Logo La Nación Dominicana
Todo tu país, en un solo click...! | sábado, 05 de julio del 2025
Los dos jóvenes ejecutados por sus compañeros de fechorías tenían un rosario de hechos delictivos confirma la Policía Nacional. Tiroteo en Indianápolis tras las celebraciones por el 4 de julio: al menos 2 muertos y 7 heridos El día que Sylvester Stallone estuvo a punto de morir por un golpe de Dolph Lundgren en ‘Rocky IV’: “Fue aterrador” Fue capturado alias el Costeño, señalado como responsable del ataque contra Miguel Uribe Turbay, en Bogotá Hanoi Sánchez es designada cónsul general de la República Dominicana en São Paulo Alexis Arguello, “El Homicida con Guante”, uno de los más elegantes, técnicos y respetados campeones en la historia del boxeo mundial “Las primeras humillaciones de Frida Kahlo con Diego Rivera Ganó una carrera y logró la mejor marca del año, pero un incidente con su ropa dio la vuelta al mundo. Alias “Ñoño” había advertido amenazas antes de perder la vida en SFM General de Uganda lanza mensaje directo contra líder haitiano, Jimmy Chérizier,“Barbecue” Director de La OMSA dice que no se toma ni un vaso de agua en el organismo por temor a ser "envenenado" por su compañeros El actor Ice Cube rompe el silencio i pide no comparen a LeBron James con Michael Jordan Águilas Cibaeñas y Luis Polonia terminan relaciones; equipo cibaeño agradece entrega del estelar jugador Radhamés Jiménez califica al gobierno del PRM de fallido e inoperante que no le dejará ningún legado al país y a las nuevas generaciones La voz de Rubby Pérez por todo lo alto en la versión de “Todos los tiempos” junto a Rodhen Santos Industria Comercio informa precios de la mayoría de combustibles se mantendrán estables Presidente Abinader tiene en agenda la entrega mañana de cuatro obras de infraestructuras en la provincia Duarte Todo listo para el inicio de la Fase 1 de la nueva estrategia para la gestión del tránsito “RD se Mueve”, José Altuve masacra pitcheo en paliza 18 -1 a los Dodgers; Ramírez, Jasson Domínguez, y Wencel Pérez jonrones, Astros, Mellizos y Marineros ganan El paso de la onda tropical y la vaguada, favorecerán la ocurrencia de chubascos locales; Se mantendrán temperaturas calurosas y sensación térmica elevada Falleció el obispo dominicano Telésforo Alexander Isaac, sacerdote emérito de la Iglesia Episcopal Dominicana. Juan Soto batea jonrón 21 en triunfo de Mets a los Yanquis; Jasson Domínguez pego 2 jonrones Estudiantes dominicano en Chile reciben reconocimiento por destacada excelencia académica y su compromiso cívico. Wildelis Rosa, una oficial de Policía de Nueva Orleans viajó a Miami para un tratamiento estético en sus glúteos que le costó la vida El grupo terrorista Hamas dijo que está dispuesto a reanudar “inmediatamente” las negociaciones sobre la tregua en Gaza

Carlos McCoy

Caos en el transporte. Soluciones inmediatas y mediatas

Ya en nuestros centros urbanos no hay horas pico.  O, mejor dicho, las horas pico son todas.

Ya no se habla del tapón de la Kennedy, ni del tapón de la 27.  Hoy se habla del tapón a secas, pues toda la ciudad es un solo tapón vehicular.

Los “expertos” han ideado muchísimas soluciones y ninguna ha funcionado. El tapón, como el monstruo de la metamorfosis de Franz Kafka, sigue creciendo.

¿Cuáles son las soluciones de nosotros, los “no expertos?

Son varias.

Primero, como es lógico, vamos a enumerar las inmediatas.  Son las de más fácil aplicación y las que menos cuestan.

1.- Redistribuir los llamados corredores en el transporte público y diseñar un sistema que sea lo más recto posible, con carriles exclusivos donde sea posible, además, paralelo-perpendicular con transferencias entre autobuses, Metro y Teleférico. Vamos a explicarnos.

Establecer rutas largas, este-oeste, con números pares. Ejemplos: Ruta #2 Los Alcarrizos/Boca Chica y viceversa, sobre la avenida 27 de febrero y la marginal de las Américas, con paradas locales, cada tres cuadras.  Expresos, cada diez cuadras y super expresos cada 20 cuadras.

Ruta #4, Los Alcarrizos/San Isidro, sobre la avenida John F. Kennedy, calle 17 y carretera Mella, con las mismas condiciones que la anterior.

2.- Hacer exactamente lo mismo con los corredores norte sur, con rutas con números nones.  Ejemplos: Ruta #1 Guaricanos/30 de mayo sobre la combinación de la Jacobo Majluta y avenida Luperón.

Ruta #3 Guaricanos/Hospital Robert Read Cabral utilizando la combinación de la Jacobo Majluta, república de Colombia, los Próceres y Abraham Lincoln.

Hay muchas posibles combinaciones, pero para nuestro ejemplo con estos cuatro nos bastan.

Una vez diagramados los corredores necesarios, con una frecuencia entre autobuses no mayor a los tres minutos, establecer el sistema de Inter transferencia gratis desde un autobús al metro, del metro al teleférico del teleférico al autobús, etc.

En los lugares que sea posible, ir estableciendo paradas donde se pueda cobrar el monto del pasaje, por medio de las tarjetas de trasporte, para agilizar un poco más la entrada a los autobuses.

Con este sistema funcionando, una persona puede ir, por ejemplo, de Boca Chica al Robert Read Cabral en alrededor de 30 minutos.  Tomaría el autobús super expreso hasta la Lincoln y de ahí el expreso hasta el hospital. Un solo cambio.

Si a esto le proveemos a todos los estudiantes de escuelas públicas y a los empleados del gobierno y las entidades gubernamentales descentralizadas con tarjetas de transportación gratis de un viaje ida y vuelta diariamente, de lunes a viernes, sacaríamos sin mucho alboroto, miles de las destartaladas voladores y conchos que son de las principales causas de este gran desastre.

Como complemento, establecer en el gobierno, dos jornadas de trabajo diario de 7 horas cada una, con cinco días laborables y tres de descanso.

De esta forma el gobierno trabajaría los siete días a la semana. No horas, pico, no tapones, no ausentismos, no tardanzas ¡Y no botellas!

Esto es lo inmediato.  De manera mediata, se puede ir pensando en extender el Metro, en superficie donde sea posible y más teleféricos en los barrios donde las calles no sean aptas para un sistema de transporte como el aquí expuesto.

Si aun con estas facilidades usted insiste en utilizar su vehículo propio,

¡Que le aproveche!

 

Carlos McCoy

Diciembre 2019

[email protected]

Comentarios