Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | jueves, 27 de marzo del 2025
Imponen un año de prisión preventiva de medida de coerción contra el ex-miembro de la Policía acusado de un doble feminicidio. David Collado, y la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, firman un Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Materia de Turismo Cantante mexicano Gerardo Lares le propone matrimonio a Martha Heredia Con la Orden de Cristóbal Colón, presidente Luis Abinader condecora a la actriz Zoe Saldaña Premios Soberano 2025: YouTube arrasa, pero se desploma en la conversación digital Este jueves 27 de marzo dará inicio de manera oficial la temporada 2025 de MLB con el tradicional Opening Day, Podría Elly de la Cruz inscribirse en el exclusivo Club de 40-40, donde solo hay seis miembros de Grandes Ligas. Marileidy Paulino brilla y domina los 200 metros en su primera prueba del año Janel Ramírez, presidente de la Cámara de Diputados, archivó auditorías de varias instituciones Dominicano Junior Pérez Díaz comparece a corte en NY y se declara inocente de desaparición y muerte de su ex-pareja En ataque violento pandilla haitiana mata oficial de Kenia e incendia varios vehículos e la policía Porcicultores califican de critica el avance de la peste porcina que ya se encuentra en grandes granjas de la zona Ryan Johnson llega a Grandes Ligas sin pisar las menores Recordando al Doctor Chan Aquino, médico cardiólogo, filántropo y artista Luren Márquez deslumbra en los Premios Soberano con un vestido inspirado en las icónicas muñecas sin rostro Horrendo ataque de dos adolescente a niña a quien prenden fuego con gasolina en Cansino Gran Gala de Premios Soberano 2025 en detalles Prisión preventiva de tres meses a hombre acusado de asesinar a su madre e hija en SFM Dominicano Jean Montero acerca al Valencia a la final, lidera victoria ante el Hapoel Tel Aviv Los Thunder y los Cavaliers mantienen su pulso ; Miami vence Warriors y abuchean a Butler; Knicks ganan, resúmen Según la firma UBS, la RD apunta una proyección de crecimiento de 4.5 % al cierre del 2025, Zoe Saldaña una gran soberana, nueva vez pone de manifiesto sus raíces por encima de todo El pronóstico para este miércoles es de lluvias dispersas en varias provincias ¿Por qué la soberbia y la arrogancia corroen en la psique de los que alcanzan el poder? Advierten filtraciones en presa Monte Grande podrían causar una castástrofe

Clemente Terrero Reyes

La delincuencia gremial

El concepto delincuencia se refiere a todo acto que riña con la ley, una acción que implique el quebrantamiento de las normas establecidas, de la ética, de la moral y las costumbres. Delincuencia se deriva del verbo delinquir.

La delincuencia ha sido clasificada en juvenil y organizada. La delincuencia juvenil se refiere a las violaciones que cometen los jóvenes durante sus actividades sociales como son: uso de drogas, alcoholismo, vicios, atracos, robos, pandillas, sicariato y otras. Estas violaciones son ejecutadas en esa etapa de la vida.

No obstante, a eso, existen estudios que señalan que la delincuencia es más común en los adultos que en la juventud. Esos estudios reportan que los actos delictivos son cometidos por el 15 por ciento de los jóvenes, mientras que esas cifras tienen una prevalencia de un 26 por ciento en la edad adulta.

La verdad que la delincuencia juvenil es de mucha preocupación e interés en cualquier sociedad, sin embargo, el otro tipo, es la delincuencia organizada, la cual tiene mayor importancia y trascendencia social. ¿De qué trata y donde opera este tipo de delincuencia?

La delincuencia organizada es la que realiza un grupo de personas estructuradas con esos fines, la cual tiene una jerarquía operativa. Este tipo de delincuencia se dedica a planificar, elaborar y a organizar acciones delictivas para ser realizada en un plazo determinado, en diferentes ámbitos de la sociedad. Son acciones conscientes.

El término delincuencia organizada comenzó a utilizarse por primera vez en el año 1929, y se refería a las actuaciones de la mafia italiana, dirigida por Al Capones. En los tiempos modernos se utiliza para referirse a los delitos cometidos por grupos de tres o más personas con el fin de obtener dinero y/o poder. 

Las mafias que operan en las instituciones compuestas por grupos de individuos que se dedican a extorsionar a las personas para conseguirle favores, pagos de prestaciones por servicios y otros tipos de prebendas, son parte de la delincuencia organizada.

Igual, en todos los gremios de la República Dominicana se ha desarrollado una especie de delincuencia organizada que opera en su seno con el fin de hacer acciones mafiosas para beneficio de cada uno de los miembros de esas organizaciones. Es un tipo de delincuencia gremial.

Un fraude electoral en cualquier institución social es una actividad delictiva y despreciable y los que lo ejecutan, adquieren la categoría de delincuentes. Por lo acontecido en nuestro gremio, nos resistimos a creer que la delincuencia gremial también haya surgido en el Colegio Médico. Nos resistimos a creer que compañeros con los cuales militamos y luchamos durante años por la justicia social, por un estado democrático y de derecho, aquellos que se forjaron en el fragor de la lucha revolucionaria, hayan experimentado ese tipo de metamorfosis propias de este sistema social decadente.

Esos compañeros y sus grupos de apoyo han materializado el fraude más grande que se ha llevado a cabo en toda la historia de la sociedad dominicana, planificado y ejecutado por dirigentes que se dieron cuenta que tenían las elecciones pérdidas en el CMD y solo por medio de mañas podían retener el poder. Ese poder que les ha permitido disfrutar de los bienes de nuestra institución desde hace años. El fraude fue colosal.

Los hombres y las mujeres que forman parte del Colegio Médico debemos hacer una reflexión sobre lo ocurrido en estos momentos en nuestra institución, porque de verdad, lo que pasó en estas elecciones es sumamente vergonzoso. El camino que hemos tomado en estos momentos nos conduce muy seguro rumbo al debilitamiento y a la destrucción de nuestra centenaria institución.

El daño que esa acción, propia de la delincuencia gremial, le ha producido a nuestro colegio es de proporciones incalculables, le han propiciado una puñalada, una herida mortal a la institucionalidad y a la vida de nuestro gremio.

Hay que reflexionar, tenemos que encontrarnos con nuestro ser interior, con nuestra conciencia, si es que la tenemos, hagamos un alto en el camino, tengamos un poco de cordura, por el bien de los médicos, por el Colegio y por el país.

Conciencia contra violencia.

 

Comentarios