes y servicios que impulsan el desarrollo. 

Dentro de las profesiones dedicadas a los caminos, están mayormente el trabajo de los ingenieros civiles, ingenieros topógrafos, geodestas y geólogos; mientras que los oficios más comunes son los residentes, proyectistas, auxiliares, sobrestantes, cabos, ayudantes, baliceros, cadeneros, mecánicos y choferes, donde también encontramos un sinfín de operadores de maquinaria pesada. 

En el Estado de Guerrero contamos con  un Sistema Carretero de calidad y seguridad, que apoya la competitividad y la eficiencia de la economía y de los sectores que la componen, que contribuyen a eliminar desequilibrios y a potenciar el desarrollo regional mejorando el acceso a zonas rurales marginadas, con énfasis en el uso eficiente de los recursos, la atención al usuario, la protección al medio ambiente, y el desarrollo de proyectos que contribuyen al reordenamiento territorial y la eficiencia operativa y conexión de corredores (libramientos, entronques, distribuidores, accesos, puentes), considerando como ejes rectores la colaboración con el sector privado, la transparencia y la rendición de cuentas, gracias al trabajo perseverante de los camineros y camineras. 

Ante la pandemia y las consecuentes dificultades económicas nos han llevado a otro escenario, por lo que debemos reforzar la creatividad y el perfeccionamiento de todo lo que hacemos.  

Sabemos que aún hay mucho camino por recorrer pues la modernización de la infraestructura carretera es una tarea ardua, pero con la ayuda de todos los Camineros, Camineras, Gobierno e instituciones del sector privado el fortaleciendo de los mecanismos de inversión de nuevos proyectos y se continuará haciendo historia hacia un futuro más próspero, para que todos podamos vivir mejor, mejor comunicado, y bases sólidas para un crecimiento sostenido en los años por venir. 

Ya que la vida es un camino a largo plazo, en la que eres maestro y alumno: unas veces te toca enseñar, y todos los días te toca aprender. 

¡Felicidades camineros y camineras por su gran esfuerzo, tenacidad, trabajo y compromiso! 

“Caminante, son tus huellas el camino y nada más; Caminante, no hay camino, se hace camino al andar”. Joan Manuel Serrat  

 

Araceli Aguilar Salgado Periodista, Abogada, Ingeniera, Escritora, Analista y comentarista mexicana, del Estado de Guerrero, México 

 

Comentarios