Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | martes, 15 de julio del 2025
Presidente del Senado dice estar dispuesto a buscar consenso entre sectores vinculantes al Código Laboral Especialista advierte sobre riesgos para la salud por consumir agua de bebederos contaminados La Policía mata “El Gato”, durante un enfrentamiento a tiros en Villa Altagracia. Inquietud reina en residentes de Villa Mella, ante la interrupción del servicio entre las estaciones Mamá Tingó y Hermanas Mirabal Así es el plan de EEUU para combatir la amenaza del gusano barrenador, una plaga que come carne viva Quiénes son los nominados a los Premios Emmy 2025 ¡“Chévere Nights” a punto de subir el telón; Se conoce quienes acompañarán a La Diva en esta nueva etapa Unión Nacional de Empresarios pide al Congreso posponer la aprobación del nuevo Código Laboral, Abinader declara de duelo oficial este miércoles por el fallecimiento de Rafael Antonio «Fello» Suberví Bonilla. Anuncian propuestas ganadoras de logo del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible Peravia 2025-2055 Procuradora de corte Mirna Ortiz, afirmó que en la Operación Lobo se están imputando tanto a quienes pagaban sobornos y a quienes los recibían. Apresan mujer de 22 años por el asesinato de un hombre de 61 en Gaspar Hernández Imponen tres meses de medidas de coerción a madre e hijo acusados de matar a delivery en Bonao Solicitudes de visa de paseo o de no inmigrante para viajar a Estados Unidos aumenta en 250 dólares Presidente Luis Abinader designó al economista y académico Magín J. Díaz como nuevo ministro de Hacienda Skenes y Skubal abrirán Juego de Estrellas hoy el martes en el Truist Park de los Atlanta Braves. Cal Raleigh hace historia como Rey del Derbi de Jonrones, vence en la final al dominicano Junior Caminero Fallece este día Rafael Suberví Bonilla, a los 83 años, con un largo accionar en la política dominicana Para este martes, se mantendrán las temperaturas calurosas debido a la época del año y la presencia de polvo del Sahara Arrestan doctora en estética colombiana señalada por mala práctica en cirugías estéticas en RD En un paso hacia el fortalecimiento institucional, Abinader anunció creación de una Unidad Antifraude Junta Central Electoral queda recertificada con sus cuatro normas ISO Empresario Arnulfo Gutiérrez desmiente haber querella contra detective Ángel Martínez Comisión de Coopnama da el último adios a primer presidente institucional Roberto Fulcar es investido como Profesor Honorario por la Universidad de las Ciencias y el Arte de Costa Rica

David E. Cordero

Juan Bosch: Génesis del PLD

En su libro El PLD, un Partido Nuevo en América. Don Juan Bosch explica, que los orígenes del Partido de la Liberación Dominicana, no es con la fecha de su fundación el día 15 de Diciembre del 1973, que fue en el 1939 “cuando se inicio la etapa política de mi vida, que comenzó con la fundación del Partido Revolucionario Dominicano, que no fue obra mía como ha dicho alguien si no de un medico nacido en República Dominicana pero llevado a Cuba cuando tenía dos años. Ese médico se llamaba Enrique Cotubanamá Henríquez.”

En los albóres del la Fundación del PLD, decía don Juan, en cuestionario dado por el periodista Víctor Grimaldi, del diario La Noticia el primero de Diciembre del 1973. ¿Sera el PLD un partido de cuadros o de masas? “Hoy no se dan diferencias entre un partido de cuadros y uno de masas. Por ejemplo, el partido Comunista Francés o el Partido Comunista Italiano son al mismo tiempo de masas y de cuadros; los dos tienen varios millones de miembros dirigidos a todos los niveles, por miles y miles de cuadros. Ahora bien, los cuadros son profesionales políticos y a través de ellos van las consignas y líneas del partido hasta las masas, como através de ellos van también hacia la dirección del partido las inquietudes y las preocupaciones de las masas.”

Los orígenes del PLD residen en el vientre del PRD, y a los frustrados ingentes esfuerzos del maestro don Juan Bosch, de hacer del PRD un partido de cuadros y de masas. “El individualismo anárquico de la pequeña burguesía que aspira a ser burguesía o parte de la oligarquía lo impidió”.

La evolución dialéctica del pensamiento político, aunado a su formación intelectual universal conduce a don Juan que todo lo que nos rodea es producto de una organización de la materia y afirma: “No hay nada que no responda a la necesidad de organizar la materia para ponerla al servicio de la humanidad. Si cortamos en dos una mata de coco, lo que hacemos es desorganizar esa organización vegetal; si desarmamos la mesa, lo que hacemos es desorganizar esa organización de madera. Y a partir de ahí, ya la mata de coco no dará cocos y la mesa no nos servirá para poner en ella la comida.”

En el 1970 en uno de sus discursos radiales plantea que la organización produce fuerza y la desorganización destruye la fuerza. Un carro produce fuerza, Pero si un mecánico coge el motor del mejor carro, de uno nuevo, y lo desarma, y le pone batería , que es lugar de donde sale la electricidad, a un lado , los pistones en otro lado; la gasolina en un bidón, el aceite en una lata, y echa el agua en el suelo ,?que pasa?.Pues que ese motor deja de producir fuerza; ya no es un productor de fuerza. Ahí están los mismos elementos que antes de que el carro fuera desarmado.

Cuando estaban juntos y organizados producían la fuerza que le permitía al carro ir de la Capital a Santiago y llevar varias personas; pero esos elementos ya no producen fuerza. ¿Por qué? Porque lo que estaba organizado quedo desorganizado. La desorganización destruye la fuerza, produce debilidad”.

Esta concepción lo lleva al siguiente principio, tanto la naturaleza como en la sociedad no hay fuerzas sin organización, y para ser fuertes los grupos humanos tienen que organizarse.

Por eso, el PLD nace con marcado énfasis en el aspecto organizativo y en la formación de la conciencia política y la disciplina consciente; que es el resultado de la educación, del estudio de la sociedad más la práctica política, forjadora de los principios, la moral, la ética y la conciencia política del militante Peledeísta.

Don Juan Señala, “que la conferencia Salvador Allende debe ser considerada, en la historia del partido la de su verdadera fundación, porque fue en ella donde los miembros del Comité Central, de los cuales eran parte los que formábamos el Comité Político, establecieron cuales debían ser las bases políticas y orgánicas del partido; digamos, que en esa conferencia se elaboró lo que en un Estado es la constitución.”

Por último, el maestro don Juan afirma que el “PLD quedó organizado, desde el primer momento, como un partido de organismos, no de personas, lo que se explica porque esa era la manera de asegurarle a cada miembro del PLD que el partido hijo del PRD no acabaría siendo igual a su padre-madre.

Fuente:

Libro, Introducción al pensamiento político de Juan Bosch, de Mildred Guzmán Madera

Libro, PLD un partido nuevo en América, de Juan Bosch

Víctor Grimaldi de la Noticia, cuestionario respondido por el profesor Juan Bosch. 1 dic., 1973

El autor es vicecónsul en Nueva York.

Comentarios