Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue” Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por su compañeros El actor Ice Cube rompe el silencio i pide no comparen a LeBron James con Michael Jordan Águilas Cibaeñas y Luis Polonia terminan relaciones; equipo cibaeño agradece entrega del estelar jugador Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza

Luis Columna

El error del Subsidio al Sector Energético en República Dominicana.

Una de las debilidades que adolecemos como pueblo dominicano, es el amor al paternalismo y a todo lo que signifique proteccionismo o la política del dao, como popularmente se le denomina al cariño por lo fácil o regalado.

Todo empieza en la era de Rafael Leonidas Trujillo Molina, 1930/1961. En esos 31 años, el país empezó a poner en practica el clientelismo como herramienta electoral, acompañado de una política económica dirigida ha defender intereses particulares y de grupos sobre los de la Nación. Tras el ajusticiamiento del tirano, los residuos de aquel régimen tomaron medidas complacientes como la ex expropiación de los bienes y propiedades de la familia Trujillo y relacionados. Ahí, justo ahí, da inicio el gran problema que aun nos afecta.

Aquella medida, significó que el Estado dominicano, pasaría del ser según la teoría del Estado Moderno, moderador de su propio sector productivo, a ser el mayor empleador del mismo.

Cuando el Doctor Joaquín Balaguer firmó el decreto declarando aquellos bienes como parte del Tesoro Nacional, esas familias eran dueñas de 12 de los 16 Ingenios azucareros que tenia la industria nacional, para entonces la principal fuente de riqueza del país. Así nació el Consejo Estatal del Azúcar, mejor conocido como (El CEA) y (el Grupo CORDE) Corporación de Empresas Estatales las cuales traspasaron automáticamente a la nomina del Estado, más de doscientos mil (200,000) empleados privados.

Al parecer, el presente gobierno que encabeza el Lic. Medina está en la vía de corregir lo que está mal según las argumentaciones del propio Jefe del Estado, quien criticó a los generadores eléctricos por su política de chantaje al ejecutivo. En este sentido, los partidos políticos han fracasado en la búsqueda de una solución a un problema que lleva más de cuarenta años afectando la vida cotidiana del pueblo dominicano

Todos los dominicanos sabemos lo que significa un apagón financiero, pero también sabemos del mal uso que les damos a la energía eléctrica desde ciertos sectores de la población, justamente los que disfrutan del subsidio.

En el año 1996, la demanda eléctrica en el país era de 1.200 Megabyte y la oferta del sistema para entonces era de solo 720 MB, es decir que había un déficit de 480 MB que por vía de consecuencia, significaban apagones sectoriales. Ahora es distinto.... Desde el entrada del sector privado a la Industria eléctrica a través de la Ley de Capitalización de la Empresa Pública (Ley 141-97. Gaceta oficial 9957-125.), la demanda sobrepasa la oferta por lo cual ahora los apagones son financieros porque el gobierno algunas veces, no tiene a tiempo los recursos que exigen los generadores como compensación por la energía ya entregada y muchas veces subvaluadas.

Propuesta al Ejecutivo.

Somos de opinó de que el Gobierno debe eliminar para siempre la practica del subsidio eléctrico a los sectores populares y esos recursos que deposita en ese barril sin fondo, convertirlo en aumento salarial directo a la población e instarles al pago de la factura eléctrica por consumo familiar.

El gobierno no puede ser Juez y parte de su misma causa. Sus funciones deben ser netamente reguladoras de un sistema de producción/ redistribución/ venta y cobro. Si no enseñamos a la población al ahorro la energía como lo estamos haciendo con el Plan de Alfabetización Nacional, entonces no tenemos esperanza alguna de resolver este gran problema.

Hay que regular el sistema para hacerlo más eficiente para todos y esa tarea es fundamentalmente del gobierno, pero para eso, el mismo debe dejar de ser causa y verdugo de su propia situación.

Comentarios