Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue” Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por su compañeros El actor Ice Cube rompe el silencio i pide no comparen a LeBron James con Michael Jordan Águilas Cibaeñas y Luis Polonia terminan relaciones; equipo cibaeño agradece entrega del estelar jugador Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza

César Medina

FUERA DE CÁMARA Varela, canal, turismo

Danilo Medina le dijo a su colega Juan Carlos Varela: ¡Para que usted vea, Presidente, que Dios a todos nos da algo para que podamos comer...!

Fue la reacción de Danilo cuando Varela comentó en la mesa de doce comensales el pasado jueves en Puerto Plata, la ventaja que tiene el turismo en la economía de un país cuando se le compara con cualquier otra actividad productiva.

El Presidente istmeño se refirió a los ingresos fiscales que genera el Canal de Panamá, calculado-- libres de polvo y paja, por supuesto--, en unos mil doscientos millones de dólares al año. El turismo dominicano más que duplica esa suma en ingresos netos al fisco.

“... O sea, que un millón de turistas equivale en ingresos al Estado a un Canal de Panamá”, dijo Varela mirando a su ministro de Turismo, que compartía la mesa junto a su par dominicano, Francisco Javier García, que acababa de dar explicaciones sobre el turismo dominicano, su historia, sus metas de crecimiento...

Varela aprovechó su visita oficial al país para acopiar la mayor experiencia posible en todas las expresiones y modelos de desarrollo turístico en los que somos líderes regionales: hotelero, cruceristas, convenciones, senderista, ecológico, científico...

En sus políticas públicas Panamá contempla fomentar el turismo aprovechando las condiciones naturales del Istmo y a que es el Hub de las Américas debido a su localización geográfica y su modernísimo aeropuerto de Tocúmen, el de mayor movimiento de América Latina.

Un caso excepcional

El Presidente Varela vino al país acompañado de su ministro de Turismo y trató de sobrevolar en helicóptero sobre el polo turístico oriental del país, específicamente sobre Bávaro, Punta Cana, Cap Cana, Romana... La agenda tan cargada en apenas 52 horas que duró su visita, no se lo permitió...

... Pero instruyó a su ministro de Turismo y al vicecanciller Luis Miguel Hincapié para que hicieran el recorrido aéreo por la región Este mientras él acompañaba a Danilo al otro extremo de la isla, la frontera Sur, en una visita sorpresa, conocía el modelo escolar de tanda extendida, el nuevo puerto de Maimón, el turismo de Puerto Plata y la ciudad de Santiago.

El balance que le pasaron sus funcionarios mientras almorzábamos en Puerto Plata fue asombroso... Entonces habló sobre la significación que tendrá para Panamá el turismo que se ha propuesto desarrollar a partir del modelo dominicano.

Precisamente al salir de República Dominicana el jueves, el Presidente Varela viajaba a Miami a sostener contactos con sectores muy importantes vinculados al turismo de cruceros a los fines de construir en Panamá un puerto turístico similar al de la empresa Carnival Cruise Lines, en Maimón.

Francisco Javier García

En poco más de ocho años como ministro de Turismo, Javier García tiene el mérito de haber legado al país casi “dos canales de Panamá”, haciendo la analogía de Varela sobre una actividad económica que ha devenido eje central en la generación de ingresos fiscales al país.

Pero más que eso, un sector que ha generado riquezas incuantificables y desarrollado regiones enteras que permanecieron por siglos marginadas de la atención oficial y que gracias al turismo se ha modificado la vida de sus moradores, un aspecto también valorado por el Presidente Varela.

¡... Porque si Panamá recibiera seis millones de turistas al año-- como nosotros--, Panamá fuera una tacita de oro!

Comentarios