Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue” Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por su compañeros El actor Ice Cube rompe el silencio i pide no comparen a LeBron James con Michael Jordan Águilas Cibaeñas y Luis Polonia terminan relaciones; equipo cibaeño agradece entrega del estelar jugador Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza

David E. Cordero

Juan Bosch: Génesis del PLD

En su libro El PLD, un Partido Nuevo en América. Don Juan Bosch explica, que los orígenes del Partido de la Liberación Dominicana, no es con la fecha de su fundación el día 15 de Diciembre del 1973, que fue en el 1939 “cuando se inicio la etapa política de mi vida, que comenzó con la fundación del Partido Revolucionario Dominicano, que no fue obra mía como ha dicho alguien si no de un medico nacido en República Dominicana pero llevado a Cuba cuando tenía dos años. Ese médico se llamaba Enrique Cotubanamá Henríquez.”

En los albóres del la Fundación del PLD, decía don Juan, en cuestionario dado por el periodista Víctor Grimaldi, del diario La Noticia el primero de Diciembre del 1973. ¿Sera el PLD un partido de cuadros o de masas? “Hoy no se dan diferencias entre un partido de cuadros y uno de masas. Por ejemplo, el partido Comunista Francés o el Partido Comunista Italiano son al mismo tiempo de masas y de cuadros; los dos tienen varios millones de miembros dirigidos a todos los niveles, por miles y miles de cuadros. Ahora bien, los cuadros son profesionales políticos y a través de ellos van las consignas y líneas del partido hasta las masas, como através de ellos van también hacia la dirección del partido las inquietudes y las preocupaciones de las masas.”

Los orígenes del PLD residen en el vientre del PRD, y a los frustrados ingentes esfuerzos del maestro don Juan Bosch, de hacer del PRD un partido de cuadros y de masas. “El individualismo anárquico de la pequeña burguesía que aspira a ser burguesía o parte de la oligarquía lo impidió”.

La evolución dialéctica del pensamiento político, aunado a su formación intelectual universal conduce a don Juan que todo lo que nos rodea es producto de una organización de la materia y afirma: “No hay nada que no responda a la necesidad de organizar la materia para ponerla al servicio de la humanidad. Si cortamos en dos una mata de coco, lo que hacemos es desorganizar esa organización vegetal; si desarmamos la mesa, lo que hacemos es desorganizar esa organización de madera. Y a partir de ahí, ya la mata de coco no dará cocos y la mesa no nos servirá para poner en ella la comida.”

En el 1970 en uno de sus discursos radiales plantea que la organización produce fuerza y la desorganización destruye la fuerza. Un carro produce fuerza, Pero si un mecánico coge el motor del mejor carro, de uno nuevo, y lo desarma, y le pone batería , que es lugar de donde sale la electricidad, a un lado , los pistones en otro lado; la gasolina en un bidón, el aceite en una lata, y echa el agua en el suelo ,?que pasa?.Pues que ese motor deja de producir fuerza; ya no es un productor de fuerza. Ahí están los mismos elementos que antes de que el carro fuera desarmado.

Cuando estaban juntos y organizados producían la fuerza que le permitía al carro ir de la Capital a Santiago y llevar varias personas; pero esos elementos ya no producen fuerza. ¿Por qué? Porque lo que estaba organizado quedo desorganizado. La desorganización destruye la fuerza, produce debilidad”.

Esta concepción lo lleva al siguiente principio, tanto la naturaleza como en la sociedad no hay fuerzas sin organización, y para ser fuertes los grupos humanos tienen que organizarse.

Por eso, el PLD nace con marcado énfasis en el aspecto organizativo y en la formación de la conciencia política y la disciplina consciente; que es el resultado de la educación, del estudio de la sociedad más la práctica política, forjadora de los principios, la moral, la ética y la conciencia política del militante Peledeísta.

Don Juan Señala, “que la conferencia Salvador Allende debe ser considerada, en la historia del partido la de su verdadera fundación, porque fue en ella donde los miembros del Comité Central, de los cuales eran parte los que formábamos el Comité Político, establecieron cuales debían ser las bases políticas y orgánicas del partido; digamos, que en esa conferencia se elaboró lo que en un Estado es la constitución.”

Por último, el maestro don Juan afirma que el “PLD quedó organizado, desde el primer momento, como un partido de organismos, no de personas, lo que se explica porque esa era la manera de asegurarle a cada miembro del PLD que el partido hijo del PRD no acabaría siendo igual a su padre-madre.

Fuente:

Libro, Introducción al pensamiento político de Juan Bosch, de Mildred Guzmán Madera

Libro, PLD un partido nuevo en América, de Juan Bosch

Víctor Grimaldi de la Noticia, cuestionario respondido por el profesor Juan Bosch. 1 dic., 1973

El autor es vicecónsul en Nueva York.

Comentarios