Manuel Andrés Hernández
Datos sustantivos y figurativos…
Haciendo swing para un turno al bate ! .
Quien o quienes como dominicano no disfrutan de un juego de béisbol? Sin embargo, este swing es diferente en la artes de la política. En el ejercicio de está ciencia se originan técnica y métodos superficiales adversos (egocentrismo, corrupción, egolatría y excesivo ego) instrumentado por un maquiavelismo participativo para beneficio propio.
Creemos que para regir los asuntos del Estado - públicamente se deber asumir la justicia social sin incurrir en las malas artes. Es recurso expresivo que si un determinado partido pondera la formación educativa de orden práctico y moral dentro de su fila produce en los instrumentos políticos a buenos líderes democráticos, /contrario a la apariciones de minorías selecta o’ ficciones tiránicas. “Por los dichos expresamos”, que la guerra y las artes de la política tienen semejanza y similitud.
La cosa es diferente al beisbol.
* ¿Y quien o ‘quienes como dominicano de pura cepa no disfrutan un juego de béisbol? Cuando nos aproximamos a un estadio sin importar que deporte se estás jugando escuchamos el vocerío ¡ajajá! , ¡Pum! , ¡uy! ¡#$%^$^ –y pitan, por la emoción, ¡ay! –¡ ea – exclamando defendiendo a su equipo favorito.
Con un connotado lenguaje alegórico.
Veamos: “El nuevo diario” – de la semana pasada *.
Discordia en el equipo de comunicadores !!. El manager Héctor Olivo - de la Secretaría de comunicaciones PLD, disgustado invocó quejas por las suspensiones de algunos de su jugadores. Pero Olivo no reconoce que el juego comenzó el pasado 16 de agosto, / y que todos son del mismo equipo y que esto son de los muchos jugadores que continúan jodió - sentado en el banco esperando su turno para el juego ( los empleos) mas + los (8) ocho años del predecesor ..
Hablando de nuestra vida republicana.
Más bien nosotros los dominicanos ponemos al descubierto chanzas muy desvestidas en cualquiera de los deportes –“en especial el béisbol” -. Vociferamos dichos y bromas muy dominicanita en nuestra pelota pero sin ningunas intensión de molestia.
Según la historia:
Antes de la llegada del beisbol nuestro deporte favorito era la pelea de gallo”. –. Lectores, en este artículo tratamos de expresar e exhibir un lenguaje alegórico” con sabor plátano”. / /Explico, que “según la historia, la pelea de gallo se reflejo en nuestra política y que todavía se usan instintivos o’ “símbolos. “Para conocimiento: En 1966, Balaguer instauró este símbolos en su partido (PRSC ) el “Gallo Colorado”.
La cancelada visita a la gran manzana. *Nueva York*
El vocero de la presidencia informo que el ejecutivo había cancelado por el compromiso en la ONU y que este tenia obligaciones en el país ese mismo día? ). Muy diferentes a lo que se dice en la calle. / / , Queja !!, muchas quejas ! es que se querían aprovechar el periplo del presidente para coordinar encuentros y exigirle designaciones política cosa que al final no funciono.
“Quien como dominicano no sabes que la pelota es redondas y viene en cajas cuadradas”.
La derrota.
Pasaron unos catorce meses, más los ocho (8) años y continúan en los cargos los buenos muchachos (elite) del predecesor ¿Debemos de preguntarnos? / ¿Será que la designaciones son como el cuento de los dos (2) borrachos. La esperada presencia del ejecutivo, según los cuento y susurros fue como un cubo de agua caliente para los borrachos de poder de New York, New Jersey, Filadelfia, Boston y Miami - se dice : que hicieron planes hasta del “Canadá y de lugares distantes para ver al presidente “pero el ejecutivo le dio la bases por bolas....
El Danilismo.
La campaña representada por el flamante encargado de Ultramar fueron todas “out”; se dice que su intención a los intento era robarse la base para favorecerse a si mismo. Mucha veces a este personaje les escuchamos no una sola vez decir con demagogia o’ de su falsas promesas que ganaríamos con el 67 %; (delírium trémens).
No hay panacea.
( Pocas cosas o’ ningunas son los que se le pueden pedir al actual presidente?. )No es falacia que perdimos en el exterior ?. ¿ Y no es un secreto que el predecesor continua detrás del telón con el bulto de que estas tirado a la calle? ¿Debemos Pregúntenles: para que? ¿Por otro lado vemos candidaturas a destiempo después de un año del recién juramentado presidente. ¿Quiénes manipulan los medios con tanto bullarengue?.? ¿Es fácil ser guapo desde una posición jerárquica? Quien o ‘quienes están detrás de la extraña recién rebelión de los senadores oficialista.
No somos tontos, conocemos las huellas digitales de lo que estas pasando dentro y fuera del instrumento. Son clara las acciones del rey de la selva por los últimos 9 años, porque estás han sido un ejercicio político personalizado para engordar su ego y a su exclusivos acólitos para que ellos continúen comiendo el panaché con cordero grasiento en los cargos de la administración pública.
¡!. Veamos estás celebré palabras o ‘frase !.
( 1 )“Alternabilidad”. ( No olvidemos - aquella) “ Nos gano el poder del Estado” ?? : ….
En ese momento, en el 2008 existía una competencia desigual contra “Ahora Es”.
“Dice un refrán popular, / muy conocido por el público en general”. *¡Las palabras se la lleva el viento ¡! * ??..
La Pregunta popular!!…
Son retroactivos los nombramientos ?... ¿Para que defendimos la alternancia?.
Un comentario de cosa imaginada.
Pues un compañero muy osado, gracioso, chistoso, festivo y divertido me “comento”; Manuel Andrés, hice un viaje a Santo Domingo – con la finalidad de tomar varias fotos a la estatua de Cristóbal Colon, ¿ Le pregunte! ¿? Que me quiere decir? Pues; si te fija, Manuel , el estatua de Colon tiene extendido el brazo muy levantado desde que esta en ese lugar señalando al horizonte infinito El amigo comentaba con una actitud morbo, que la seña de Cristóbal Colon era el mensaje de que los nombramientos estaban lejos y a gran distancia. “Parece tener razón la mención del amigo” .
Finalmente.
Recordemos lo señalado por el presidente en su juramentación / el pasado16 de agosto. Y de lo enfático que fue el presidente, veamos sus expresiones: él” - menciono con énfasis su nuevo proyecto en favor de la diáspora.
(Citamos).
*Ante la Asamblea Nacional, manifestó: *.“Hermanos dominicanos que viven en el exterior, pueden estar seguros, que yo también seré su Presidente y velaré por sus necesidades. Y siguió diciendo; * Crearemos el Instituto de los Dominicanos en el Exterior - tal como lo prometí en campaña, para estar más cerca de las necesidades de nuestros compatriotas residentes fuera de nuestro territorio *”…
Tal vez, lo que él presidente desea es que los muchachos del exterior continúen ejerciendo las disciplinas y haciendo swing para su turno al bate. Y no olvidemos que el ejecutivo a logrando un juego perfecto; tiene un 80 % de aceptación. Es mejor ver un buen juego de pelota o’ disgustar de un excelente caviar - porque no hay bataola para los que trabajaron en la campaña de Ahora Es *¿?.
Terminamos como empezamos.
* ¿Y quien o ‘quienes como dominicano no disfrutan un juego de béisbol?
Datos sustantivos y figurativos…