Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | lunes, 16 de junio del 2025
Condenan a cinco años de prisión al exponente urbano Dilon Baby por violación y pornografía infantil Abinader celebra RD vuelve a enlazar Nueva York con una aerolínea nacional Shohei Ohtani volverá a lanzar este lunes contra los Padres Sin Rafael Devers, ¿quién tomará la batuta ofensiva de Boston para seguir en la pelea por los playoffs? Para dinamizar la economía, la Junta Monetaria aprobó un amplio programa de provisión de liquidez por RD$81 mil millones Policía Nacional y el Ministerio Público recuperan materiales eléctricos robados en la construcción de la extensión de la línea 2 del Metro de Santo Domingo Presidente Abinader encabeza encuentro reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana El jueves se celebra el Día de Corpus Christi, una de las celebraciones más importantes del calendario católico Ministro de Deportes, anuncia el lanzamiento oficial de los Juegos Deportivos Fronterizos 2025 La música electrónica por todo lo alto regresa el espectáculo Barbarella al Estadio Olímpico Félix Sánchez Alcaldesa del Distrito Nacional visita las instalaciones hoteleras y al Muelle de Cruceros de Cabo Rojo Capturan al sospechoso del ataque armado contra dos legisladores en Minnesota Murió Leonard Lauder, pionero de la industria cosmética y figura central de The Estée Lauder Companies Miguel Uribe ingresó a una nueva intervención de urgencia; le detectaron un sangrado intracraneal agudo Se reanuda hoy La Semanal luego del viaje del presidente Abinader a Europa Expectativa pública crece, y este miércoles se sabrá si el ministerio público logra pedido de coerción contra los hermanos Espaillat Irán registra 224 muertos, entre ellos, al menos 73 son mujeres y niños en ataques israelíes desde el viernes Israel multiplica los ataques sobre las instalaciones nucleares de Irán, mientras aguarda el apoyo oficial de Estados Unidos Meteorología pronostica este lunes lluvias para varias regiones; temperaturas calurosas El quinto duelo Thunder -Pacers se jugará este lunes en Oklahoma Medias Rojas barren Yanquis, Devers batea jonrón'; Gary Sánchez H4, Brayan Bello imponente, Tigres, Astros y Filis ganan Junior Caminero conecta su cuadrangular 17, 3 CE y Tampa barre a los Mets Medias Rojas cambian a Rafael Devers a los Gigantes de San Francisco A casa llena Zulinka y Miguel se presentaron en Caracas, legado de Rubby Pérez Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela informó sobre la reanudación de vuelos con República Dominicana, suspendidos desde julio de 2024

Luis Columna

El error del Subsidio al Sector Energético en República Dominicana.

Una de las debilidades que adolecemos como pueblo dominicano, es el amor al paternalismo y a todo lo que signifique proteccionismo o la política del dao, como popularmente se le denomina al cariño por lo fácil o regalado.

Todo empieza en la era de Rafael Leonidas Trujillo Molina, 1930/1961. En esos 31 años, el país empezó a poner en practica el clientelismo como herramienta electoral, acompañado de una política económica dirigida ha defender intereses particulares y de grupos sobre los de la Nación. Tras el ajusticiamiento del tirano, los residuos de aquel régimen tomaron medidas complacientes como la ex expropiación de los bienes y propiedades de la familia Trujillo y relacionados. Ahí, justo ahí, da inicio el gran problema que aun nos afecta.

Aquella medida, significó que el Estado dominicano, pasaría del ser según la teoría del Estado Moderno, moderador de su propio sector productivo, a ser el mayor empleador del mismo.

Cuando el Doctor Joaquín Balaguer firmó el decreto declarando aquellos bienes como parte del Tesoro Nacional, esas familias eran dueñas de 12 de los 16 Ingenios azucareros que tenia la industria nacional, para entonces la principal fuente de riqueza del país. Así nació el Consejo Estatal del Azúcar, mejor conocido como (El CEA) y (el Grupo CORDE) Corporación de Empresas Estatales las cuales traspasaron automáticamente a la nomina del Estado, más de doscientos mil (200,000) empleados privados.

Al parecer, el presente gobierno que encabeza el Lic. Medina está en la vía de corregir lo que está mal según las argumentaciones del propio Jefe del Estado, quien criticó a los generadores eléctricos por su política de chantaje al ejecutivo. En este sentido, los partidos políticos han fracasado en la búsqueda de una solución a un problema que lleva más de cuarenta años afectando la vida cotidiana del pueblo dominicano

Todos los dominicanos sabemos lo que significa un apagón financiero, pero también sabemos del mal uso que les damos a la energía eléctrica desde ciertos sectores de la población, justamente los que disfrutan del subsidio.

En el año 1996, la demanda eléctrica en el país era de 1.200 Megabyte y la oferta del sistema para entonces era de solo 720 MB, es decir que había un déficit de 480 MB que por vía de consecuencia, significaban apagones sectoriales. Ahora es distinto.... Desde el entrada del sector privado a la Industria eléctrica a través de la Ley de Capitalización de la Empresa Pública (Ley 141-97. Gaceta oficial 9957-125.), la demanda sobrepasa la oferta por lo cual ahora los apagones son financieros porque el gobierno algunas veces, no tiene a tiempo los recursos que exigen los generadores como compensación por la energía ya entregada y muchas veces subvaluadas.

Propuesta al Ejecutivo.

Somos de opinó de que el Gobierno debe eliminar para siempre la practica del subsidio eléctrico a los sectores populares y esos recursos que deposita en ese barril sin fondo, convertirlo en aumento salarial directo a la población e instarles al pago de la factura eléctrica por consumo familiar.

El gobierno no puede ser Juez y parte de su misma causa. Sus funciones deben ser netamente reguladoras de un sistema de producción/ redistribución/ venta y cobro. Si no enseñamos a la población al ahorro la energía como lo estamos haciendo con el Plan de Alfabetización Nacional, entonces no tenemos esperanza alguna de resolver este gran problema.

Hay que regular el sistema para hacerlo más eficiente para todos y esa tarea es fundamentalmente del gobierno, pero para eso, el mismo debe dejar de ser causa y verdugo de su propia situación.

Comentarios